Lunes, 01 de marzo de 2010
Escribe : ANDRÉS FIGUEROA CORNEJO.(Desde Santiago de Chile)
Foto: Presidenta Michelle Bachelet, visitando zona afectada en el epicentro del terremoto. Concepción. / Autor: Alex Ibáñez
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
10:25
0
comentarios
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
9:21
0
comentarios
Redacción
BBC Mundo
El gobierno chileno informó que está haciendo todo lo que puede para ayudar a las cientos de miles de personas afectadas por el terremoto de 8,8 en la escala de Richter que el sábado golpeó a la región central de ese país.
Considerado como uno de los sismos más fuertes jamás registrados, el temblor de más de un minuto destrozó edificios, puentes, autopistas y carreteras. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, estima que unas dos millones de personas podrían están afectadas.
Se estima que el costo para la reconstrucción ascienda los US$10.000 millones.
La directora de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), Carmen Fernández, declaró que la cifra de muertos tras el terremoto en Chile aumentó a 300, pero que va "variando minuto a minuto".
No obstante, las autoridades chilenas aclararon que necesitan que pase al menos 72 horas antes de tener una "idea clara" de cuán devastador fue el sismo del sábado.
Se teme que el costo de los daños sea de miles de millones de dólares.
Desde que en la madrugada de ayer se produjo el terremoto, la región ha experimentado varias réplicas. Este domingo una de ellas llegó a registrar una magnitud de 6,0 grados.
La presidenta de Chile informó que hay dos millones de afectados.
El sismo tuvo el epicentro en la región del Bío-Bío, a unos 91 kilómetros de la ciudad de Concepción, y sacudió siete regiones del país causando extensos daños en la infraestructura.
En Concepción, la segunda ciudad más grande de Chile, los equipos de emergencia están trabajando a destajo para rescatar a las personas atrapadas en edificios de bloque.
El colaborador de BBC Mundo en Santiago, Rodrigo Bustamante, informó que no hay una cifra exacta respecto de las personas que quedaron atrapadas, pero las informaciones de las autoridades y de la policía cifran los desaparecidos entre 100 y 150.
"Hasta el momento hay cuatro muertos confirmados, se habla de otros dos fallecidos, y 21 habitantes fueron rescatados", agregó.
Las labores de rescate se hacen más difíciles debido al colapso de los sistemas de comunicación y las continuas réplicas que si bien no causan grandes daños sí aumentan los temores entre los chilenos.
Se estima que miles de personas están durmiendo a la intemperie por miedo a entrar a sus casas agrietadas por el sismo.
clic Lea: testimonios en primera persona
Los servicios de emergencia todavía están luchando para llegar a las zonas afectadas debido a carreteras bloqueadas y puentes caídos.
En la ciudad de Concepción se produjeron varios saqueos.
Otros de los problemas que está experimentando la policía son los saqueos a tiendas y supermercados que están sucediendo en Concepción.
"Durante la noche se vivieron momentos de tensión cuando grupos trataron de saquear centros comerciales, lo que quedó de manifiesto esta mañana cuando un centenar de personas irrumpió en las bodegas de un supermercado para llevarse alimentos y todo lo que encontraban a su paso", explicó Bustamante.
Al respecto, el gobierno local advirtió que la situación podría repetirse y salirse de control durante la noche, por lo que hizo un llamado para que enviaran refuerzos policiales a la región.
La alcaldesa de Concepción, Jacqueline van Rysselberghe, dijo que todavía no han recibido comida u otro tipo de ayuda de Santiago, necesitada con urgencia.
Por su parte, la presidenta Michelle Bachelet declaró que al menos dos millones de personas estaban afectadas por el terremoto.
Bachelet dijo que "la fuerza de la naturaleza" ha golpeado duro a Chile y que necesitan todo el esfuerzo para volver a levantar al país
El gobierno chileno todavía está tratando de determinar la escala del desastre. El ministro de Interior Edmundo Perez Yoma dijo que era difícil ofrecer cifras precisas de "una catástrofe de inmensas proporciones".
Mientras que la agencia estadounidense de asesorías de riesgo, Eqecat, estima que el costo de los daños está entre los US$15.000 millones y los US$30.000 millones. Lo que representa entre el 10% y el 15% del Producto Interno Bruto.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
8:53
0
comentarios
|
||
juegos online |