A PESAR DE COMPROMISOS EN MESA DE DIÁLOGO, GOBIERNO DE PERÚ SIGUE DISTRIBUYENDO LA AMAZONÍA EN LOTES
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
19:54
0
comentarios
EEUU: Piden que Obama se pronuncie respecto a implicancia de acciones de indígenas en TLC con Perú
“Las acciones del gobierno peruano para terminar con dos meses de protestas pacíficas de indígenas amazónicos han resultado en numerosas muertes tanto de nativos como de policías y centenares de heridos”, manifestaron en el documento.
La carta fue enviada a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y otros funcionarios de alto nivel, como miembros del Congreso, pidiéndoles que el gobierno “emita una inmediata respuesta formal” sobre el tema.Los firmantes de la carta piden al gobierno estadounidense que exhorte a Perú a “respetar los derechos de los pueblos indígenas” como lo establecen la Constitución Política de la República del Perú, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas.
Por su lado, la organización no gubernamental Oxfam mencionó que debe haber “una aclaración desde Estados Unidos que las preocupaciones de los nativos no representan un conflicto con las obligaciones peruanas bajo el tratado comercial (TLC)”.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
14:58
0
comentarios
DL debieron ser consultados con amazónicos
:: Ex ministro considera que derogatoria no afecta TLC Lima, 17/06/2009 (CNR) -- Los decretos legislativos emitidos en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos, debieron ser consultados previamente con las comunidades amazónicas y no haberlos dictaminado con la delegación de facultades dadas al Ejecutivo. Así lo estimó el ex ministro de Comercio Exterior y Turismo, Alfredo Ferrero Diez Canseco, quien aseguró que la derogatoria de los decretos legislativos que atentan contra las comunidades amazónicas, no afectarán el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. En declaraciones al programa “Diálogo Directo” de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Ferrero Diez Canseco manifestó que “acá ha faltado diálogo con las comunidades afectadas lo que no se ha hecho porque, entiendo, que los plazos para implementar el TLC fueron cortos y rápidos”. El ex titular de Comercio Exterior, aseguró que en el TLC se promueve la defensa de la biodiversidad y de los bosques frente a la tala ilegal, sin embargo “estos decretos han ido más allá de lo que se planteaba en esta negociación”. Para Ferrero, el problema radica en “que no se consideró la realidad de la Amazonía, hablar, por ejemplo de tierras eriazas no es lo mismo en la costa, que en la selva”. Finalmente, aseguró que la delegación de facultades para legislar, “no era un cajón de sastre, donde se metía todo, era necesaria (la delegación) pero también era necesario el control político”. De otro lado, Ferrero saludó el trabajo del premier Yehude Simon a quien consideró como “el gran sacrificado de este contexto”, toda vez que está permitiendo abrir nuevos espacios de diálogo en este complicado tema. “Ahora no sabemos en que situación estamos (...) dicen que la derogatoria no afectará el TLC pero antes decían que sí (...) ¿por qué tuvimos que esperar más de 30 muertos para derogar estos decretos?”, se preguntó. |
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
14:57
0
comentarios
Informe: Crisis de desempleo continuará hasta el año 2014
Miércoles 17 de Junio de 2009
LOS TITULARES DE HOY
- Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley de gastos de guerra de 106 mil millones de dólares
- ONU informa cifra récord de personas internamente desplazadas
- Mientras siguen manifestaciones en Teherán, Ebadi reclama nuevas elecciones
- Obama: Estados Unidos no debe intervenir en elecciones iraníes
- Medidas enérgicas del gobierno iraní contra prensa y sitios web extranjeros
- Obama extenderá beneficios federales a parejas de homosexuales
- Informe: asesinatos de homosexuales aumentan 28% en 2008
- Obama esbozará importantes cambios regulatorios
- Informe: Crisis de desempleo continuará hasta el año 2014
- Jimmy Carter: Los residentes de Gaza son tratados “más como animales que como seres humanos”
- Dictamen del Departamento de Estado de 1979: Los asentamientos israelíes “no concuerdan con las leyes internacionales”
- Nuevo informe del gobierno: El calentamiento global es inequívoco
