"La madre del decoro, la savia de la libertad, el mantenimiento de la República y el remedio de sus males es, sobre todo lo demás, la propagación de la cultura."

"Nunca antes como hoy America Latina esta en el centro de la atencion "
De la Coordinadora Nacional de Ecuador en SOLIDARIDAD con CUBA
Se organiza velada político- cultural por el 50 Aniversario del triunfo de la Revolución Cubana
Día: 19 de diciembre
Hora: 18:00 PM
Lugar: Teatro Nacional CCE
Se organiza velada político- cultural por el 50 Aniversario del triunfo de la Revolución Cubana
Día: 19 de diciembre
Hora: 18:00 PM
Lugar: Teatro Nacional CCE
50 Aniversario de la
Revolución Cubana
La Embajada de la República de Cuba, la Coordinadora Ecuatoriana de Solidaridad con Cuba y el Comité del Pueblo invitan a la Velada Político Cultural que tendrá lugar el viernes 19 de diciembre a las 18:00 PM en el Teatro Nacional de la Casa de la
Cultura Ecuatoriana
EN CARACAS SE FIRMA DECLARACION CONJUNTA CUBA VENEZUELA.
Declaración conjunta de las delegaciones de Cuba y Venezuela en la IX Reunión de la Comisión Intergubernamental de Cooperación
Reunidas en Caracas, las delegaciones de Cuba y Venezuela hemos celebrado la IX Reunión de la Comisión Intergubernamental al cumplirse 8 años y 44 días de la firma del Convenio Integral de Cooperación que la creó y que fuera firmado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Comandante Presidente Hugo Chávez Frías el 30 de octubre del año 2000.
Aquel histórico acontecimiento dio inicio a un acelerado proceso de verdadera unión e integración entre los pueblos de Cuba y Venezuela, al que se han sumado ya seis naciones de América Latina y el Caribe en lo que hoy constituye la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.
En este IX encuentro, mediante el trabajo de 24 mesas técnicas, hemos revisado el estado de la cooperación, al tiempo que hemos diseñado y aprobado el Programa de Trabajo para el año 2009. El mismo comprende 173 proyectos que serán ejecutados por 59 instituciones de ambos países.
Hemos tenido también la oportunidad de revisar la marcha de las asociaciones económicas constituidas y otros programas que realizamos conjuntamente en la esfera industrial y la agrícola, en la que participaron los ministros de ambos países a cargo de estas actividades. Ello nos permitió adoptar un conjunto de medidas encaminadas a su perfeccionamiento.
Nuestra agenda, también incluyó, un profundo intercambio de opiniones sobre el futuro de nuestros vínculos y de nuestra participación en el contexto de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América. En tal sentido, coincidimos en la necesidad de que nuestro accionar tenga en cuenta la inminente agudización de la presente crisis que hoy afecta a toda la humanidad y en especial a los países del Tercer Mundo, víctimas de la política neoliberal promovida y aplicada de manera cruel por el imperialismo.
A fin de dar seguimiento a estos acuerdos hemos convenido realizar una reunión extraordinaria de la Comisión Intergubernamental en el segundo trimestre del año 2009 que tendrá como objetivo principal identificar las vías para alcanzar un mayor nivel de articulación e integralidad en nuestros esfuerzos para agilizar y dotar de bases cada vez más sólidas el intenso proceso de unión e integración entre nuestros países hermanos.
Por otra parte las misiones sociales, elemento fundamental en el desarrollo económico y social del país, continuarán avanzando y consolidándose prioritariamente, a pesar de la crisis económica mundial. Los resultados alcanzados no tienen precedentes en la historia de la colaboración, mencionemos algunos:
En el campo de la salud se computan más de 327 millones de consultas y 112 000 vidas salvadas, solo en Barrio Adentro I. En Barrio Adentro II ya se cuenta con 475 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 541 Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y 23 Centros de Alta Tecnología (CAT). En estos centros se han realizado 92 000 operaciones quirúrgicas; más de 195 000 exámenes médicos y se han salvado más de 575 000 vidas, atendiendo a una población que sobrepasa los 17 millones de habitantes.
La misión deportiva que desde su inicio ha estado acompañando a la misión Barrio Adentro I, para contribuir al mejoramiento del estado físico de la población, hoy cuenta con unos 6 000 colaboradores, de los cuales 1 500 lo hacen en la prospección, preparación y entrenamiento a atletas deportivos, y el resto, 4 500, trabajan directamente con las comunidades en todos los municipios del país, contribuyendo al de-sarrollo de una cultura física generalizada, como parte del desarrollo integral de las personas y de un mayor bienestar físico de las mismas. Miles de eventos, competencias, seminarios, talleres y otras actividades de cultura física, deportivas y de recreación, se han realizado en las cuales se consideran más de 13 millones de personas beneficiadas.
