Domingo, 28 de Noviembre de 2010 |
![]() Fuente: http://www.elpregon.org/ San José de COSTA RICA En un día histórico para el país y una tarde de júbilo y de triunfo para las organizaciones y fuerzas vivas de la sociedad civil costarricense que defienden el medioambiente y la vida, el miércoles 24 de Noviembre a las cuatro de la tarde el Tribunal Contencioso Administrativo con sede en Calle Blancos de Goicoechea, ordenó anular la concesión a la empresa Industrias Infinito para desarrollar el proyecto minero Crucitas, en Cutris de San Carlos, en la provincia de Alajuela. Después de casi un mes de juicio, espectativas, maniobras publicitarias de la empresa aludida, y protestas contínuas y huelga de hambre de los ambientalistas, el presidente del Tribunal, Eduardo González Segura, dió lectura de la sentencia en Calle Blancos, para fulminar las pretenciones de la explotación minera en Las Crucitas CAUSA JUDICIAL CONTRA OSCAR ARIASEn el fallo de los jueces, además de la prohibición, se recomendó al Ministerio Público abrir una causa judicial al expresidente de la República Óscar Arias Sánchez y a funcionarios de la Dirección de Geología y Minas que declararon de "interés público" el proyecto minero, durante la anterior administración. ![]() Por su parte, eufóricos y triunfantes ambientalistas de varias organizaciones y ciudadanos de todos los sectores, que nunca se doblegaron en su lucha porque se prohibiera la concesión, hicieron un llamado a la sociedad civil para que esta victoria de los defensores de la vida y el medio ambiente del país. Decenas de ciudadanos que siguieron el juicio en el Tribunal Contensioso Administrativo se dirigen hacia la Fuente de la Hispanidad, en San Pedro, para celebrar el histórico fallo. Edgardo Araya, abogado y representante de Unovida, se manifestó satisfecho y emocionado hasta las lágrimas por la sentencia favorable en el Tribunal Contencioso. "Este es un mensaje de que aquí el poder político y el poder económico no pueden hacer lo que quieren en este país, la institucionalidad de este país se ha reforzado con esta sentencia. Es un triunfo de todos los costarricenses.", en referencia a la anulación del decreto ejecutivo de la administración Arias Sánchez. "Supongo que Industrias Infinito irá a Casación", añadió Araya en declaraciones a los medios de prensa presentes en el Tribunal, en Calle Blancos de Goicoechea. Allí la empresa de capital canadiense apelará el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo. Arias lo firmó y Chinchilla se negó a derogar el decreto![]() El decreto 34801-MINAET, fue firmado y declarado de "interés nacional" por el expresidente Óscar Arias, para que la empresa Industrias Infinito Gold S.A. explotara la mina Crucitas en Cutris de San Carlos. Desde entonces diferentes organizaciones ambientalistas se opusieron y mantuvieron una férrea lucha contra la explotación de la mina a cielo abierto. La lucha contra la minería a cielo abierto incluyó numerosas caminatas, marchas de diferentes sectores sociales ; ayuno y luego una huelga de hambre de 26 días que realizaron ciudadanos ambientalistas del Frente Norte de Oposición a las Minería y la Coordinadora Ni Una Sola Mina y que el gobierno de la presidente Chinchilla ignoró. El Tribunal Contencioso Administrativo acogió la demanda de las organizaciones ambientalistas integrado por un un equipo jurídico de abogados de CEDARENA, de UNOVIDA, y de APREFLOFAS. Esta noche, a las 6:47 p.m., Presidencia envió un comunicado de prensa en el que indica que el Ejecutivo esperará el fallo completo para emitir criterio sobre la resolución leída este miércoles. "El Gobierno de la República reitera el respeto a las resoluciones judiciales, y esperará la comunicación de la sentencia en su totalidad para estudiarla, emitir su criterio y resolver las acciones a seguir", dice un correo enviado por Emma Lizano, directora de Información y Comunicación de Casa Presidencial. Las peticiones de los ciudadanos y organizaciones civiles para que Chinchilla derogara el decreto fueron múltiples. Para entonces, el ministro Vargas declaró que el Ejecutivo no se referiría al caso hasta que el Tribunal Contencioso lo resolviera. Este Tribunal comenzó el 4 de octubre el juicio cuya resolución se leyó hoy miércoles 24 de noviembre y que falló a favor de las organizaciones ambientalistas. Infinita derrota ![]() Posteriormente, en un comunicado de prensa, los voceros de la minera dijeron que esperaban un fallo como el de ayer. "Era algo previsible producto del contenido técnico del proceso y de la gran cantidad de expedientes legales y técnicos que era necesario analizar y valorar y el poco tiempo que el Tribunal tenía para hacerlo, solamente 2 días", señaló Juan Carlos Obando. |
