SPAN.firstcap { font-size:250%; font-weight:bold; color:#000000; float:left; line-height:30px; width:0.75em; }

JUAN VELASCO ALVARADO Y LOS TRABAJADORES PERUANOS

homenaje a mercedes sosa



Escrito por GUSTAVO ESPINOZA M.
Octubre 04, 2009

41 años han transcurrido desde aquella primera semana de octubre de 1968, cuando en el Perú se inició el proceso de transformaciones antiimperialistas liderado por el general Juan Velasco Alvarado, y que lograra el respaldo y el apoyo multitudinario de los trabajadores y el pueblo.

Cuando asomó en el escenario nacional el movimiento militar del 3 de octubre, el país vio con fundada desconfianza lo que estaba ocurriendo. Y es que, tradicionalmente en el Perú, la institución castrense había defraudado los intereses del país, por haber actuado como cancerbero de los privilegios de una oligarquía envilecida que había dispuesto de todos los recursos del Estado y de la Nación en su provecho.


Con inusual franqueza, el propio Velasco lo reconoció en su momento: "debemos entonces admitir que no supimos interpretar el mensaje de la historia y que, puestos en el umbral de una nueva época, no tuvimos la sabiduría de hacer inteligible nuestro rumbo y de trazar con seguridad nuestro camino...". Y en efecto, virtualmente desde los orígenes de la República -y salvo rarísimas excepciones- los jefes militares prefirieron actuar como sostenedores de los regímenes más corruptos, en lugar de emprender las grandes tareas nacionales que el país demandaba a los peruanos.


Esta línea trágica de acción se rompió cuando las fuerzas del Imperio menos lo esperaban. Y precisamente fue un eslabón de la cadena que nos ataba al Gran Capital, lo que sirvió como acicate para que, de pronto, un núcleo pequeño de la institución armada, tomara conciencia verdadera de sus deberes y se dispusiera a cambiar, para beneficio del país y de los peruanos. Fue Velasco el líder indiscutido de ese proceso.


El 9 de octubre de 1968, cuando las Fuerzas Armadas del Perú ocuparon las instalaciones de la Internacional Petroleum Company y revertieron los yacimientos de La Brea y Pariñas al patrimonio nacional, cuando realmente se dio inicio al proceso de transformaciones antiimperialistas profundas que aun hoy concita viva simpatía entre los trabajadores y un explicable odio en las tiendas más reaccionarias y sus voceros.


Ya en ese entonces existía la Confederación General de Trabajadores del Perú. Es bueno recordarlo porque hay quienes -incluso en predios de la Izquierda- sostienen erróneamente la idea de que la CGTP se formó "en el periodo de Velasco y gracias a su apoyo". Y eso es rigurosamente falso.


La larga lucha del movimiento sindical clasista contra el amarillaje y la traición entronizada en la CTP entonces existente, alcanzó sus frutos en realidad en septiembre de 1966, cuando los sectores más avanzados del proletariado peruano crearon el llamado Comité de Defensa y Unidad Sindical -el CDUS- que dos años más tarde, en junio de 1968 resolvió convertirse en una Central Obrera Independiente y de Clase. Revivió así la CGTP que había fundado José Carlos Mariátegui en mayo de 1929.


Quizá si el mérito principal de la Central Obrera fue recuperar el legado del Amauta y convertir el sindicalismo de clase en su método de acción. Fue por eso que alentó de manera decisiva la lucha de los trabajadores en función de sus intereses inmediatos e históricos, forjó la unidad sindical desde las bases, respetó escrupulosamente a democracia sindical, mantuvo intransigentemente la independencia de la organización con relación a los patronos, el gobierno y los Partidos Políticos -incluidos los de la Izquierda- y practicó firmemente la solidaridad como herramienta indispensable del proletariado.


Tuvo la CGTP de ese entonces la virtud de poner en evidencia el hecho que los trabajadores tienen siempre dos tipos de intereses que no se pueden contraponer: los intereses inmediatos, que se vinculan al salario, las condiciones de trabajo, el respeto a la organización sindical y otros; y los intereses históricos, más generales, relacionados más bien con la lucha de los trabajadores por una sociedad mejor, más humana y más justa.