- El presidente del Consejo de Ministros peruano renunciará
- Muere jefe de la policía de Mogadiscio
- El senador republicano John Ensign admite haber tenido una aventura amorosa
- Comienza el juicio del ex representante demócrata William Jefferson
- Médico pionero Leo Orris falleció a los 93 años
El presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, condena la negativa de la Corte Suprema estadounidense a aceptar la solicitud de apelación de “los Cinco de Cuba”
La Corte Suprema se negó el lunes a aceptar una revisión del caso de los cinco ciudadanos cubanos encarcelados conocidos como “los Cinco Cubanos”. Estos hombres fueron condenados por un tribunal de Miami en 2001, acusados de ser agentes extranjeros no registrados y de cometer actos de espionaje contra las Fuerzas Armadas estadounidenses y cubanos exiliados en el sur de Florida. “Los cinco” están cumpliendo su condena en prisiones federales de todo el país. Sus abogados sostienen que no estaban espiando a Estados Unidos, sino que intentaban vigilar a grupos violentos de exiliados cubanos de derecha que han organizado ataques contra Cuba. El juez de Miami que llevó adelante el caso se negó a trasladar el juicio a una zona menos dominada por los exiliados cubanos. Los abogados de “los cinco” afirman que el jurado de Miami no fue imparcial. El juicio a “los cinco cubanos” fue el único proceso judicial en la historia de Estados Unidos condenado por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
A pesar de sus promesas de campaña, el presidente Obama adopta la política de confidencialidad del presidente Bush
En sus primeros meses en el cargo, Obama ha hecho suyas las justificaciones esgrimidas por el gobierno de Bush para mantener como confidencial información importante del gobierno. Más recientemente, el Servicio Secreto rechazó peticiones de dos organizaciones para que se de acceso público a los registros de visitantes de la Casa Blanca. Los registros documentan las reuniones que tuvieron lugar en el Ala Oeste de la Casa Blanca y que podrían haber incidido en el diseño de las políticas de Obama en términos de regulación bancaria, política ambiental, rescate económico y asuntos exteriores. El grupo Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington presentó ayer una demanda contra el gobierno de Obama, intentando así que se hagan públicas las visitas de ejecutivos de compañías de la industria de la minería del carbón a la Casa Blanca.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
Las protestas prosiguen en Irán y el gobierno toma medidas contra los medios extranjeros
Miles de iraníes salieron el martes a las calles cuando los líderes políticos reformistas, entre ellos el candidato presidencial derrotado Mir Hossein Mousavi, rechazaron la oferta del Consejo de Guardianes de la Constitución de un recuento limitado de los votos en disputa de las elecciones del viernes. Ayer martes, tanto opositores como partidarios del presidente Ahmadinejad protagonizaron manifestaciones contrarias en Teherán, mientras que las fuerzas de seguridad iraníes arrestaban al menos a tres importantes reformistas, incluyendo al ex vicepresidente Mohammad Ali Abtahi, a Saeed Hajjarian, así como también al prominente abogado de derechos humanos Abdolfattah Soltani.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
Juan González: un enfrentamiento por 12 millones de dólares divide al movimiento sindical UNITE HERE
En las semanas previas a que una dura lucha por el poder en el seno de uno de los mayores sindicatos del país, UNITE HERE, creciera hasta convertirse en un cisma, el Presidente del sindicato ordenó que más de 12 millones de dólares fueran transferidos a filiales locales leales a él y a otros grupos externos. Bruce Raynor retiró el dinero sin el conocimiento o la aprobación necesaria del Co-presidente del sindicato, John Wilhelm, según declararon esta semana dirigentes de UNITE HERE. Esos fondos, según aseguran, se usaron después para financiar a un grupo que se separó del sindicato original.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
El Senado del estado de Nueva York permanece en estado de confusión
