AMENAZAN CON ARMA DE FUEGO , A DIRIGENTES MAPUCHES DE LA ORGANIZACION "
CONSEJO DE TODAS LAS TIERRAS "
La organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, denunció las amenazas con arma de fuego que fueron objeto sus dirigentes en las oficinas de la organización por sujetos desconocidos que se desplazaban en un vehículo.
Este es el pronunciamiento que se ha remitido a los medios de Comunicación de Chile, pero con
poca o diríamos nula cobertura.
AQUIJE INFORMA, da a conocer dicho pronunciamiento.
1.- El día lunes 16 de junio, alrededor de las 19:30 dos personas que se trasladaban en un vehículo de color rojo, al momento que llegaron frente a las oficinas del Consejo de Todas las Tierras, ubicada en calle Lautaro 234 sacaron un arma de fuego y dispararon, al mismo tiempo gritaron groserías de connotación racista en contra de las personas que se encontraban en el lugar.
2.- Por la gravedad de los hechos, la organización dio cuenta a carabineros, quienes se trasladaron al lugar, Carabineros informó a Aucan Huilcaman, que las instrucciones que recibieron del Fiscal de turno, fueron que se buscaran pruebas y que no estimaba necesario concurrir al lugar de los hechos.
3.- Los Carabineros que concurrieron al lugar, disponían únicamente de una linterna para todo el grupo, y por tanto, no encontraron el casquillo de la arma percutada en el lugar; ésta fue la única diligencia relevante, sin embargo, se dedicaron a investigar por el número y nombres de las personas que concurren a las dependencia del Consejo de Todas las Tierras.
5.- Lamentamos que el Fiscal de turno se haya resistido a ir al lugar para conocer los hechos. Si comparamos con la celeridad y despliegue con que actúan en situaciones que afectan a personas no Mapuche como resultados de las reivindicaciones de derechos de parte de los Mapuche, es absolutamente incomparable. La actitud del Fiscal pone en evidencia la desprotección en que nos encontramos las organizaciones Mapuche y los Defensores de los Derechos Humanos.
6.- Esta es la segunda vez que la Fiscalía no concurre al lugar de los hechos, al momento que los dirigentes del Consejo de Todas las Tierras son amenazados con arma de fuego. Esta situación ya había sucedido con anterioridad al momento que Aucan Huilcaman fue amenazado con arma de fuego en el centro de Temuco por un ex militar, cuando el propio comandante del ejército de Temuco reconoció públicamente que el Fiscal de turno en esa oportunidad se resistió a tomar la declaración y encomendó a Carabineros que tomara la declaración al agredido y agresor en el mismo lugar, y este último mantuvo en su poder su arma con que había amenazado en todo momento, porque según Carabineros contaría con autorización para portar arma de fuego.
7.- Esperamos que las actuales autoridades regionales no tomen la misma posición del Intendente anterior Oscar Eltil, quien al momento que las oficinas del Consejo de Todas las Tierras recibió tres disparos por desconocidos, no tomó ninguna acción a favor.
8.- El Consejo de Todas las Tierras subraya que no cesara sus actividades de promoción y protección a los derechos del Pueblo Mapuche y de los Pueblos Indígenas. El derecho a la recuperación territorial y la autodeterminación son procesos irreversibles.
1.- El día lunes 16 de junio, alrededor de las 19:30 dos personas que se trasladaban en un vehículo de color rojo, al momento que llegaron frente a las oficinas del Consejo de Todas las Tierras, ubicada en calle Lautaro 234 sacaron un arma de fuego y dispararon, al mismo tiempo gritaron groserías de connotación racista en contra de las personas que se encontraban en el lugar.
2.- Por la gravedad de los hechos, la organización dio cuenta a carabineros, quienes se trasladaron al lugar, Carabineros informó a Aucan Huilcaman, que las instrucciones que recibieron del Fiscal de turno, fueron que se buscaran pruebas y que no estimaba necesario concurrir al lugar de los hechos.
3.- Los Carabineros que concurrieron al lugar, disponían únicamente de una linterna para todo el grupo, y por tanto, no encontraron el casquillo de la arma percutada en el lugar; ésta fue la única diligencia relevante, sin embargo, se dedicaron a investigar por el número y nombres de las personas que concurren a las dependencia del Consejo de Todas las Tierras.
5.- Lamentamos que el Fiscal de turno se haya resistido a ir al lugar para conocer los hechos. Si comparamos con la celeridad y despliegue con que actúan en situaciones que afectan a personas no Mapuche como resultados de las reivindicaciones de derechos de parte de los Mapuche, es absolutamente incomparable. La actitud del Fiscal pone en evidencia la desprotección en que nos encontramos las organizaciones Mapuche y los Defensores de los Derechos Humanos.
6.- Esta es la segunda vez que la Fiscalía no concurre al lugar de los hechos, al momento que los dirigentes del Consejo de Todas las Tierras son amenazados con arma de fuego. Esta situación ya había sucedido con anterioridad al momento que Aucan Huilcaman fue amenazado con arma de fuego en el centro de Temuco por un ex militar, cuando el propio comandante del ejército de Temuco reconoció públicamente que el Fiscal de turno en esa oportunidad se resistió a tomar la declaración y encomendó a Carabineros que tomara la declaración al agredido y agresor en el mismo lugar, y este último mantuvo en su poder su arma con que había amenazado en todo momento, porque según Carabineros contaría con autorización para portar arma de fuego.
7.- Esperamos que las actuales autoridades regionales no tomen la misma posición del Intendente anterior Oscar Eltil, quien al momento que las oficinas del Consejo de Todas las Tierras recibió tres disparos por desconocidos, no tomó ninguna acción a favor.
8.- El Consejo de Todas las Tierras subraya que no cesara sus actividades de promoción y protección a los derechos del Pueblo Mapuche y de los Pueblos Indígenas. El derecho a la recuperación territorial y la autodeterminación son procesos irreversibles.
Wallmapuche, Temuco, Chile 17 de junio de 2008
CONSEJO DE TODAS LAS TIERRAS