Esa perspectiva le sirvió a la organización sindical para comprender que si bien en el proceso de Velasco era indispensable desarrollar una lucha activa y consecuente por demandas concretas que incluso podían resultar incomprendidas por el régimen; era esencial respaldar el rumbo antiimperialista de los cambios porque él conduciría al país a nuevos derroteros de realización abriendo la posibilidad de concretar transformaciones definidas en la estructura económica y social del país. Y así ocurrió.


Por eso la relación entre el gobierno de Velasco Alvarado y los Sindicatos representados por la CGTP, no fue una luna de miel, sino una fragorosa relación de unidad y lucha. Unidad para objetivos estratégicos y lucha cotidiana para las circunstancias concretas en las que se jugaba la suerte de una clase social en ascenso. Esto, sin embargo, no fue entendido por todos los hombres del gobierno, como tampoco lo fue por la totalidad de los trabajadores.


Hubo en el escenario oficial destacadas figuras de uniforme que mostraron incomprensión a intolerancia ante los trabajadores y sus luchas. Y hubo también en el escenario sindical algunos destacamentos inmaduros o impacientes que cuestionaron el carácter del proceso porque este no satisfizo siempre las demandas inmediatas que se enarbolaban.


Solamente en dos ocasiones la dirección de la CGTP tuvo la posibilidad de debatir los problemas de los trabajadores y las líneas del proceso con el gobierno de Velasco. Es bueno que esto se recuerde para quienes -susceptibles a la campaña del enemigo- suelen especular con la idea de que la CGTP fue "velasquista" y tuvo un comportamiento complaciente con su gestión gubernativa.


La primera entrevista de la CGTP con el Presidente Velasco y su equipo de gobierno, ocurrió en 1971. En esa circunstancia, un conflicto minero en la sierra central había dejado una estela dolorosa. Pablo Inza, aguerrido Secretario General del Sindicato Minero de Cobriza, había sido abatido por la policía en el propio local de la organización sindical. El hecho derivó en un conflicto mayor y motivó convulsas asambleas mineras que tuvieron lugar en el Sindicato Metalúrgico de La Oroya. El gobierno, preocupado por el giro de los acontecimientos, llamó a la CGTP, por primera vez, a dialogar. De esa entrevista surgió, como era indispensable, una nueva actitud de las autoridades ante los conflictos sindicales.


La segunda entrevista se produjo en la última semana de octubre de 1974, cando Velasco se movilizaba ya en silla de ruedas por la amputación de una pierna. El encuentro ocurrió en la residencia de Palacio de Gobierno y se prolongó por casi cuatro horas. Comenzó de manera áspera con los reproches del Presidente, descontento por la agresividad de la Central. Pero fue tornándose más razonable en la medida que se abordaron los temas esenciales del debate de entonces y el propio gobierno entendió mejor el valor y e sentido de la lucha obrera.


Ni antes, ni después, hubo ninguna otra entrevista de Velasco con la CGTP La ausencia de estos encuentros, sin embargo, no fue un mérito de unos u otro, sino un defecto de un proceso en el que no fue posible, en todos los casos, superar distancias y desconfianzas largamente incubadas.


La CGTP tuvo un diálogo fluido con el Ministerio del Trabajo, pero eso sólo ocurrió durante la gestión del general FAP Pedro Sala Orosco, y que se extendió entre 1970 y 1974.


El general Sala dio ciertamente pasos decisivos en la relación entre el gobierno y los trabajadores. El primero de ellos, fue reconocer la existencia legal de la Central, que existía desde junio de 1968, pero cuyo registro no estaba formalizado por las autoridades francamente patronales del Ministerio del Trabajo. El segundo, fue concurrir a los eventos sindicales y visitar por primera vez en la historia social peruana la sede de la Central Obrera, en la Plaza Dos de Mayo, institucionalizando una práctica que hoy se ha convertido en una suerte de formalidad.


