COCHABAMBA,Miércoles 26 de noviembre 2,008
RESUMEN DE DESPACHO INFORMATIVO EFECTUADO POR RADIO PATRIA NUEVA.-
Esas fueron las palabras del Vicepresidente Álvaro García Linera, al momento de inaugurar el encuentro de Jóvenes por el cambio en el cual están presentes miembros de la Argentina , Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela que instalaron hoy un campamento en la región boliviana del Chapare.
"La derecha tiene 100 vidas, hay que derrotarla una y otra vez, la derecha es la condensación del egoísmo, de la avaricia del privilegio que anida en múltiples partes cuando uno la derrota reaparece por arriba o por abajo" dijo García Linera.El vicepresidente dijo que oleadas de movilización social "deben formar partes de nuestro trabajo organizativo, no sólo es un tema de Bolivia".Además recordó que la lucha "contra la derecha golpista" fracasó en agosto y octubre en Bolivia porque también hubo un respaldo de Unasur al presidente Evo Morales.

El acto de apertura contó con la presencia del Vicepresidente de Bolivia, Alvaro Garcia Linera, la Diputada Nacional de Argentina, Victoria Donda, Issac Rudnick del Movimiento Libres del Sur y dirigentes juveniles de diversas organizaciones sociales.

El Vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, la diputada nacional de Argentina, Victoria Donda, e Issac Rudnick del Movimiento Libres del Sur.
Los participantes recibieron una carta de felicitación del Presidente de Paraguay, Fernando Lugo.

La delegación de 150 jóvenes de movimientos sociales y políticos de Argentina llegó a Bolivia para participar del Primer Campamento Latinoamericano de Jóvenes.
Se encontraron con compañeros y compañeras de movimientos sociales de América Latina, como el Movimiento P-MAS de Paraguay, el Movimiento José María Arguedas de Perú, la delegación de compañeros del Movimiento de Participación Popular de Uruguay (MPP), juventud de los movimientos sociales bolivianos, la Federación del Trópico de Cochabamba y mañana llegarán a Villa Tunari la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela.



Por su parte, Victoria Donda remarcó el papel de la juventud en los procesos de cambio y la importancia del aprendizaje que ha dejado en nuestros pueblos la figura del Che Guevara "que nos ha enseñado que se puede ser coherente entre lo que se hace, lo que se piensa y lo que se siente"

La primera jornada siguió durante la tarde con comisiones de debate sobre la conyuntura de nuestros países Latinoamericanos. Luego de eso se realizará una jornada cultural con bailes y muestras artísticas de cada país.