En la educación se erradicó el analfabetismo, concluyendo con 1 700 000 alfabetizados. En la misión Ribas se han graduado más de medio millón de educandos y en la misión Sucre unos 31 000. Actualmente se encuentran en aulas de todas las misiones, más de 1 300 000 estudiantes.
La Misión Cultura Corazón Adentro que comenzó en mayo pasado con unos 535 colaboradores, acumula la realización de casi 6 000 actividades con cerca de un millón de participantes y ha celebrado más de 2 000 talleres para la transmisión de conocimientos en diferentes manifestaciones artísticas, con unos 28 000 participantes.
Respecto a la Misión Campo Adentro, durante el año 2008 la colaboración en este sector permitió la ejecución de 52 proyectos con la participación de 1 547 colaboradores, quienes acompañaron mediante asesoría directa y acciones de capacitación a 203 141 productores y pescadores. Esta colaboración significó un incremento significativo en los niveles de atención a los productores, en la producción de alimentos, en mejoras de prácticas agronómicas y de rendimientos y, en la disminución del uso de agro-tóxicos.
El programa del año 2009 proyecta la consolidación de tecnologías y metodologías de trabajo implementadas en años anteriores, la continuidad de estudios y el perfeccionamiento del trabajo, con una concepción agroecológica dirigida al logro de una agricultura sustentable y la consolidación del movimiento campesino orientado al fortalecimiento del socialismo agrario.
Nos congratulamos por el éxito de este encuentro que hoy tenemos el honor de clausurar en presencia del Presidente de Cuba, General de Ejército, Raúl Castro Ruz, y el Comandante Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en el año en que conmemoramos el décimo aniversario de la Revolución Bolivariana y el 50 de la Revolución Cubana, que celebraremos el próximo 1ro. de enero.
Podemos afirmar con satisfacción que hemos avanzado, pero aún es largo y difícil el camino, por lo que debemos multiplicar nuestros esfuerzos cuya meta suprema es forjar un futuro de felicidad y prosperidad para nuestros pueblos.
Así lo declaran las delegaciones de Cuba y Venezuela reunidas en Caracas a los 13 días del mes de diciembre de 2008.
PETRO CASAS SON DE PLENA RESISTENCIA
Reunidas en Caracas, las delegaciones de Cuba y Venezuela hemos celebrado la IX Reunión de la Comisión Intergubernamental al cumplirse 8 años y 44 días de la firma del Convenio Integral de Cooperación que la creó y que fuera firmado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Comandante Presidente Hugo Chávez Frías el 30 de octubre del año 2000.
Aquel histórico acontecimiento dio inicio a un acelerado proceso de verdadera unión e integración entre los pueblos de Cuba y Venezuela, al que se han sumado ya seis naciones de América Latina y el Caribe en lo que hoy constituye la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.
En este IX encuentro, mediante el trabajo de 24 mesas técnicas, hemos revisado el estado de la cooperación, al tiempo que hemos diseñado y aprobado el Programa de Trabajo para el año 2009. El mismo comprende 173 proyectos que serán ejecutados por 59 instituciones de ambos países.
Hemos tenido también la oportunidad de revisar la marcha de las asociaciones económicas constituidas y otros programas que realizamos conjuntamente en la esfera industrial y la agrícola, en la que participaron los ministros de ambos países a cargo de estas actividades. Ello nos permitió adoptar un conjunto de medidas encaminadas a su perfeccionamiento.
Nuestra agenda, también incluyó, un profundo intercambio de opiniones sobre el futuro de nuestros vínculos y de nuestra participación en el contexto de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América. En tal sentido, coincidimos en la necesidad de que nuestro accionar tenga en cuenta la inminente agudización de la presente crisis que hoy afecta a toda la humanidad y en especial a los países del Tercer Mundo, víctimas de la política neoliberal promovida y aplicada de manera cruel por el imperialismo.
A fin de dar seguimiento a estos acuerdos hemos convenido realizar una reunión extraordinaria de la Comisión Intergubernamental en el segundo trimestre del año 2009 que tendrá como objetivo principal identificar las vías para alcanzar un mayor nivel de articulación e integralidad en nuestros esfuerzos para agilizar y dotar de bases cada vez más sólidas el intenso proceso de unión e integración entre nuestros países hermanos.