Sala Orosco estableció los días miércoles de cada semana como fecha obligada para tratar los conflictos sindicales con la CGTP. Muchas veces, estos rebasaron los límites de lo previsible y obligaron a encuentros más frecuentes en cualquiera de los otros días de la semana. Pero los días miércoles fueron casi una norma del proceso. Desde las 9 de la mañana y muchas veces hasta el amanecer, se reunía la dirección de la CGTP con el Ministro de Trabajo para encontrar solución adecuada a los conflictos sindicales. Nunca, sin embargo, estas reuniones se hicieron sin la presencia de los interesados ni a espaldas de ellos. Siempre por cierto, los dirigentes de los sindicatos en conflicto, e incluso los trabajadores en huelga, estuvieron masivamente en la puerta del Despacho Ministerial -en el quinto piso del edificio de la avenida Salaverry- participando directamente en la discusión de los temas que les interesaban. Y nunca su presencia fue ni recusada, ni rehuida.


Cuando a partir del 1 de enero de 1975 el general Sala Orosco dejó el portafolio de trabajo, el gobierno abandonó esa práctica y el hecho simbolizó, un cambio objetivo en la relación entre las autoridades de entonces y los trabajadores. Dicho cambio culminó doce meses más tarde -y ya fermentado el caldero- con el primer Paro General decretado para Lima y Callao en diciembre de 1975 en solidaridad con los trabajadores de una fábrica de calzado -"Plásticos El Pacífico- injustamente despedidos.


Un balance somero del periodo nos debiera llevar a reconocer que nunca como en esta etapa los trabajadores lograron mayores conquistas. No solamente salarios y condiciones de trabajo, que mejoraban rigurosamente cada año, sino también una legislación laboral positiva que protegía las fuerzas productivas, la más importante de las cuales es precisamente los trabajadores. La ley 18471, o ley de estabilidad laboral, fue un ejemplo decisivo de ello.


No es claro si los militares del proceso de entonces tuvieron realmente una noción apropiada de la importancia de los trabajadores en el escenario social. Pero independientemente de ello, buscando enfrentarse ante los adversarios reales y protegiéndose del peligro de caer en el lazo de los obsecuentes; aceptaron el apoyo consecuente -aunque crítico y rebelde- de una organización que luchó por un camino igualmente legítimo y justo.


No fue, por cierto, uniforme el comportamiento de los hombres del gobierno con relación a los trabajadores y a la CGTP. Con los ministros más avanzados, hubo encuentros destinados a tratar temas esenciales para el país y los trabajadores. Pero hubo ministros que simplemente prefirieron ignorar y prescindir de la CGTP, aún teniendo conflictos laborales en su sector, como fue el caso de Salud, o Transportes y Comunicaciones. Las huelgas en esos sectores, fueron resueltas por el Ministro de Trabajo en coordinación con los titulares de portafolios que preferían no reunirse con la Central Obrera. Nada de lo que conquistaron los trabajadores en ese periodo fue consecuencia de una dádiva oficial. Cada una de las conquistas, costó a los trabajadores esforzadas luchas. Sólo que el escenario que las hizo posible, fue construido por un gobierno patriótico de profundo contenido social.


Por eso también hubo relaciones de franca y abierta hostilidad en el marco del régimen militar de entonces, como ocurrió con el Ministro de Marina -el Vicealmirante Vargas Caballero- con motivo de la huelga de los trabajadores del Servicio Industrial de la Marina -el SIMA-. Como en otras, en esa oportunidad la CGTP mantuvo enhiesta la bandera de los trabajadores sin hacer la menor concesión a los enemigos del proceso.


Militares como Armando Artola o Tantaleán Vanini, o el propio Ricther Prada desarrollaron diversas prácticas antisindicales, en unos casos francamente represivas y en otras simplemente manipulatorias. Pero en todos, la denuncia por parte de la Central Obrera fue el camino que, muchas veces, dio lugar a una confrontación resuelta.


Por esa realidad, en los años de Velasco creció vertiginosamente el movimiento obrero. Si en 1968 el número de sindicatos registrado rebasaba penosamente la centena, en 1974 se había elevado a más de 3,000, al tiempo que había crecido también el número de Federaciones por rama de Industria y zona geográfica. Y las huelgas obreras, que en los años 68 y 69 no pasaban de cien al año, llegaron en su momento a 800 y 900. Pero no eran contra el régimen sino por demandas legítimas de los trabajadores, que el gobierno atendió y resolvió en el estrecho marco de sus posibilidades. En ese escenario, surgieron miles de líderes sindicales que fueron en su momento figuras destacadas del proceso.


