Nota de Prensa
Lima, 30 de abril de 2009
CONGRESISTA HUANCAHUARI OTRA VÍCTIMA DE DISCRIMINACIÓN
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
20:48
0
comentarios
BOLETÍN DEMOCRACY NOW! EN ESPAÑOL
Jueves 30 de Abril de 2009
LOS TITULARES DE HOY
- OMS eleva nivel de alerta y afirma que brote de gripe porcina se acerca a pandemia
- 58 asesinados en ataques en Irak
- Comienza juicio por supuesto cabecilla en caso de violación y asesinato en Irak
- Juez español abre investigación sobre Guantánamo
- Leahy invita a Bybee a testificar sobre memorandos de torturas
- Abogados reclaman liberación de prisionero canadiense de Guantánamo
- Informe: acuerdo de culpabilidad y condena negociado en caso Marri
- Obama realiza conferencia de prensa por 100 días
- Sebelius juró como Secretaria de Salud
- Economía se contrajo 6,1% en el primer trimestre
- Obama respalda reducción de condenas mínimas en sentencias por crack
- Baltimore Sun despide a 60 empleados de sala de redacción
EL RESTO DE LA HORA DE DEMOCRACY NOW!
En la conferencia de prensa por los 100 días de gobierno, Obama califica como “tortura” al subamrino y defiende el privilegio de la Casa Blanca de invocar “secretos de Estado”
El Presidente Obama celebró sus 100 días de gobierno el miércoles con una conferencia de prensa en horario central realizada en la Casa Blanca. Obama expresó que el uso del submarino por parte del gobierno de Bush constituyó una práctica de tortura y defendió también el uso del privilegio del secreto de Estado.
Google afronta una investigación antimonopolio por un acuerdo para digitalizar millones de libros y ponerlos en la red
El Departamento de Justicia ha emprendido una investigación para determinar si Google está violando las leyes antimonopolio al acordar con escritores y editores digitalizar millones de libros impresos y publicar sus contenidos en la red. Hablamos con Brewster Kahle, fundador de la biblioteca en internet sin fines de lucro Archive.org. Es uno de los críticos que advierten que Google podría terminar poseyendo el monopolio del acceso a la información y la licencia exclusiva para obtener ganancias sobre millones de libros.
La Premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi se une al equipo de la defensa de Roxana Saberi, la periodista iraní-estadounidense encarcelada en Irán
Hablamos con la abogada de derechos humanos iraní Shirin Ebadi, ganadora del Premio Nobel de la Paz, sobre el encarcelamiento de la periodista iraní-estadounidense Roxana Saberi, a quien representa. Ebadi también comparte sus opiniones sobre el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, las próximas elecciones en Irán, las relaciones entre EE.UU. e Irán y otros temas.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
20:38
0
comentarios