ESTÁ PROBADO QUE EL DECRETO LEGISLATIVO 994 ES INCONSTITUCIONAL
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
17:59
0
comentarios
IV Cumbre: Inauguran I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas en Universidad del Altiplano
Servindi, 27 de mayo, 2009.- Con una ceremonia que aglomeró a cientos representantes indígenas del continente, cerca de las 10 de la mañana se dio inicio a la I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas en el Aula Magna de la Universidad Del Altiplano. (Imagen: SERVINDI)
La rectora del Universidad Del Altiplano, Dra Martha Tapia Infantes, formó parte de la mesa inaugural y envió un “saludo a nombre de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), un saludo fraterno y afectuoso.”
“Nos alegra la celebración de esta cumbre en esta casa de estudios”, refirió la académica.
Además resaltó la importancia de este evento porque, a su juicio, permite acercar los conocimientos científicos con los conocimientos tradicionales propios de los pueblos indígenas, que han desarrollado conocimientos en la agronomía salud y sobre todo en el cuidado de la tierra.
Durante el inicio del evento, las mujeres provenientes del continente americano levantaron su voz con arengas como “Vivan Las Mujeres indígenas”, “Viva la primera cumbre de mujeres”, “Vivan los pueblos indígenas”.
Hasta hoy, la cumbre cuenta con la participación de mujeres provenientes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Uruguay, México, Brasil, además de andinos y amazónicos de Perú.
En los alrededores largas colas de personas que no lograron ingresar esperan el momento de ser participes e ingresar al primer o segundo nivel del salón que esta completamente lleno.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
17:45
0
comentarios
Bolivia y Venezuela desestiman acusaciones relativas al uranio
Miércoles 27 de Mayo de 2009
LOS TITULARES DE HOY
- Obama nomina a Sotomayor para Suprema Corte
- Senador republicano: jueza nominada podría ser influida por “raza y sexo”
- Suprema Corte de California confirma Proposición 8
- Jefe del Ejército: Estados Unidos podría permanecer en Irak durante diez años más
- Grupo de activistas: prisionero de Guantánamo probablemente tenía doce años cuando lo encarcelaron
- Pueblo de Montana se ofrece para alojar prisioneros de Guantánamo
- Murieron aproximadamente treinta personas en atentado con bomba en Pakistán
- 168 personas murieron en ciclón que azotó India y Bangladesh
- Autoridades de la ONU piden investigación sobre crímenes de guerra en Sri Lanka
- Bolivia y Venezuela desestiman acusaciones relativas al uranio
- Se posterga juicio por presuntas violaciones de Shell en Delta del Níger
- Demócratas a favor del uso de etanol amenazan con bloquear proyecto de ley sobre el clima
- Burris prometió donar dinero mientras intentaba ocupar escaño del Senado
- Informe: Farmer podría obtener alto cargo en la salud
EL RESTO DE LA HORA DE DEMOCRACY NOW!
Sonia Sotomayor, nominada por Obama, se prepara para convertirse en la primera jueza de origen hispano en la Corte Suprema
El presidente Obama nominó a la jueza del tribunal federal de apelaciones Sonia Sotomayor para integrar la Corte Suprema, poniéndola en camino de convertirse en la primera jueza de origen hispano en integrar la Corte Suprema. Sotomayor, de 54 años de edad, es hija de padres portorriqueños, que la criaron en un complejo de viviendas públicas del Bronx. Presentamos un debate entre Marjorie Cohn, del National Lawyers Guild, el abogado y fundador del blog SCOTUS, Tom Goldstein, César Perales, asesor general de Latino Justice, y Juan Manuel García-Passalacqua, un analista político independiente que conoce personalmente a Sotomayor.
Partidarios del matrimonio entre homosexuales probablemente plantearán un nuevo referéndum electoral tras la confirmación de la Proposición 8 por parte de la Corte Suprema de California
Miles de personas han salido a las calles de California y de otros estados del país tras producirse el martes el dictamen de la Corte Suprema de California que confirmó la Proposición 8, una medida votada en consulta electoral que prohibe el matrimonio entre personas del mismo sexo. El dictamen del tribunal preserva los 18.000 matrimonios entre homosexuales que se celebraron el año pasado, durante los pocos meses que el matrimonio gay fue legal en California. Contamos con la opinión de Bryan Wildenthal, el primer profesor abiertamente gay de la Facultad de Derecho Thomas Jefferson. Wildenthal se casó con su compañero el año pasado.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
17:40
0
comentarios
El color y el dolor de los pueblos indígenas
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
17:19
0
comentarios
El gobierno está jugando con las comunidades nativas y pretende dilatar la derogatoria
Afirma congresista nacionalista Víctor Mayorga Lima, 27/05/2009 (CNR).- El gobierno aprista esta dilatando y juega con los intereses de las comunidades nativas , afectando la paz social y el bienestar de los pueblos amazónicos al extender el debate de los dos decretos legislativos ya considerados inconstitucionales por la Comisión de Constitución. Así lo sostuvo el congresista nacionalista Victor Mayorga. En declaraciones al programa “Diálogo Directo” de la Coordinadora Nacional de Radio(CNR), el parlamentario afirmó que el gobierno, a traves de su bancada en el Congreso, no muestra interés en resolver la problemática amazónica. Con 8 votos a favor y siete en contra se aprobó la inconstitucionalidad del decreto legislativo 994 en la comisión de Constitución. La comisión consideró que el decreto vulnera los artículos 66, 101, 104 y 106 de la Constitución, al opinar que atenta contra los derechos de propiedad de las comunidades nativas y campesinas y que desconoce el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al impedir la consulta previa a los pueblos originarios antes de la promulgación de leyes que les afectan. La decisión del presidente de la Comisión de Constitución, José Vargas, de levantar la sesión sin exonerar del trámite de votación al D.L 994 y presentar un recurso de reconsideración sobre su inconstitucionalidad, fue considerada por la bancada nacionalista como una provocación dirigida a los sectores que secundan el paro amazónico, que hoy cumple 48 días. "No se escuchan los reclamos y se ponen demasiados obstaculos para lograr que los decretos ley sean debatidos en el pleno y derogados", opinó Mayorga. En ese sentido, manifestó que los congresistas apristas son “totalmente insensibles” y exigió que el gobierno tome una decisión definitiva respecto al paquete de decretos legislativos que organizaciones indígenas, sindicatos y la sociedad civil considera antiamazónicos. “Si estas normas, estos decretos no guardan conformidad con la Constitución mínimo pueden decir que se queden en suspenso hasta que se solucionen , pero aquí es blanco o negro y así no se maneja la politica”, concluyó. |
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
17:14
0
comentarios