El senador Hiram Monserrate ha cambiado de bando… otra vez. Monserrate sorprendió al establishment político de Nueva York y paralizó el cuerpo legislativo hace una semana cuando se rebeló contra su propio partido y votó junto a su compañero demócrata del Bronx, el senador Pedro Espada Jr., para entregar el control del Senado a la minoría republicana. El lunes, el voluble Monserrate regresó a la bancada demócrata, pero sin Espada. Su decisión crea un inaudito empate de 31 a 31 en el Senado y vuelve aún más confuso determinar qué partido controla este cuerpo legislativo.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
14:40
0
comentarios
EL INMENSO DOLOR DE LINDA LEMA TUCKER
*Linda Lema Tucker es socióloga y trabaja desde hace nueve años en temas relacionados al reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, en particular de la amazonía. Actualmente está trabajando un libro que próximamente ha de publicar.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
14:37
0
comentarios
Oficial de la CIA vinculado a rendición de El-Masri fue ascendido dos veces
Cientos de miles de personas protestan en Irán; siete muertos
En Irán, cientos de miles de personas marcharon en Teherán el lunes, para protestar contra las cuestionadas elecciones presidenciales de la semana pasada. A pesar de la prohibición oficial que rige para las protestas, el líder de la oposición, Mir Hussein Moussavi, se unió a la multitud, en lo que fue descripto como la mayor manifestación antigubernamental en Irán desde la Revolución Iraní de 1979. Anoche hubo un giro violento en las protestas, en las que habrían muerto siete personas, según se informa. Mientras tanto, el poderoso Consejo de Guardianes de Irán afirma que dispondrá un recuento de los votos en zonas disputadas del país. El Presidente Mahmoud Ahmadinejad, que habría obtenido un 63% de los votos en las elecciones del viernes, fue declarado triunfador sobre Moussavi, que habría alcanzado el 34%. El lunes, el Presidente Barack Obama dijo estar “muy preocupado” por la violencia, pero que seguiría buscando una vía de “diplomacia directa de mano dura” con Irán. Partidarios de Moussavi también realizaron manifestaciones en París, Nueva York, Washington, y otras ciudades. Babab Talebi participó en una manifestación el lunes en Washington.
Babab Talebi dijo: “Estamos aquí para demostrar nuestra solidaridad con el pueblo de Irán, que está en las calles exigiendo que su voz sea escuchada y que se realicen nuevas elecciones. Nosotros exigimos que las elecciones realizadas el viernes pasado no sean legitimadas a través del reconocimiento por parte de los principales medios de comunicación y entidades internacionales. Queremos asegurarnos de que todos apoyemos al pueblo de Irán y a sus demandas”.
Informe: proyecto de salud de Kennedy dejaría sin cobertura a 36 millones de personas
Un nuevo análisis realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por su sigla en inglés) llegó a la conclusión de que el plan del senador Edward Kennedy para ampliar la cobertura de salud tendría un costo de aproximadamente un billón de dólares durante los próximos diez años, y no alcanzaría para proporcionar atención médica a todos. Según CBO, el plan daría cobertura a dieciséis millones de personas que actualmente no están aseguradas, pero incluso si el proyecto se convirtiera en ley, en 2017 habría 36 millones de personas sin seguro.
Suprema Corte no revisará caso de “los cinco cubanos”
La Suprema Corte de Estados Unidos no hizo lugar a la solicitud de apelación de cinco presos cubanos conocidos como “los cinco cubanos”. Estos hombres fueron condenados en 2001, acusados de espionaje de las Fuerzas Armadas estadounidenses y de los cubanos exilados en el sur de Florida. “Los cinco” están cumpliendo su condena en prisiones federales de todo el país. Los hombres sostienen que no estaban espiando a Estados Unidos, sino que trataban de vigilar a grupos violentos de exilados cubanos de derecha que han organizado ataques contra Cuba. El juicio a “los cinco cubanos” fue el único proceso judicial en la historia de Estados Unidos condenado por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento de Cuba, criticó a la Suprema Corte por negarse a aceptar la solicitud de apelación.
Ricardo Alarcón declaró: “Hoy es un día de vergüenza e indignación. Es un día de vergüenza para los que creen en la justicia del sistema estadounidense. Es un día de indignación para muchas personas de todo el mundo que han reclamado a la Suprema Corte de Estados Unidos que haga algo muy sencillo, como es revisar el caso de ‘los cinco cubanos’”.