Fue después de la caída de Velasco, ocurrida en agosto de 1975, que este sugerente escenario social cambió. El descontento sindical por el viraje derechista de Morales Bermúdez se hizo más notable desde mediados de 1976 y derivó, finalmente en el Gran Paro Nacional del 19 de julio de 1977 y en el siguiente Paro de los días 22 y 23 de mayo de 1978.


En 1977, sin embargo, y por obra de los Decretos 010 y 011, fue íntegramente descabezado el movimiento sindical.


La dación de esos dispositivos fue un acto cruel e irreflexivo que causó un enorme daño al país y a los trabajadores. Mediante ellos, el gobierno de Morales Bermúdez autorizó a los empresarios a despedir sin derecho alguno a defensa ni a pedido de reposición, a todos los dirigentes sindicales y trabajadores que, a su juicio, hubiesen tenido participación, o responsabilidad, en el paro del 19 de julio de 1977.


Cinco mil trabajadores y dirigentes sindicales, casi todos ellos de las bases de la CGTP, fueron considerados en la nómina de los despidos. De un solo tajo, entonces, el empresariado peruano cortó la cabeza del movimiento sindical de clase e infirió a la CGTP una herida de la que, finalmente, nunca pudo recuperarse completamente.


Hoy la CGTP existe, y lucha en otras condiciones. No resulta ni lógico, ni lícito, comparar situaciones. Pero la historia del Movimiento Obrero Peruano recordará siempre con una enorme dosis de simpatía, la conducta de clase de una organización sindical que supo estar a la altura de sus responsabilidades fundamentales.


Y esa historia subrayará también la importancia del proceso de Velasco Alvarado colocando a cada quién en el lugar que le corresponda.

Lima, 2 de Octubre del 2,009

Fiesta de la Virgen de Yauca del Rosario





Todas las pistas llevan a García

04-10-09

Por: Raúl Wiener

Rómulo, Don Bieto, Canaán, Ponce Feijóo y varios otros, han ocupado buena parte de la información periodística entre octubre de 2008 y la fecha. Y lo que tienen en común es que todos ellos están procesados o investigados, algunos presos y otros todavía libres, aunque sea evidente su participación en actos de corrupción. Lo otro que los relaciona, es su cercanía con el presidente Alan García.

Acaba de hacerse público la existencia de nuevos audios que pondrían en evidencia el poder que el simpático Bieto tenía sobre jueces y fiscales. Y cómo lo ejercía en nombre del presidente y la ansiedad que era capaz de producir en los magistrados. Pero claro, García no sabía nada de lo que estaba pasando a sus espaldas. O delante suyo.

Lo mismo pasaba con las actividades de Rómulo León, el aceitoso de esta historia (abría todas las puertas, sin necesidad de llaves) del cual dijo el presidente de Discovery Petroleum que había logrado lo que no ocurría en ningún otro país, una reunión de los inversionistas con el presidente de la república, lo que determinó que lo contra taran como su representante. Pero, la explicación oficial es que García no quería que el que después llamaría “rata”, se acercara a Palacio.

Hay varios audios de las conversaciones telefónicas entre la secretaria del presidente, Mirtha Cunza, y Rómulo León, organizando la agenda de las visitas de Canaán, donde ella misma era una de las visitantes más frecuentes, junto con el secretario general de Palacio de Gobierno, Luis Nava, el primer ministro Jorge del Castillo y otros cinco ministros. Evidentemente el presidente fue sorprendido por todos estos, ninguno de los cuales ha sido investigado, procesado, sancionado; y secretario y secretaria siguen aún en su puesto.

En otra conversación interceptada entre Rómulo y Fortunato Canaán se comenta lo que el primero le dijo al tío George, respecto al negocio de los lotes petroleros: “Jorge, quiero que sepas... si los hospitales pueden apoyar para la campaña; este tema no apoya la campaña, ¡resuelve la campaña!” a lo que el primer ministro de la época habría respondido con un decisiva pregunta: “¿Qué hay que hacer?”. O sea que hospitales, petróleo y otras, estaban en el mismo paquete de campaña. Pero el presidente no sabía tampoco lo que hacía el pemier y la caja que estaba armando para las elecciones.