Anulación mina Crucitas: Texto de la sentencia |
Latinoamérica - Costa Rica |
Sábado 27 de Noviembre de 2010 11:48 |
![]() Fuente: diario El País 26/11/2010. El Tribunal Contencioso Administrativo anuló la concesión minera y los permisos otorgados a la transnacional canadiense Infinito Gold, así como el DECRETO EJECUTIVO NÚMERO 34801-MINAET, del ex presidente Oscar Arias Sánchez, que declaró de Interés Público y Conveniencia Nacional al proyecto minero Crucitas, en San Carlos, Región Huetar Norte de Costa Rica. Además, ordenó al Ministerio Público (Fiscalía), determinar si procede o no una causa penal contra el ex mandatario Oscar Arias Sánchez, contra cinco funcionarios del gobierno y dos funcionarios de la transnacional. Diario Digital Elpais.cr ofrece a continuación la transcripción no oficial del POR TANTO de la sentencia dictada por el Tribunal Contencioso Administrativo, Sección IV, leída por el Juez Eduardo González Segura: Jueces: David Fallas Redondo, Grace Loaiza Sánchez y el presidente Eduardo González Segura. "Por tanto de la sentencia: Se admite el hecho nuevo presentado por la Asociación Preservacionista de la Flora y Fauna Silvestre (APREFLOFAS), en relación con la falta de visado del Colegio de Ingenieros Químicos, la falta de firma de un ingeniero químico, en los planos y diagramas de flujo del proyecto minero Crucitas. Se admite el hecho nuevo formulado por los actores y su coadyuvante en relación con la existencia de un camino público en la zona del proyecto minero Crucitas, el cual la empresa demandada propone disponer la construcción de la laguna de relaves. Se acoge la defensa de acto no susceptible de impugnación, formulada por Industrias Infinito Sociedad Anónima, únicamente en relación con los oficios números DST-773-2006, emitido por el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia Agropecuaria en fecha 4 de octubre del 2006, y número ASA-013-2008-SETENA, emitido por el Departamento de Auditoría y Seguimiento Ambiental de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), en fecha 14 de enero del 2008. En consecuencia se declara inadmisible la demanda de Jorge Lobo Segura únicamente en cuanto a sus pretensiones anulatorias contra los oficios DST-773-2006 y ASA-013-2008-SETENA, ya citados. Se rechazan las defensas previas de cosa juzgada, caducidad y la así denominada inadmisibilidad de la acción, formuladas por el Estado. Se rechazan las defensas previas de cosa juzgada, caducidad, prescripción, acto consentido y en la que no fue acogida la de actos no susceptibles de impugnación, formuladas por Industrias Infinito Sociedad anónima. Se rechazan las defensa previas de cosa juzgada y caducidad formuladas por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Se rechazan las excepciones de falta de derecho, falta de legitimación activa y falta de interés opuestas por los demandados en relación con las pretensiones de nulidad de las resoluciones número 3638-2005-SETENA; número 170-2008-SETENA; número R217-2008-MINAE; número 244-2008-SCH y el Decreto Ejecutivo número 34801- MINAET. Se acoge la excepción de falta de legitimación activa opuesta por el Estado en relación con la pretensión de daño moral formulada por la APREFLOFAS respecto de las pretensiones numeradas como 2 y 4 del escrito de demanda de Jorge Lobo Segura, visibles a folio 1578, de tomo tercero del expediente judicial. Se acoge la excepción de falta de derecho y se rechazan las excepciones de falta de legitimación activa y falta de interés opuestas por