Castañeda Lossio y La Estafa del Metropolitano
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
14:00
0
comentarios
La América Latina de nuestros días
Miércoles 24 de febrero de 2010
Néstor Núñez (AIN, especial para ARGENPRESS.info)
Importante ejercicio en la voluntad de cambio, de concientización real, explicación, persuasión, y de logros tangibles en la obra de las fuerzas revolucionarias, se hacen sumamente necesarios en esta larga lucha hacia el futuro.
Publicado por ARGENPRESS
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
13:56
0
comentarios
El cadáver llamado OEA debe ser enterrado
Miércoles 24 de febrero de 2010
Vicky Peláez (especial para ARGENPRESS.info)
Foto: Organismos internacionales - José Miguel Unsulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
13:50
0
comentarios
Mientras viva el imperialismo, los países y organizaciones seguirán amenazadas, divididas y sojuzgadas
Miércoles 24 de febrero de 2010
Pedro Echeverría (especial para ARGENPRESS.info)

9. Le guardo un gran respeto a los marxistas ortodoxos y heterodoxos, pero sólo a aquellos que durante varias décadas lucharon y han batallado con gran pasión y honestidad. Sigo pensando en “la revolución ininterrupida” de Marx que el capitalismo en sus diferentes fases y formas pudo desviar. A pesar de esa poderosa estructura mundial dominada en su nueva etapa desde el fin de la guerra (1944/45), como dice Lula, debemos tener esperanzas y hacer todo lo que podamos para que los países del mundo se unan contra los yanquis y demás capitales internacionales. No hay que esperar sentaditos para ver pasar el cadáver del imperialismo, tenemos que poner nuestro granito de fuerza para destruirlo.
Publicado por ARGENPRESS
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
13:41
0
comentarios
33 países de América Latina y el Caribe aprueban crear un bloque regional
Avance histórico para una organización "puramente latinoamericana que integre a las naciones independientes de la zona", consideró el presidente cubano Raúl Castro. Los estatutos serán definidos en Caracas 2011. |
Agregó que el nuevo mecanismo adoptará el patrimonio del Grupo de Río, es decir, establecerá como principios el respeto a la democracia, las riquezas naturales, la sostenibilidad y la soberanía de todos los países, entre otros.
El nuevo grupo "deberá prioritariamente impulsar la integración regional con miras a la promoción de nuestro desarrollo sostenible, impulsar la agenda regional en foros globales, y tener un mejor posicionamiento ante acontecimientos relevantes mundiales", dijo Calderón Hinojosa al leer parte de la declaración final.
En su momento, el presidente de Cuba, Raúl Castro, resaltó la "trascendencia histórica" de la decisión recién adoptada, al considerar que hay condiciones para "avanzar hacia la constitución de una organización regional puramente latinoamericana que integre y represente a las naciones independientes de la zona".
Ver texto completo de la Declaración de Cancún:
http://america.cubaminrex.cu/Actualidad/2010/Febrero/declaracion%20cancun.html
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
13:35
0
comentarios
# Demócratas pierden donaciones de Wall Street por impulsar regulaciones
Miércoles 24 de Febrero de 2010
LOS TITULARES DE HOY
- Gobierno: “No hay suficiente apoyo político” para opción pública
- Ejecutivo de Toyota duda que retirada del mercado solucione tema de aceleración
- Bonos de compañías de valores de Wall Street suben un 17%
- Préstamos caen a cifras más bajas en 60 años; 700 bancos en riesgo
- Demócratas pierden donaciones de Wall Street por impulsar regulaciones
- Naciones de América Latina y el Caribe forman nueva agrupación regional
- Disidente cubano muere tras huelga de hambre
- Blackwater desvió armas destinadas al Ejército afgano
- Palestinos protestan contra decisión israelí sobre sepulcros de Cisjordania
- FBI y fiscal federal investigan espionaje informático de distrito escolar de Pensilvania
- Corrección: número de estadounidenses muertos en Afganistán se acerca a los mil
EL RESTO DE LA HORA DE DEMOCRACY NOW!
En una votación histórica, Vermont decide cerrar su único reactor nuclear
La industria de la energía nuclear —y los planes del presidente Obama de financiar su expansión— se enfrentan a un importante revés hoy, ya que se prevé que el Senado del estado de Vermont vote a favor de cerrar la central Vermont Yankee, un reactor nuclear con una larga historia de fugas. Hablamos con el ingeniero nuclear y ex ejecutivo de la industria Arnie Gundersen, que fue el primero en hacer sonar la alarma sobre la central Vermont Yankee.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
Activistas antinucleares se movilizan para oponerse a la construcción de nuevas centrales nucleares en Georgia con la financiación prometida por Obama
La noticia sobre la votación en Vermont llega poco después del anuncio realizado la semana pasada por Obama, en el que prometió la concesión de 8.300 millones de dólares en garantías de préstamo para la construcción de las primeras nuevas centrales nucleares de Estados Unidos en casi tres décadas. Las garantías de préstamo ayudarán a la empresa Southern Company, con sede en Atlanta, a construir dos reactores nucleares más en el Condado de Burke, Georgia, cerca de la ciudad de Augusta. Hablamos con Glenn Carroll, coordinador de Nuclear Watch South, que ha estado liderando los esfuerzos contra la construcción de las nuevas centrales.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
“El complejo mediático-lobbista”: una investigación saca a la luz vínculos secretos de los analistas políticos de las cadenas de televisión con el mundo empresarial
Una investigación de cuatro meses de duración sobre la influencia encubierta de las corporaciones sobre los canales de noticias por cable descubrió que desde 2007 al menos setenta y cinco lobistas registrados, representantes de relaciones públicas y empleados de corporaciones han aparecido en varias ocasiones en MSNBC, Fox News, CNN, CNBC y Fox Business Network sin que se revelara que estaban recibiendo un sueldo por su trabajo para intereses empresariales. Hablamos con el periodista Sebastian Jones, que llevó a cabo la investigación para la revista The Nation.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
-
Juan González es galardonado con el premio Justice in Action 2010
Juan González, copresentador de Democracy Now! y columnista del Daily News, recibió la semana pasada el premio Justice in Action 2010 que concede el Asian American Legal Defense and Education Fund. Emitimos un fragmento del discurso que dio cuando recibió el premio.
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
13:27
0
comentarios