Domingo, 06 de Junio de 2,010
Fuente: http://www.guardian.co.uk/
Cortesía : TVE
TELEVISIÓN ESPAÑOLA.

- Las nueve víctimas recibieron 30 disparos de los soldados israelíes
- El activista Manuel Tapial publica fotos del ataque en Facebook
Los nueve activistas turcos que murieron en el asalto israelí a la 'Flotilla de la libertad' el pasado lunes recibieron 30 disparos, según informa el diario británico The Guardian en su página web.
Cinco de los que perdieron la vidas fueron tiroteados en la cabeza y a corta distancia, según los resultados de las autopsias realizadas por forenses turcos, a los que ha tenido acceso el rotativo.
Una versión que cobra mayor veracidad a tenor de las fotografías que el activista español Manuel Tapial, que viajaba a bordo de la 'Flotilla de la libertad', ha publicado en su perfil abierto de Facebook.
Las imágenes del ataque al 'Mavi Marmara' que se muestran en la red social son de gran crudeza, como advierte el propio activista.
Política de "disparar a matar"
The Guardian asegura que un joven de 19 años, Fulkan Dogan, quien tenía también la nacionalidad estadounidense, murió tras recibir cinco balazos a menos de 45 centímetros de distancia, en la cara, en la parte posterior de la cabeza, dos en las piernas y uno en la espalda.
Asimismo, informa de que hombre de 60 años, Ibrahim Bilgen, perdió la vida por cuatro heridas de bala, en la sien, en el pecho, en la cadera y en la espalda.
Otros dos activistas murieron tras ser alcanzados por cuatro balas y otras cinco víctimas más perecieron al ser tiroteadas por la espalda y por la parte posterior de la cabeza, según informa Yalcin Buyuk, vicepresidente del Consejo de Medicina Forense turco, citado por el diario británico.
Ismail Patel, un activista británico que viajaba en uno de los barcos atacados por tropas de elite israelíes, afirma al rotativo londinense que Israel llevó a cabo una política de "disparar a matar".
Patel, que fue testigo del ataque israelí, indica que los soldados dispararon una vez por persona cada minuto, que 48 personas están heridas de bala y que otras seis más continúan desaparecidas e insinúa que la cifra de muertos probablemente aumentará.
NETANYAHU SE ENREDA EN SUS PROPIAS FALACIAS.
Israel sostiene que entre los activistas había más de un centenar de terroristas vinculados a grupos yihadistas y a Al Qaeda, que perseguían un fin político (romper el bloqueo en la Franja de Gaza) y no humanitario.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió el pasado miércoles el asalto a la Flotilla como única salida para hacer valer el bloqueo a la Franja de Gaza y evitar que armas iraníes lleguen al movimiento islamista Hamás.
Según su versión de los hechos, "el objetivo de la flotilla era romper el bloqueo, y no el de llevar ayuda" porque "Israel ya deja entrar bienes y productos en Gaza".
Sobre el sangriento asalto de los comandos israelíes, que abrieron fuego contra los activistas, reiteró que se vieron en peligro porque trataron de "lincharlos" nada más abordar el barco de bandera turca Mavi Marmara, el principal buque de la Flotilla, y que actuaron en defensa propia.
- Las nueve víctimas recibieron 30 disparos de los soldados israelíes
- Así lo revela la autopsia, a la que ha tenido acceso The Guardian
- Un testigo dice que Israel llevó a cabo una política de "disparar a matar"
- Asegura que hay seis personas desaparecias, lo que puede aumentar la cifra
- Manuel Tapial: "El barco se convirtió en un auténtico matadero"
- Moratinos a los activistas españoles: "Tomaremos nota y tomaremos la decisión oportuna"
- Turquía despide a las nueve víctimas del asalto israelí con un multitudinario entierro
- Segarra: "Nos atacaron con fuego real, nos ametrallaron y secuestraron"
- La prensa extranjera denuncia que Israel utiliza el material periodístico que les requisó en el asalto
- Una ONG recupera el contacto con el barco irlandés que "sigue su ruta hacia Gaza"
- El embajador israelí resta importancia a las víctimas del asalto y las compara con las de tráfico
- El embajador israelí en España critica a los medios y su "sometimiento a la propaganda de Hamás"
- Netanyahu asegura que el asalto se produjo para evitar que llegaran a Gaza armas iraníes
- El embajador israelí en España: "Los soldados israelíes fueron atacados brutalmente"
Noticias de Conflicto árabe-israelí
- Los tres cooperantes han anunciado que denunciarán a Israel
- Manuel Tapial ha denunciado la "falta de ayuda del gobierno español"
- El cooperante español ha narrado como fue el ataque a la Flotilla de la Libertad
- Tapial ha asegurado que tomarán acciones legales contra Israel
- Schutz ha vuelto a defender "la legalidad del ataque"
- Erdogan ha asegurado no considerar a Hamás una organización terrorista
- Es el último barco de la 'flota' y su objetivo es llegar a Gaza este fin de semana
- La ONG Free Gaza había alertado de que habían perdido el contacto por radio
- Ha defendido que la "responsabilidad" de los muertos "no es de Israel"
- Asegura que en el barco había personas vinculadas a Al Qaeda
- Cree que antes hay que conocer todos los factores de lo ocurrido
- Obama ha amparado la legitimidad de Israel para defenderse
- El Primer Ministro israelí dice que está abierto a nuevas ideas
- Lo considera una "violación de la ética del periodismo"
- Exigen que el material sea devuelto a sus propietarios y a los medios
- Mitchell ha viajado a la zona para acercar posturas
- Ya se ha entrevistado con Abás y se reunirá con Netanyahu
- Banderas turcas y palestinas cubrían los nueve féretros
- Se han escuchado gritos de "abajo Israel" y "Alá es grande"
Audios de Conflicto árabe-israelí
Videos de Conflicto árabe-israelí


21:39
















Fotos de Conflicto árabe-israelí

