“Villarán está con la izquierda y si algo tiene en común la izquierda en todo el mundo, es su incapacidad!!!! Así que no te creo tía, no le ganas a nadie.”Javier Díaz 02 de Mayo del 2010. El Comercio.“La señora Villarán está peor que Lourdes, vieja y fea, quiere un candidato” guapo" aunque no haga nada por el país tal como ella no haría nada por Lima. Ambas inexpertas hasta con la lengua deberían callarse.Miguel Maticorena (Michelmm) 02 de Mayo del 2010. El Comercio.“La candidata Villarán de la Puente tendrá una lista de discapacidades que impiden postular, como siempre bailando en otro ritmo político. Siempre se confunde con la pertinencia y la impertinencia ¿política?”Mario Enrique La Riva Málaga (mundialización). El Comercio.“Leo los blogs de Ariel Bracamonte Fefer y otros jóvenes y me asombra su infantil e ignorante entusiasmo con Susana Villarán. Estos patitas (que a juzgar por su redacción han leído muy poco) no tienen la menor idea de que la lista de Villarán está siendo manejada por Patria Roja y que votar por ella es meter al SUTEP a controlar la municipalidad, amén que la doña no ha administrado ni un chifa en su vida y sólo muestra en su CV chambitas caviares -como la CVR- y haber sido por breve tiempo ministra de la Mujer (una cartera que ni siquiera debería existir) sólo por la impericia del sobrevalorado Paniagua (a quien rojos y caviares se tragaron con picos y patas). A y B, las supuestamente clases altas de este país (porque allí está la fuerza de Susy "Jazz Zone"), junto a El Comercio, apoyando que el SUTEP controle la municipalidad limeña... Por eso los chilenos nos aventajan tanto. ¡Tienen otra élite!El Diario El Correo, “Vota por Susy SUTEP, 17 Agosto, del 2010, Aldo Mariátegui.Iba a escribir sobre el gas como había prometido, pero la coyuntura política manda. Ayer -tras ver la portada dominical de El Comercio con esa artera puñalada a Lourdes- me reía solito cuando recordaba cómo cierto alto integrante de la campaña pepecista se ufanaba verbalmente y por escrito de sus "aliados El Comercio y La República". ¡Jua,jua,jua! A veces pienso que al PPC le deberían cambiar el "Cristiano" para pasar a ser el "Partido Popular Cojudo". Llegar a creer que esos dos eran sus "aliados".Desaparecido (al menos eso parece) Kouri de esta lid, y con una mesa de póker por recomponerse, ya la caviarada comenzó a mover sin remordimientos sus fichas hacia la verdadera candidata de sus amores: Susana "Patria Roja" Villarán, su Antanas Mockus local. Ya muy pronto veremos los sondeos de cierta universidad caviar dándole 15 puntos y observaremos cómo el tema Cataño volverá a adornar las portadas y cómo también los mastines televisivos (Plomo Libre, Cuarto Joder y Canal R) de los "aliados" demolerán a Lulú, más aún si a Cataño lo meten pronto preso para terminar de bajarle la llanta, tal como se rumorea. ¡Hasta mi amigo Jaime Bayly está hipnotizado con "Patria Roja" Villarán! Encima, las elecciones son el día del aniversario del golpe de Velasco. Pensarán que las estrellas se están alineando hasta en eso.El Diario El Correo, Aldo Mariategui.
Susana Villarán el factor electoral entre lo público y lo privado en la política del Siglo XXI
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
17:03
0
comentarios
¿QUIÉNES SE RESISTEN A LA UNIDAD?
Por: Marco Briones
El ascenso de la candidatura de Susana Villarán, representando a los sectores sociales que luchan contra la corrupción, por la democracia auténtica y contra el entreguismo, ha puesto en el orden del día el problema de la UNIDAD.
Sabemos que los grupos de poder económico y sus partidos son los primeros interesados en que se mantenga la dispersión y para ello mueve miles de hilos invisible. Pero, ¿quiénes, en el campo popular se resisten equivocamente?
-Los sectarios, aquellos que piensan que son los portadores de la “línea correcta”, de la verdad absoluta, y que por lo tanto es imposible que “nacionalistas”, “izquierdistas” y “socialdemócratas” luchen juntos contra la corrupción y el entreguismo.
-Los “predestinados”, que equivocadamente piensan que sólo son ellos los elegidos, los llamados a entrar en los anales de la historia.
-Los oportunistas, acostumbrados a aprovecharse de algún al líder para acceder a una “curul” o “cargo” y que piensan que la unidad les resta posibilidades en la repartición de la ”torta electoral” o de los cupos electorales.