Los abogados de “los cinco” argumentaron que el juicio debería realizarse en otro lugar que no fuera Miami, centro de la comunidad cubanoestadounidense, ya que el jurado estaría parcializado.
Suprema Corte se niega a aceptar caso de muro fronterizo
La Suprema Corte también se negó a aceptar un caso en el que se busca detener la construcción de un muro a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. Diversas comunidades fronterizas de Texas demandaron al gobierno federal luego de que el ex secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Michael Chertoff, pasó por alto 36 leyes federales de protección del agua, calidad del aire, animales en peligro de extinción y zonas de indígenas estadounidenses para construir el muro fronterizo.
Pelosi presiona a demócratas antibelicistas para que respalden proyecto de fondos para la guerra
En el Congreso, los líderes demócratas de la Cámara de Representantes están presionando a los demócratas antibelicistas para que respalden un proyecto de ley que prevé un complemento de 106 mil millones de dólares para los fondos destinados a la guerra. En mayo, 51 demócratas opositores a la guerra se opusieron a una versión anterior del proyecto. En la actualidad, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, trata de presionar a algunos de los demócratas para que cambien su postura y voten una nueva versión del proyecto, que también incluye un aumento de fondos para el Fondo Monetario Internacional (FMI). Lynn Woolsey, congresista demócrata por California, afirma que la Casa Blanca amenazó con retirar su apoyo a los nuevos congresistas demócratas opositores a la guerra que no votaran el proyecto. Para impedir la aprobación del proyecto, es necesario que 39 representantes demócratas se unan a los republicanos opositores.
Pakistán aumentará ofensiva contra los talibanes
Pakistán se prepara para intensificar la guerra contra los talibanes, al lanzar una nueva ofensiva en el sur de Waziristán, tierra del líder talibán Baitullah Mehsud. Esto representará un segundo frente en la guerra de Pakistán contra los militantes. Durante las últimas seis semanas, este país, con el respaldo de Estados Unidos, lanzó un gran ataque en el valle del Swat. Más de dos millones de civiles resultaron desplazados a causa de los combates.
Empleados de Al Jazeera son detenidos en Afganistán
En Afganistán, dos empleados de Al Jazeera fueron detenidos, luego de que funcionarios les dijeron que debían presentarse en las oficinas de inteligencia del país. Mientras tanto, el General Stanley McChrystal tomó el mando como el principal comandante estadounidense en Afganistán.
El Reino Unido llevará a cabo una investigación privada sobre la guerra de Irak
El gobierno británico anunció que llevará a cabo una investigación de gran escala sobre la participación del país en la guerra de Irak. No obstante, quienes se oponen a la guerra están criticando la decisión del gobierno de conducir esta investigación mediante un proceso privado.
Informe: El director de la CIA inicialmente apoyó la Comisión de la Verdad
El Director de la CIA, Leon Panetta, reveló que inicialmente apoyó la creación de una Comisión de la Verdad para que investigara las políticas de contraterrorismo del gobierno de Bush. Panetta le dijo a la revista The New Yorker: “Francamente, tendría sentido designar a una comisión de alto nivel, con alguien como Sandra Day O’Connor, Lee Hamilton, y personas como ellos”. Panetta retiró su apoyo a la Comisión de la Verdad luego de que el Presidente Obama básicamente vetara la idea a fines de abril.
Oficial de la CIA vinculado a rendición de El-Masri fue ascendido dos veces
Mientras tanto, la revista The New Yorker también reveló que la CIA ascendió dos veces a un oficial responsable de la rendición y detención de un ciudadano alemán inocente llamado Khaled El-Masri. Los agentes de la CIA secuestraron a El-Masri en Macedonia y lo trasladaron en avión a Afganistán, donde estuvo detenido en un calabozo y fue torturado. Estuvo encarcelado durante 149 días sin que se presentaran cargos en su contra. Este oficial de la CIA se negó a liberar a El-Masri incluso después de que quedó en claro que no era un sospechoso de terrorismo. Este oficial nunca fue reprendido.