Ponce Feijóo había llegado a Alan García en la campaña del 2006, para entregarle información de inteligencia, y según Gustavo Gorriti aceptó el encargo de ocuparse del comandante Humala mediante acciones de contrainteligencia que todavía algunos recuerdan: armas que entraban por Bolivia, chavistas que llegaban a Iquitos desde el Brasil, petrodólares que invadían el Perú. Más tarde, el propio Chito Ponce le trajo a Giselle Giannoti, para que revele un plan para matar al presidente con balones de gas rellenos de gasolina en la navidad del 2006, que condujo a la detención de dos jóvenes dirigentes de la organización “Todas las Voces”, que fueron liberados en menos de 24 horas por la policía, por falta de pruebas.

O sea Ponce Feijóo era de toda la confianza del presidente García y por cierto íntimo del vicepresidente Giampietri. Y no debe ser casualidad que pudiera llegar al Congreso, la Contraloría, la Confiep, el gobierno regional del Callao, diversas municipalidades, para hacerse cargo de su seguridad. Es decir tenía las mejores recomendaciones. Pero nadie sabía que los estaba chuponeando mientras cobraba por protegerlos. ¿O era que cada uno de los contratantes quería también sus servicios en el campo de las comunicaciones y el astuto marino terminó de esta forma interceptando a todos? ¿No era eso lo que hacía Montesinos, cuyas principales víctimas de intercepciones y grabaciones eran miembros del propio gobierno? ¿Cuál era el papel de Giampietri, el otro viejo hombre de inteligencia, en esta trama?

Cuando se observa que Ponce Feijóo y su banda cayeron en enero mientras trabajaban normalmente, seguros que los servicios de inteligencia y la policía de seguridad del Estado no se iban a meter con ellos, es imposible no preguntarse quién le pidió a la Fiscal Gladys Echaíz comprarse este problema y valerse de la policía antidrogas para la captura. ¿Quién sabía que había una organización chuponeadora tan próxima a los más altos niveles del poder que nadie sospecharía de ella, salvo alguien de la misma cúpula? Pero hay algo más: si en enero de 2009, toda la planilla de Business Track fue encarcelada porque de alguna forma una “investigación especial” los pescó con las manos en la masa; en junio el presidente llamó a su lado, como ministro de Vivienda, al abogado de la empresa de los chuponeos. Con lo que la supuesta capacidad de errar y de escoger la peor compañía, por parte de Alan García alcanzó cifras de Guinnes.

Y así estamos en el punto actual. Todo lleva a García. Pero para completar el cuadro se requiere de información que está en manos de jueces y fiscales. ¿Y alguien cree que Martínez y Barreto van a explicar lo que aparece sobre García en la información incautada? Hay demasiadas razones por las que no lo harán.

EMOTIVO E INTERMINABLE ADIOS A MERCEDES SOSA ÍCONO ARGENTINO.

DESPEDIDA. La "Negra" será velada hasta el mediodía de mañana en el Congreso (AP).

Gran cantidad de de artistas y personajes de la cultura se hicieron presentes hoy en el Congreso para despedir los restos de la cantante. También estuvieron la presidenta Cristina Fernández y su esposo Néstor Kirchner. La "Mecha" falleció hoy a las 5.15 por una disfunción renal.

DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

Palabra del Secretario General por ocasión del Día Mundial del Hábitat

Los principales desafíos urbanos del Siglo XXI incluyen el crecimiento rápido de muchas ciudades y el declínio de otras, la expansión del sector informal y el papel de las ciudades en causar o mitigar cambios climáticos. Evidencias de todo el mundo sugieren que la planificación urbana contemporanea falló al enfrentar estos desafíos. La expansión urbana y el desarrollo peri-urbano no planificado están entre las consecuencias más visíbles, junto con la creciente vulnerabilidad de millones de residentes urbanos en relación al crecimiento del nível del mar, inundaciones en las costas y otros riesgos vinculados al clima.