Para resistirse a LA UNIDAD se usan miles de pretextos, se manipulan "prejuicios", viejas animadversiones y se levantan falsos escrúpulos. No estamos cerrando los ojos a las diferencias que existen, lo que afirmamos es que bajo las banderas de lucha contra la corrupción, el entreguismo y por una auténtica democracia, podemos luchar y caminar juntos.
Un triunfo en las elecciones municipales en Lima -donde la lucha electoral no es contra una persona (Lourdes Flores Nano) sino contra los grupos de poder económico y el partido que los representa (PPC)- tendrá incidencia en la lucha electoral que por la gran transformación libraremos el 2011.
Hagamos, entonces, que ese triunfo unitario de Susana Villarán sea preámbulo del triunfo de Ollanta Humala. Y lo será, en la medida que en la campaña electoral en curso logremos reconstruir el sentimiento unitario de nuestro pueblo, destruido irresponsablemente hace veinte años.
Por la seriedad de los acontecimientos que se avecinan debemos empezar por establecer, desde ahora, responsabilidades. La tienen quienes aconsejan o asesoran a nuestros líderes; pero, en última instancia, quienes militamos “abajo". Pues, tenemos el deber de persuadir oportunamente a nuestros lideres a abrazar las banderas de LA UNIDAD, y si son auténticos lideres tendrán la virtud de escuchar nuestras voces.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
16:56
0
comentarios
Solidaridad internacional Elecciones 26s
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL ELECCIONES 26 DE SEPTIEMBRE
CONVOCAN CONGRESO BOLIVARIANO DE LOS PUEBLOS Y MANOS FUERA DE VENEZUELA
El Congreso Bolivariano de los Pueblos y la Campaña Manos Fuera de Venezuela hacen un llamado internacional a realizar marchas, actos públicos y piquetes en solidaridad con la revolución en vísperas de las elecciones legislativas del 26 de Septiembre del 2010.
Vea y difunda el video de convocatoria. Solidaridad internacional con la Revolución Bolivariana
(Duración: 11 minutos)
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
16:54
0
comentarios
PLANTEAN CONVOCAR CUMBRE PRESIDENCIAL DEL ALBA PARA PROCURAR LA UNIDAD COMUNICACIONAL
La unidad de América Latina en materia comunicacional es una idea que merodea hace tiempo en el pensamiento del comunicólogo mexicano Fernando Buen Abad, quien siente que es una necesidad continental que se impulse una Cumbre de Presidentes de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) sobre este tema.
Doctor en Filosofía, Buen Abad visita Venezuela para participar en el Seminario Perspectivas de la Comunicación para la Liberación de los Pueblos de América Latina, que se realiza como parte de la celebración del primer año del diario El Correo del Orinoco.
“Necesitamos hacer una plataforma organizada, unida, no uniforme, no amontonada, sino una plataforma organizada de acción comunicacional emancipadora”, expresó el especialista latinoamericano.
Destacó que desde esta plataforma comunicacional, conformada por medios alternativos y comunitarios y los medios de los estados democráticos, se puede impulsar una cumbre presidencial para discutir sobre la asimetría tecnológica del continente, sobre una legislación común en materia de comunicación, acerca de la educación periodística, y hasta plantear espacios de experimentación para crear nuevos lenguajes.
“Necesitamos discutir asuntos jurídicos porque tenemos diferencias grandes en materia de derechos de autor entre un país y el otro, lo que produce que no se puedan transmitir noticias de medios de comunicación venezolanos en otros países, o de otros países en Venezuela”, expresó.
En cuanto a la educación en materia de comunicación, dijo que los estudiantes se siguen formando en las universidades que enseñan los patrones de la oligarquía, y aún están ausentes nuevos cuadros de comunicación emancipadora.
“Tenemos que impulsar una biblioteca latinoamericana de comunicación emancipadora y dejar de repetir como loros las teorías burguesas de comunicación. Que los muchachos no sigan siendo sometidos a ese infernal tratamiento ideológico que es mano de obra mansa sumisa al modelo burgués. Tenemos que decidirnos a crear ciencia emancipadora”, señaló.
En este sentido, explicó que para no copiar el modelo comunicacional impuesto por la burguesía, es propicio abrir espacios de experimentación para crear los nuevos lenguajes.
“De nada nos sirven muchas radios nuevas si vamos a repetir el mismo modelo. ¿De qué nos sirven 5.000 nuevos periódicos si vamos a escribir según el modelo burgués? Requerimos amplificar las formas expresivas no sometidas a los modelos y esquemas de la escuela norteamericana de periodismo, una nueva sintaxis del proceso revolucionario”.