los codemandados. Se rechazan las excepciones de falta de derecho, falta de legitimación activa y falta de interés opuestas por los codemandados respecto de las pretensiones de reparación del daño, formuladas por don Jorge Lobo Segura contenidas en las pretensiones numeradas como 3 y 5 de su escrito de demanda, visible a folio 1517 de tomo tercero del expediente judicial. Corolario de lo anterior: Se declara, parcialmente con lugar las demandas presentadas por APREFLOFAS y Jorge Lobo Segura. En consecuencia se resuelve así: Se anulan las resoluciones número 3638-2005-SETENA; número 170-2008-SETENA; número R217-2008-MINAE; número 244-2008-SCH y el DECRETO EJECUTIVO NÚMERO 34801-MINAET. Se condena a los demandados Industrias Infinito Sociedad Anónima, al Estado y al Sistema Nacional de Áreas de Conservación a la reparación integral de los daños ambientales provocados con la tala rasa llevada a todas las propiedades de Industrias Infinito Sociedad Anónima con posterioridad al dictado a la resolución número 244-2008-SCH, mismos que se determinarán en fase de discusión de sentencia, tomando en cuenta para tales efectos, lo siguiente: El daño ambiental sufrido se determinará mediante prueba pericial, la cual deberá tener las recomendaciones necesarias para la reparación integral de la zona afectada. Asimismo, pericialmente deberá cuantificarse la suma necesaria para la reparación integral de la zona impactada y una vez calculada por el juez ejecutor, dicha suma deberá ser depositada en la Caja Única del Estado en una cuenta cliente creada específicamente para tal fin, misma que deberá ser identificada con el objeto y destino para lo que fue creada, y el titular de las actas será el MINAET, el que deberá destinar la suma fijada exclusivamente para ejecutar las obras de reparación y restauración de la zona afectada. Respecto a los codemandados Estado y SINAC deberá el Ministerio de Hacienda realizar la provisión presupuestaria de las sumas que se lleguen a establecer en ejecución de sentencia, a fin de garantizar la disposición presupuestaria para hacer efectiva la citada reparación. Deberá Industrias Infinito S.A. colaborar y permitir todas las actividades tendientes a la reparación aquí ordenada. Se ordena comunicar la presente sentencia al Ministerio de Hacienda, al Área de Servicios Públicos Generales y Ambientales de la Contraloría General de la República, al Área de Derecho del Área Ambiental de la Procuraduría General de la República y a la Defensoría de los Habitantes de la República para la de sus cargos. Se mantiene la medida cautelar ordenada mediante resoluciones 1377-2010 de las 18:25 horas del 26 de abril del 2010; número 1477-2010 de las 16:07 minutos del 23 de abril del 2010 hasta una vez que alcance firmeza esta sentencia. Se ordena al Registro Nacional Minero cancelar la concesión a favor de Industrias Infinito S.A., que se tramitó como Expediente Minero Número 2594. Se ordena comunicar esta sentencia al MINAET a efecto que se inicien los procedimientos administrativos que correspondan contra Eduardo Murillo Marchena, José Francisco Castro Muñoz y Cynthia Cavallini Chinchilla. Se ordena comunicar esta sentencia al Ministerio Público para que allí se determine si es procedente o no seguir una causa penal en contra de alguna en contra de las siguientes personas: Oscar Arias Sánchez Roberto Dobles Mora Sonia Espinoza Valverde Eduardo Murillo Marchena José Francisco Castro Muñoz Cynthia Cavallini Chinchilla Sandra Arredondo Li, y Arnoldo Rudín Arias. Se ordena comunicar a la Fiscalía del Colegio de Abogados y Abogadas para que se investigue el comportamiento del abogado Sergio Artavia Barrantes en este proceso. Se condena al Estado, al SINAC y a Industrias Infinito S.A. al pago de ambas costas de esta acción. De conformidad con el numeral 130, inciso 3, del Código Procesal Administrativo se ordena publicar íntegramente la presente sentencia en el Diario Oficial La Gaceta con cargo al Estado. Este es el dictamen integral de la parte dispositiva", leída por Eduardo González Segura, Presidente del Tribunal Contencioso Administrativo, Sección IV. |