Planificando ciudades sustentables: el Reporte Global sobre Asentamientos Humanos 2009 percibe el fracaso difundido en el objetivo de alcanzar las necesidades de la mayoría de los habitantes urbanos, especialmente aquellos en las ciudades predominantemente pobres que crecen rápidamente en el mundo en desarrollo, e identifica maneras de reformular la planificación urbana.

El reporte identifica una tendencia conflictiva en la mayoría de las ciudades en países desarrollados y en vías de desarrollo: el crecimiento de áreas suburbanas de mercado de lujo y condominios, por un lado, y el crecimiento simultaneo de zonas con conjuntos de apartamentos súper copados, enclaves étnicos, tugurios y asentamientos informales, por otro lado. Fuertes contrastes también emergerán entre la producción económica tecnológicamente avanzada y bien servida y complejos administrativos como las zonas de procesamiento de exportaciones, e otras áreas definidas como industrias en declinio, sub-empleos y de riesgo, y trabajo informal.

Este reporte documenta muchos ejemplos efectivos y equitativos de urbanización sustentable que están ayudando a definir un nuevo papel para la planificación urbana. Yo recomiendo estas informaciones y análisis a todos aquellos interesados en promover ciudades económicamente productivas, ambientalmente seguras y socialmente inclusivas.

Ban Ki Moon

Secretario General de Naciones Unidas

Planificación Urbana participativa

Por que la participación es necesaria para una eficaz planificación urbana?

Urbanización rápida, la correspondiente falta de infraestructura, informalidad y crimen: esas son apenas algunos de los factores que mueven nuevas formas de planificación y administración urbana en el siglo XXI. Uno de los métodos innovadores para lidiar con estos problemas, que han ganado popularidad en los últimos años, es la participación de los ciudadanos en la planificación y administración de las ciudades.

Potencialmente, la participación en la planificación puede empoderar comunidades y crear capital social, tener mejores designs de proyectos urbanos y permitir que las preocupaciones de los participantes sean incorporadas a las estrategias de planificación.

América Latina y el Caribe

En los 80, y a través de la región, la necesidad de gobiernos democráticos recién formados para establecer su credibilidad política y la creciente importancia del gobierno municipal llevó a experimentos con gobernanza participativa. La movilización reforzada por organizaciones de la sociedad civil contribuye para la difusión de la democratización en los niveles nacional y local. Países como Bolivia y Brasil realizaron progresos en este sentido.

A pesar de los cambios políticos significantes e iniciativas participativas en la región, abordajes sobre planificación fallaron al cambiar la forma conmensurable o mantener el paso con nuevas ideas sobre gobernanza. La planificación tecnocrata persiste y, a pesar encuentre resultados positivos en ciertas circunstancias, es normalmente ineficaz, impedido por falta de voluntad política, conocimiento técnico y datos adecuados. Al mismo tiempo, la planificación acostumbra ser largamente politizado y manipulado por las élites.

El tamaño de la ciudad y formas espaciales

52% de los 3,3 billones de la población urbana mundial vive en ciudades con menos de 500.000 personas. En países desarrollados y en vías de desarrollo, 54 % y 51 % de los urbanos, respectivamente, viven en tales ciudades.

Conforme la población de las ciudades crece, las ciudades también se expanden al consumir la mayoría de las ciudades anteriormente separadas. En algunos casos, esto resulta en tornar tales áreas metrópolis, y en otros, en entidades peri-urbanas. De cualquier manera, los procesos presentan un gran desafío a los planificadores urbanos y a la administración urbana en el mundo.

América Latina y el Caribe

Las mega ciudades de esta región son Buenos Aires (Argentina), Ciudad de México (México), Rio de Janeiro e São Paulo (Brasil). Colectivamente, contabilizan 14,1 % de la población urbana de la región.

59% de la población urbana reside en ciudad con menos de 1 millón de personas, que están experimentando un crecimiento considerable. Los grupos urbanos de esta región se expandieron más allá de sus fronteras originales.

También, en relación a la estructura interna de las áreas urbanas, ha habido una creciente recolocación de la población, industrias, y servicios del centro de las ciudades para la periferia. El resultado es que eso ha contribuido para la baja densidad del crecimiento suburbano, que, por su vez, ha aumentado el costo de la provisión de la infra-estructura pública y entrega de servicios.