Por otra parte las misiones sociales, elemento fundamental en el desarrollo económico y social del país, continuarán avanzando y consolidándose prioritariamente, a pesar de la crisis económica mundial. Los resultados alcanzados no tienen precedentes en la historia de la colaboración, mencionemos algunos:
En el campo de la salud se computan más de 327 millones de consultas y 112 000 vidas salvadas, solo en Barrio Adentro I. En Barrio Adentro II ya se cuenta con 475 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 541 Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y 23 Centros de Alta Tecnología (CAT). En estos centros se han realizado 92 000 operaciones quirúrgicas; más de 195 000 exámenes médicos y se han salvado más de 575 000 vidas, atendiendo a una población que sobrepasa los 17 millones de habitantes.
La misión deportiva que desde su inicio ha estado acompañando a la misión Barrio Adentro I, para contribuir al mejoramiento del estado físico de la población, hoy cuenta con unos 6 000 colaboradores, de los cuales 1 500 lo hacen en la prospección, preparación y entrenamiento a atletas deportivos, y el resto, 4 500, trabajan directamente con las comunidades en todos los municipios del país, contribuyendo al de-sarrollo de una cultura física generalizada, como parte del desarrollo integral de las personas y de un mayor bienestar físico de las mismas. Miles de eventos, competencias, seminarios, talleres y otras actividades de cultura física, deportivas y de recreación, se han realizado en las cuales se consideran más de 13 millones de personas beneficiadas.
En la educación se erradicó el analfabetismo, concluyendo con 1 700 000 alfabetizados. En la misión Ribas se han graduado más de medio millón de educandos y en la misión Sucre unos 31 000. Actualmente se encuentran en aulas de todas las misiones, más de 1 300 000 estudiantes.
La Misión Cultura Corazón Adentro que comenzó en mayo pasado con unos 535 colaboradores, acumula la realización de casi 6 000 actividades con cerca de un millón de participantes y ha celebrado más de 2 000 talleres para la transmisión de conocimientos en diferentes manifestaciones artísticas, con unos 28 000 participantes.
Respecto a la Misión Campo Adentro, durante el año 2008 la colaboración en este sector permitió la ejecución de 52 proyectos con la participación de 1 547 colaboradores, quienes acompañaron mediante asesoría directa y acciones de capacitación a 203 141 productores y pescadores. Esta colaboración significó un incremento significativo en los niveles de atención a los productores, en la producción de alimentos, en mejoras de prácticas agronómicas y de rendimientos y, en la disminución del uso de agro-tóxicos.
El programa del año 2009 proyecta la consolidación de tecnologías y metodologías de trabajo implementadas en años anteriores, la continuidad de estudios y el perfeccionamiento del trabajo, con una concepción agroecológica dirigida al logro de una agricultura sustentable y la consolidación del movimiento campesino orientado al fortalecimiento del socialismo agrario.
Nos congratulamos por el éxito de este encuentro que hoy tenemos el honor de clausurar en presencia del Presidente de Cuba, General de Ejército, Raúl Castro Ruz, y el Comandante Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en el año en que conmemoramos el décimo aniversario de la Revolución Bolivariana y el 50 de la Revolución Cubana, que celebraremos el próximo 1ro. de enero.
Podemos afirmar con satisfacción que hemos avanzado, pero aún es largo y difícil el camino, por lo que debemos multiplicar nuestros esfuerzos cuya meta suprema es forjar un futuro de felicidad y prosperidad para nuestros pueblos.
Así lo declaran las delegaciones de Cuba y Venezuela reunidas en Caracas a los 13 días del mes de diciembre de 2008.
PETRO CASAS SON DE PLENA RESISTENCIA
Ronald Suárez Rivas.

PINAR DEL RÍO.— Además de ayudar a atenuar la difícil situación del fondo habitacional de la provincia, la edificación de 50 petrocasas en varios puntos del territorio pinareño constituirá una prueba a la resistencia de ese tipo de construcción.
Cabo de San Antonio, Cortés, El Mambí y Los Palacios —todos con un largo historial de embates de huracanes— han sido los sitios escogidos para ubicar las primeras viviendas, fabricadas a partir de derivados del petróleo que tendrá Vueltabajo.
La mayor cantidad de ellas (38) se levantarán en Los Palacios, formando parte de un complejo urbanístico que incluye carretera y sistema de alcantarillado, entre otros servicios.