Aprender a relatar desde la mirada de los pueblos y emancipados de los estilos periodísticos que ha dominado es la apuesta de Buen Adad.
“Relatar nuestra propia gesta emancipadora desde nuestros propios vocablos, de nuestro colorido léxico, de nuestro sentido del humor, de nuestra picaresca, desde lo que nuestros pueblos originarios nos han ofrecido como voces poéticas”, comentó.
El comunicólogo estará este sábado 4, a las 9:00 de la mañana, en el Platillo protocolar del Teatro Teresa Carreño y luego viajará a los estados Aragua y Barinas, como parte del seminario Perspectivas de la Comunicación para la Liberación de los Pueblos de América Latina.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
16:21
0
comentarios
Primeras imágenes de los obreros atrapados en una mina de Chile
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
16:13
0
comentarios
Principal banco afgano enfrenta la quiebra
Viernes 3 de Septiembre de 2010
LOS TITULARES DE HOY
- Explota otra plataforma petrolera en el Golfo de México
- BP: denegación de permiso de perforación amenaza reclamaciones de la costa del Golfo de México
- Aumentan los reclamos de prohibir perforaciones en alta mar
- Estados Unidos acusado de asesinar a diez civiles afganos
- Principal banco afgano enfrenta la quiebra
- Capellán del Ejército de Estados Unidos es el primero en morir en combate desde la guerra de Vietnam
- Líderes israelíes y palestinos acuerdan más negociaciones
- Colonos: “estamos construyendo” por todas partes en Cisjordania
- Empresas trasladan más costos de cobertura médica a sus empleados
- Cuatro personas son acusadas de obligar a 400 trabajadores tailandeses a realizar trabajos forzados
- Fábrica de indumentaria de Los Ángeles pagará horas extra adeudadas a los trabajadores y permitirá monitoreo
- Ambientalista es condenado a cuatro meses de prisión por aceptar solicitud de amistad en Facebook
EL RESTO DE LA HORA DE DEMOCRACY NOW!
Explota otra plataforma petrolera en el Golfo de México mientras se renueva el reclamo de prohibir las perforaciones petroleras mar adentro
Otra plataforma de petróleo y gas explotó ayer en el Golfo de México, renovando los reclamos para que el gobierno imponga una prohibición de las perforaciones petrolíferas mar adentro. El fuego comenzó el jueves por la mañana en una plataforma de Mariner Energy a unos 100 kilómetros al sur de la costa de Luisiana. La plataforma estaba anclada a 100 metros de profundidad, relativamente a poca profundidad en comparación con la plataforma Deepwater Horizon de BP que estalló en abril y que resultó en el peor derrame de petróleo de la historia de EE.UU.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
Educadores se oponen al "modelo empresarial" de la reforma del sistema escolar propuesto por Obama
Es temporada de regreso a la escuela. Mientras millones de niños en todo el país comienzan un nuevo año escolar, el gobierno de Obama está avanzando enérgicamente con una serie de iniciativas educativas, desde la expansión de las escuelas charter a la aplicación de nuevas normas académicas a nivel nacional. Hablamos con Karen Lewis, presidenta del Sindicato de Maestros de Chicago, y con Lois Weiner, profesora del Departamento de Educación de la Universidad de Nueva Jersey.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
Estudio: los directores ejecutivos que despidieron mayor cantidad de trabajadores recibieron las remuneraciones más altas
Un nuevo estudio demuestra que los directores ejecutivos que despidieron más trabajadores durante la recesión económica son los que recibieron las remuneraciones más altas. Según el Instituto de Estudios Políticos (IPS, por sus siglas en inglés), los directores ejecutivos de cincuenta grandes empresas responsables de los peores despidos recibieron en promedio doce millones de dólares, 42% más que el promedio de Standard & Poor’s 500.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
Los damnificados de las inundaciones en los campamentos de Karachi se quejan por la corrupción y la ineficiencia del gobierno
Hace un mes que las lluvias torrenciales provocaron la peor inundación en la historia reciente de Pakistán. Casi 20 millones de personas se quedaron sin hogar o sufren de hambre. En la última semana otro millón de personas resultaron desplazadas. La cifra oficial de muertos es 1.760, pero se especula que esto aumente por la amenaza de las enfermedades que los sobrevivientes enfrentan. Madiha Tahir, una periodista independiente en Pakistán, informa desde Razzaqabad, un campamento de refugiados en Karachi.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
16:04
0
comentarios