Cada día, 200.000 nuevos ciudadanos: cada mes, una ciudad del tamaño de Santiago.

Con casi 200.000 nuevos residentes inundando las ciudades del mundo cada día, las desigualdades están empeorando y los asentamientos urbanos están aumentando rápidamente.

El índice de influjo significa que una nueva ciudad del tamaño de Santiago (Chile) o Kinshasa (RD Congo) nace a cada mes. El reporte identifica desigualdades en ciudades de países desarrollados y en vías de desarrollo como siendo oriundas de factores que incluyen formas actuales de urbanización, vasta disparidad de renta, divisiones sociales, discriminación de género y hasta migración internacional.

América Latina y el Caribe

Más del 60% de residentes urbanos en Jamaica viven en asentamientos informales y tugurios. Apenas 9% de la población de Chile están en esa categoría. En general, se estima que 70% de la producción de nuevas viviendas en el grupo son informales.

Entretanto, el reporte afirma que en América Latina, algunos municipios – por ejemplo, Bogotá en Colombia, Rosario en Argentina y Curitiba y Porto Alegre en Brasil - están desarrollando “abordajes más estratégicos y pro activos“ de planificación e implementación, para lidiar con la informalidad.

Nuevo papel necesario para la planificación urbana en el siglo XXI

Planificación y administración urbana necesitan de evaluación inmediata y revisión para lidiar con los millones de personas que tienden a sufrir de hambre, falta de agua, e inundaciones costeras conforme el calentamiento global aumenta y más personas migran para las ciudades.

“Conforme el mundo se torna numéricamente más urbano, es importante que los gobiernos acepten la urbanización como un fenómeno positivo y un medio eficaz de mejorar el acceso a servicios y oportunidades socio económicas”, afirma la Directora Ejecutiva de ONU-HABITAT, Anna Tibaijuka.

En 2008, por primera vez en la humanidad, mitad de la población mundial vivía en áreas urbanas. Hasta 2050, ese número llegará a 70%. Los sistemas de planificación existentes en algunas partes del mundo son incapaces en lidiar con esta rápida urbanización.

Agendas Verde y Marrón

La Agenda Verde se refiere al ambiente natural. La Agenda Marrón se refiere al ambiente humano.

El crecimiento rápido de las ciudades en los últimos 50 años significa que la Agenda Marrón providencia construcciones y transporte, mientras coopera con los residuos. Las funciones marrones de una ciudad normalmente degradan sus recursos verdes, a menos que exista una intervención de ciudad a través de procesos como la planificación urbana y administración ambiental.

Es necesaria una sinergia de las Agendas Verde y Marrón.

Países en vías de desarrollo / América Latina y el Caribe

En vivienda, 27% de la población urbana en la región actualmente viven en tugurios – aunque este número varíe con los países y ciudades. Por ejemplo, más del 60% de los residentes urbanos en Jamaica viven en tugurios, comparados al 9% en Chile. Cerca de 70% de las nuevas viviendas en América Latina y el Caribe son informales. En casos extremos como en Brasil, traficantes de drogas se transformaron en los administradores y ejecutores de la ley en asentamientos informales.

Los suburbios de las ciudades de América Latina y el Caribe son caracterizados por la infra-estructura inadecuada, falta de seguridad y grandes disparidades de riqueza.

Tendencias de la urbanización

Situación global

El cambio de la población es uno de los principales factores que afectan la urbanización. Menos del 5% de la población mundial vivía en ciudades un siglo atrás. En 2008, por la primera vez en la humanidad, ese número excedió el 50%. Hasta 2050, habrá llegado al 70%, representando 6,4 billones de personas. La mayor parte de ese crecimiento ocurrirá en regiones de menor desarrollo.

Entre 2007 y 2025, se espera que la tasa anual de cambio en la población urbana en países desarrollados sea de 2,27% y de 0,49% en regiones desarrolladas.

