Philosophicus; 08 - 07 - 2013

Jacinto Peña en 2003
Este domingo falleció Jacinto Peña, una de las personas víctimas del fascismo durante el sabotaje petrolero de 2002 y 2003, quien entonces resultó herido con graves quemaduras, luego de que opositores incendiaran su camioneta en Maracay.
Desde hace más de 40 años Peña vivía en el estado Aragua, donde el 3 de
diciembre de 2002, en su camioneta de pasajeros, con la cual laboraba,
fue atacado por grupos fascistas que rociaron el vehículo con gasolina
para incendiarlo.
"Rociaron con gasolina la camioneta, aun cuando yo estaba dentro de la
unidad. Se prendió en candela y logré salir del vehículo en medio de las
llamas. Ese momento fue espantoso", recordaba Peña hace siete meses en
una entrevista, reseña el sitio web del Sistema Bolivariano de
Comunicación e Información (SibCI).
“Había paro y yo salí a trabajar porque consideraba injusto que un
sector de la población tratara de paralizar el país, con el único motivo
de sacar al presidente Chávez del Gobierno”, explicó.
Fueron quemadoras de segundo y tercer grado las lesiones que resultaron
de este atentado contra la vida de Jacinto Peña, quien estuvo casi un
mes en la Unidad de cuidados intensivos del Hospital militar de Maracay;
su recuperación le tomó dos años.
"Rociaron con gasolina la camioneta, aun cuando yo estaba dentro de la unidad. Se prendió en candela y logré salir del vehículo en medio de las llamas. Ese momento fue espantoso", recordaba Peña hace siete meses en una entrevista, reseña el sitio web del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SibCI).
“Había paro y yo salí a trabajar porque consideraba injusto que un sector de la población tratara de paralizar el país, con el único motivo de sacar al presidente Chávez del Gobierno”, explicó.
Fueron quemadoras de segundo y tercer grado las lesiones que resultaron de este atentado contra la vida de Jacinto Peña, quien estuvo casi un mes en la Unidad de cuidados intensivos del Hospital militar de Maracay; su recuperación le tomó dos años.