El ingeniero Luis Felipe Díaz, responsable de la obra, informó que el movimiento de tierra se inició a finales de octubre, y quCe en comparación con los modelos tradicionales, las petrocasas aportan ventajas en cuanto al confort, la reducción de los costos y el tiempo de ejecución.
Cabo de San Antonio, Cortés, El Mambí y Los Palacios —todos con un largo historial de embates de huracanes— han sido los sitios escogidos para ubicar las primeras viviendas, fabricadas a partir de derivados del petróleo que tendrá Vueltabajo.
La mayor cantidad de ellas (38) se levantarán en Los Palacios, formando parte de un complejo urbanístico que incluye carretera y sistema de alcantarillado, entre otros servicios.
El ingeniero Luis Felipe Díaz, responsable de la obra, informó que el movimiento de tierra se inició a finales de octubre, y quCe en comparación con los modelos tradicionales, las petrocasas aportan ventajas en cuanto al confort, la reducción de los costos y el tiempo de ejecución.
CAFICULTORES CUBANOS VENCIERON DESAFIO DE LA DE LA NATURALEZA
GRANMA.— Los caficultores de este territorio vencieron su plan estimado de la cosecha del 2008 y el gran desafío que les impusiera el paso por el país de adversos fenómenos naturales.
A principios del mes de septiembre, por ejemplo, como consecuencia de las lluvias, deslizamientos de tierra e inundaciones asociadas al huracán Ike, y por consiguiente una maduración acelerada del grano, la provincia contabilizó el goteo de más de 69 000 latas.
La estrategia para revertir los daños y no renunciar al compromiso de recogida, incluyó recuperar del suelo todo el café posible y sumar al esfuerzo de los cosecheros habituales, el de estudiantes vinculados al plan La escuela al campo, cederistas, trabajadores de varias empresas agrícolas y de otros sectores, quienes en conjunto y en incontables jornadas promediaron más de 8 000 latas.
De esa manera, Granma alcanzó las 581 000 latas pronosticadas —de la variedad Arábigo en lo fundamental—, cifra superior en un 25% al aporte de su campaña anterior.
FEDERACION SINDICAL MUNDIAL EMITE DECLARACION POR 50 ANIVERSARIO DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCION CUBANA.
La organización exige al gobierno de EE.UU. el cese del bloqueo, la liberación de los Cinco y el respeto a la dignidad de los cubanos
Al iniciar en 1959 el proceso de reconstrucción nacional dirigido al bienestar y progreso colectivo e integral del pueblo, los cubanos han triunfado frente a cada desafío y dificultad, resistiendo la política genocida de EE.UU. Con los trabajadores a la vanguardia han mantenido firme su proyecto de una sociedad justa basada en los principios socialistas, sin ceder a su vocación humanista, solidaria e internacionalista.Alcanzando madurez orgánica e institucional con la aprobación de la Constitución de 1976 y las sucesivas leyes complementarias aprobadas desde entonces, se ha configurado una sociedad jurídicamente organizada que respeta los derechos fundamentales plasmados en la Declaración Universal de Derechos Humanos.Cuba y los cubanos continuaron la obra de la Revolución aún después del ocaso del socialismo en Europa del Este y no obstante la crisis económica que le impactó, defendieron sus conquistas y extendieron su solidaria ayuda médica y educativa a los pueblos tercermundistas, aplicando decisiones inteligentes y osadas, sin apartarse de los valores del socialismo y sin aplicar medidas de choque contra su pueblo.A pesar de las sanciones económicas y comerciales del cruel bloqueo impuesto por los diversos gobiernos estadounidenses, recrudecidas en las dos últimas décadas; de las persistentes agresiones directas y el terrorismo mediático utilizado para demonizar su imagen y la de sus líderes, Cuba no ha podido ser derrotada.Continúa construyendo el tipo de sociedad elegida por la voluntad ciudadana, conducida por Fidel y su capacidad extraordinaria para interpretar los hechos del presente y avanzar codo a codo con el pueblo, con paso firme y seguro al futuro.La solidaridad y admiración de los ciudadanos del mundo que conocen de cerca y sin máscaras la realidad del pueblo cubano y la obra que construyen "para todos y por el bien de todos", demuestra que a pesar de las mentiras y manipulaciones, Cuba no está sola.Cuba no es utopía sino una realidad palpable testimoniada durante 50 años conducida por Fidel, Raúl y la dirección del Partido Comunista.La Federación Sindical Mundial en las América saluda este nuevo aniversario de la Revolución y se une a la celebración de este significativo acontecimiento histórico renovando su compromiso de defender a la sociedad cubana, su pueblo y trabajadores, junto a la gloriosa Central de Trabajadores de Cuba.Nuestra organización Si el triunfo de la Revolución en 1959 sorprendía al mundo como hecho relevante de la segunda mitad del siglo pasado, Cuba hoy, después de 50 años, continúa siendo paradigma trascendental para la historia de la humanidad y ejemplo para los que aspiramos y luchamos por un mundo sin explotación del hombre por el hombre. Vivas a la Revolución, a Fidel y a los cubanos por ser fuerza viva y renovadora de conciencia y de propulsión para los que combatimos contra la injusticia e iniquidad que padece la humanidad.