América Latina y el Caribe

La población urbana aumentó de 41% en la década de 50 para 78% en 2007, tornándola la región más urbanizada del mundo en vías de desarrollo. Entre 1950 y 1975, la tasa de crecimiento urbano de la región permaneció en 4,2%. Esta tasa disminuyó para 2,6% entre 1975 y 2007. Una futura reducción de 1,4% es esperada entre 2007 y 2025. Brasil. México, Colombia y Argentina son cerca de 80% urbanizados; los menores son de 45 a 60% urbanizados.

La urbanización y el cambio climático son virtualmente inseparables.

Las Agendas Verde y Marrón

Existe una necesidad urgente de equilibrar las demandas de la Agenda Verde, que se refiere al ambiente natural, y de la Agenda Marrón, que se preocupa con el ambiente construido.

Mitigar el cambio climático es posible a través del diseño urbano mejorado. Eso requiere acciones como: el uso de materiales de construcción mejorados, desarrollo de poder distributivo y redes de agua, desarrollo de transporte sustentable para reducir los congestionamientos y los impactos en la salud de transportes basados en combustible fósil, aumento de espacios públicos fotosintéticos, desarrollo de ciudades sin tugurios, busca por ciudades neutras de carbono, y mejora de la eficacia ecológica.

Esas son las muchas áreas donde la planificación urbana puede hacer la diferencia. Conforme las ciudades construyen más carreteras, el tránsito continua. Por otro lado, si los planificadores urbanos enfatizasen el tráfico del tránsito, las carreteras estarían habilitadas a tornarse una parte importante del sistema de transporte sustentable. Las calles pueden ser diseñadas para favorecer al transeúnte y circular el tránsito.

Desastres naturales y provocados por los humanos

Desde 1975, existe un aumento en el número de desastres naturales registrados. El año que tuvo más desastres fue el 2000 con 801. Entre 1996 y 2005, los desastres contabilizaron más de US$667 billones en pérdidas materiales.

América Latina y el Caribe: desigualdad, pobreza y tugurios

Los 5% más ricos de la población reciben 25% de las rentas nacionales, mientras que los 30% más pobres reciben 7,5%

Las ciudades con níveles más altos de desigualdad están en Brasil: Goiânia, Brasília, Belo Horizonte, Fortaleza y São Paulo. Otras con níveles relativamente altos de desigualdad son Bogotá (Colombia), Rio de Janeiro, Curitiba (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), Quito (Ecuador), Ciudad de Guatemala (Guatemala), Ciudad de México (México).

La región es la única en el mundo en vías de desarrollo donde una mayor proporción de pobres vive en áreas urbanas. 27% de la población urbana viven en tugurios.

Tendencias Globales en la urbanización

Región

Población Urbana (Millones)

Porcentaje urbano

1950

1975

2007

2025

2050


1950

1975

2007

2025

2050

Mundo

737

1518

916

4584

6398


29,1

37,3

49,4

57,2

69,6

Regiones más desarrolladas

427

702

2382

99

1071


52,5

67

74,4

79

86

Regiones menos desarrolladas

310

817

373

3590

5327


18

27

43,8

53,2

67

África

32

107

1645

658

1233


14,5

25,7

38,7

47,2

61,8

Asia

237

574

528

2440

3486


16,8

24

40,8

51,1

66,2

Europa

281

444

448

545

557


51,2

65,7

72,2

76,2

83,8

América Latina e Caribe

69

198

275

575

683


41,4

61,1

78,3

83,5

88,7

América do Norte

110

180

24

365

402


63,9

73,8

81,3

85,7

90,2

Oceanía

8

13


27

31


62

71,5

70,5

71,9

76,4

Fuente: UN, 2008, p3-5











Las diez ciudades más pobladas y los riesgos de desastres asociados (2005)

Ciudad
Población



Riesgo de desastres


Millones
Terremoto
Volcán
Tempestades
Tornados
Inundaciones
Surgimiento de tempestades
Tókio

35,2

x

x
x
x
x
Ciudad de México

19,4

x
x
x



New York

18,7

x

x


x
São Paulo

18,3



x

x

Mumbai

18,2

x

x

x
x
Delhi

15

x

x

x

Shangai

14,5

x

x

x
x
Kolkata

14,3

x

x
x
x
x
Jacarta

13,2

x



x

Buenos Aires

12,6



x

x
x