Durante una concentración popular realizada en un punto de la frontera que comparten Venezuela y Colombia, el vicepresidente bolivariano ratificó que el Gobierno que representa "combatirá cualquier fuerza irregular para garantizar la paz", en el área limítrofe, en un momento en el que Bogotá y Caracas mantienen rotas sus relaciones diplomáticas. |
Fuente:
TELESUR
Domingo 01 de Agosto de 2,010
El vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, le comunicó al pueblo de la frontera compartida con Colombia, "la decidida voluntad" del Gobierno del presidente Hugo Chávez de preservar la paz en la región, luego de asegurar que las autoridades combatirán "cualquier fuerza irregular" en la zona limítrofe para garantizar la seguridad del país.Jaua, al dirigirse a más de cinco mil personas que se concentraron en la ciudad venezolana fronteriza de Puerto Ayacucho (sur), pidió "por la paz con Colombia".
"El presidente Hugo Chávez me ha pedido que venga hasta aquí a transmitir a ustedes, a los pueblos de la frontera, (...) la decidida voluntad del gobierno revolucionario a trabajar por la paz de nuestra patria (...) y la de la hermana Colombia", expresó el vicepresidente venezolano.
Los manifestantes, junto al vicepresidente, respaldaron la firme decisión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de hacer respetar la soberanía nacional, ante las continuas acusaciones y provocaciones del Gobierno de Colombia, que derivaron en el rompimiento de relaciones.
Jaua garantizó que "Venezuela jamás prestará a ninguna fuerza de la oligarquía o grupo irregular alguno para que nuestro territorio sea plataforma para atacar al pueblo colombiano". Por su parte, el Gobierno de Bogotá permitió la instalación en su país de siete bases militares estadounidenses, lo que ha sido condenado por países de la región.
En este sentido, el vicepresidente aseguró que el Ejército venezolano estará en la frontera, no "para dispararle al pueblo venezolano o colombiano sino para luchar contra el imperio norteamericano".
"No vamos a llevar armas la frontera, ni a crear falsos positivos, como ha hecho el Gobierno de Uribe", dijo.
Remarcó que "el Gobierno de Chávez busca el bienestar, el desarrollo de la vida y la paz para ambos pueblos. Ese es el objetivo de la revolución".
La última denuncia de Colombia contra Venezuela, que además fue llevada a la Organización de Estados Americanos (OEA), fue el detonante que obligó al gobierno de Hugo Chávez a romper relaciones diplomáticas con la Casa de Nariño, decisión que se anunció el pasado jueves 22.
El presidente venezolano Hugo Chávez ha alertado que "la estrategia del imperio yanqui para la cual se sirve jugar el gobierno de Colombia, es que la guerra se internacionalice, para luego tener la excusa de intervenir a Venezuela también".
Por su parte, el Gobierno colombiano tiene previsto este sábado instalar una base militar aérea en Yopal, capital del departamento Casanare (este), con el fin de combatir supuestamente a grupos guerrilleros y vigilar la frontera que comparte con Venezuela.
teleSUR - Avn - Afp /ld-PR