Khalid Sheik Mohammed dice que dio información falsa tras ser torturado
Documentos recientemente desclasificados revelan que el uso de la tortura por parte de la CIA puede haber arrojado información falsa. El autoproclamado autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre Khalid Sheik Mohammed les dijo a los oficiales de las Fuerzas Armadas estadounidenses que inventó historias sobre el paradero de Osama Bin Laden tras ser torturado.
Carter: Netanyahu está bloqueando la paz con los palestinos
El ex Presidente estadounidense Jimmy Carter acusó al Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu de interponer nuevos obstáculos a la paz con los palestinos. El domingo, Netanyahu dijo por primera vez que podría aceptar una solución de dos estados, pero únicamente si el nuevo Estado palestino careciera de Ejército, y no controlara su espacio aéreo ni sus fronteras. Jimmy Carter habló en Jerusalén.
El ex mandatario dijo: “Considero que puso muchos obstáculos nuevos a la paz que no habían existido con los anteriores primeros ministros. Aparentemente sigue insistiendo en la expansión de los asentamientos existentes, exige que los palestinos y los árabes reconozcan a Israel como un Estado judío a pesar de que el 20% de los ciudadanos aquí no son judíos. Esta es una nueva exigencia. El Presidente Obama en su discurso pidió que haya dos Estados y me da gusto saber que el Primer Ministro Netanyahu aceptó ese concepto”.
Hoy temprano, Jimmy Carter visitó Gaza por primera vez desde que comenzó la invasión israelí.
Carter dijo: “Es muy doloroso para mí, tengo que contener las lágrimas cundo veo la destrucción intencional provocada a su pueblo. Vine a la escuela estadounidense que estaba educando a sus hijos, apoyada por mi propio país, y veo que fue destruida deliberadamente con bombas de F-16 hechas en mi país y enviadas a los israelíes”.
Esta programado que Jimmy Carter se reúna con el líder de Hamas, Ismail Haniyeh, en el día de hoy.
Activistas exhortan a Caterpillar a detener la venta de topadoras a Israel
Los accionistas de la empresa Caterpillar rechazaron una iniciativa por parte de activistas defensores de los derechos humanos para impedir que esta empresa le venda topadoras a Israel, que sarán utilizadas para derribar hogares en Gaza y Cisjordania. En la junta anual de la empresa, que se realizó la semana pasada, los accionistas disidentes presentaron una resolución que exigía que se reconsideraran las ventas de topadoras Caterpillar a las Fuerzas Armadas con malos historiales en lo que refiere a los derechos humanos, como las de Israel. El activista israelí Matan Cohen, del grupo “Anarchists Against the Wall” (Anarquistas Contra el Muro, en español) asistió a la junta de accionistas.
Matan Cohen dijo: “Caterpillar ha alegado durante años que no es responsable por lo que sus clientes hacen con sus productos y nuestros argumentos son muy simples. Como se estableció en un fallo reciente en la corte de Estados Unidos, en el Estado de Nueva York, si haces la vista gorda intencionalmente a la forma en que tus clientes utilizan tus productos, eres tan culpable como ellos ante la ley, y por lo tanto exigimos que Caterpillar dejara de proveerle sus servicios a Israel, y que dejara de venderle las topadoras D-9 que Israel utiliza diariamente para demoler hogares, construir el muro de separación y arrancar de raíz arboledas de olivos”.
Abogado de justicia ambiental Luke Cole falleció a los 46 años
Y el abogado pionero de la justicia ambiental Luke Cole falleció a los 46 años de edad. Fue el cofundador del Centro para la Raza, la Pobreza y el Medio Ambiente. Durante muchos años, Cole luchó contra las plantas de desechos tóxicos, los mega tambos, las empresas mineras y otras amenazas al medio ambiente en las comunidades pobres y de minorías en California y Alaska. Cole falleció la semana pasada, tras sufrir un accidente de tránsito en Uganda.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
14:28
0
comentarios