A principios del mes de septiembre, por ejemplo, como consecuencia de las lluvias, deslizamientos de tierra e inundaciones asociadas al huracán Ike, y por consiguiente una maduración acelerada del grano, la provincia contabilizó el goteo de más de 69 000 latas.
La estrategia para revertir los daños y no renunciar al compromiso de recogida, incluyó recuperar del suelo todo el café posible y sumar al esfuerzo de los cosecheros habituales, el de estudiantes vinculados al plan La escuela al campo, cederistas, trabajadores de varias empresas agrícolas y de otros sectores, quienes en conjunto y en incontables jornadas promediaron más de 8 000 latas.
De esa manera, Granma alcanzó las 581 000 latas pronosticadas —de la variedad Arábigo en lo fundamental—, cifra superior en un 25% al aporte de su campaña anterior.
FEDERACION SINDICAL MUNDIAL EMITE DECLARACION POR 50 ANIVERSARIO DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCION CUBANA.
La organización exige al gobierno de EE.UU. el cese del bloqueo, la liberación de los Cinco y el respeto a la dignidad de los cubanos
Al iniciar en 1959 el proceso de reconstrucción nacional dirigido al bienestar y progreso colectivo e integral del pueblo, los cubanos han triunfado frente a cada desafío y dificultad, resistiendo la política genocida de EE.UU. Con los trabajadores a la vanguardia han mantenido firme su proyecto de una sociedad justa basada en los principios socialistas, sin ceder a su vocación humanista, solidaria e internacionalista.Alcanzando madurez orgánica e institucional con la aprobación de la Constitución de 1976 y las sucesivas leyes complementarias aprobadas desde entonces, se ha configurado una sociedad jurídicamente organizada que respeta los derechos fundamentales plasmados en la Declaración Universal de Derechos Humanos.Cuba y los cubanos continuaron la obra de la Revolución aún después del ocaso del socialismo en Europa del Este y no obstante la crisis económica que le impactó, defendieron sus conquistas y extendieron su solidaria ayuda médica y educativa a los pueblos tercermundistas, aplicando decisiones inteligentes y osadas, sin apartarse de los valores del socialismo y sin aplicar medidas de choque contra su pueblo.A pesar de las sanciones económicas y comerciales del cruel bloqueo impuesto por los diversos gobiernos estadounidenses, recrudecidas en las dos últimas décadas; de las persistentes agresiones directas y el terrorismo mediático utilizado para demonizar su imagen y la de sus líderes, Cuba no ha podido ser derrotada.Continúa construyendo el tipo de sociedad elegida por la voluntad ciudadana, conducida por Fidel y su capacidad extraordinaria para interpretar los hechos del presente y avanzar codo a codo con el pueblo, con paso firme y seguro al futuro.La solidaridad y admiración de los ciudadanos del mundo que conocen de cerca y sin máscaras la realidad del pueblo cubano y la obra que construyen "para todos y por el bien de todos", demuestra que a pesar de las mentiras y manipulaciones, Cuba no está sola.Cuba no es utopía sino una realidad palpable testimoniada durante 50 años conducida por Fidel, Raúl y la dirección del Partido Comunista.La Federación Sindical Mundial en las América saluda este nuevo aniversario de la Revolución y se une a la celebración de este significativo acontecimiento histórico renovando su compromiso de defender a la sociedad cubana, su pueblo y trabajadores, junto a la gloriosa Central de Trabajadores de Cuba.Nuestra organización Si el triunfo de la Revolución en 1959 sorprendía al mundo como hecho relevante de la segunda mitad del siglo pasado, Cuba hoy, después de 50 años, continúa siendo paradigma trascendental para la historia de la humanidad y ejemplo para los que aspiramos y luchamos por un mundo sin explotación del hombre por el hombre. Vivas a la Revolución, a Fidel y a los cubanos por ser fuerza viva y renovadora de conciencia y de propulsión para los que combatimos contra la injusticia e iniquidad que padece la humanidad.