Líderes de organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Brasil iniciaron hoy en la Región Santa Cruz de la Sierra, un foro en respaldo al presidente Evo Morales y el actual proceso de transformación social.
El inicio del encuentro fue apoteósico y se extenderá hasta el próximo sábado.
El inicio del encuentro fue apoteósico y se extenderá hasta el próximo sábado.
El Vice presidente del gobierno Alvaro García fué lo suficientemente explícito al realizar un recuento del recorrido político del presidente Evo Morales,lamentando los planes de las actuales oligarquías, especialmente la de Santa Cruz, en su afán golpista y desestabilizador.
Los lìderes originarios de la región suramericana manifestaron su solidaridad con el dignatario de origen aymara y las transformaciones económicas y sociales que encabeza en beneficio de las mayorías históricamente marginadas,alertando los nuevos atropellos contra indígenas y labriegos ,cuestionando la injerencia de Estados Unidos, a través de sus diplomáticos y organizaciones no gubernamentales, además de los planes conspirativos contra Bolivia en otros países como Cuba, Venezuela, Ecuador, Paraguay y Nicaragua.
Los participantes en esta cita han rechazado los métodos violentos empleados por los dirigentes cívicos de las regiones de la llamada Media Luna (Pando, Beni, Santa Cruz y Tarija) para imponer sus ilegales estatutos autonómicos.
El foro social ha señalado que aunque le duela a la derecha, la gestión de Morales es apoyada con el 67,4 por ciento de los votos de la población, en un referendo revocatorio de mandato popular, celebrado el pasado 10 de agosto.
El encuentro saluda la decisión del presidente boliviano de expulsar al embajador de Estados Unidos en la Paz, Philip Goldberg, lo que confirma la soberanía e independencia del actual Ejecutivo.
Por otra parte, denuncia el golpe de Estado acariciado muchas veces por grupos extremistas asociados a comités cívicos de la región oriental.
Participaan en este encuentro que se realiza en el coliseo Real Santa Cruz ,el Secretario General de la CAOI Coordinadora de organizaciones indígenas, con sede en Lima Perú Miguel Palacín, el presidente de la CONACAMI, Coordinadora Nacional de Comunidades campesinas afectadas por la minerìa en Peru Mario Palacios,delegados de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa y de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
También participan integrantes de la Organización Nacional Indígena de Colombia y del Consejo de Todas las Tierras, de Chile, así como miembros del Movimiento Sin Tierra, de Brasil.
Los lìderes originarios de la región suramericana manifestaron su solidaridad con el dignatario de origen aymara y las transformaciones económicas y sociales que encabeza en beneficio de las mayorías históricamente marginadas,alertando los nuevos atropellos contra indígenas y labriegos ,cuestionando la injerencia de Estados Unidos, a través de sus diplomáticos y organizaciones no gubernamentales, además de los planes conspirativos contra Bolivia en otros países como Cuba, Venezuela, Ecuador, Paraguay y Nicaragua.
Los participantes en esta cita han rechazado los métodos violentos empleados por los dirigentes cívicos de las regiones de la llamada Media Luna (Pando, Beni, Santa Cruz y Tarija) para imponer sus ilegales estatutos autonómicos.
El foro social ha señalado que aunque le duela a la derecha, la gestión de Morales es apoyada con el 67,4 por ciento de los votos de la población, en un referendo revocatorio de mandato popular, celebrado el pasado 10 de agosto.
El encuentro saluda la decisión del presidente boliviano de expulsar al embajador de Estados Unidos en la Paz, Philip Goldberg, lo que confirma la soberanía e independencia del actual Ejecutivo.
Por otra parte, denuncia el golpe de Estado acariciado muchas veces por grupos extremistas asociados a comités cívicos de la región oriental.
Participaan en este encuentro que se realiza en el coliseo Real Santa Cruz ,el Secretario General de la CAOI Coordinadora de organizaciones indígenas, con sede en Lima Perú Miguel Palacín, el presidente de la CONACAMI, Coordinadora Nacional de Comunidades campesinas afectadas por la minerìa en Peru Mario Palacios,delegados de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa y de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
También participan integrantes de la Organización Nacional Indígena de Colombia y del Consejo de Todas las Tierras, de Chile, así como miembros del Movimiento Sin Tierra, de Brasil.
LUIS IGNACIO AQUIJE HERNANDEZ
Telf en Bolivia: 765-92809
¡ QUIEN SE LEVANTA CON BOLIVIA Y EVO SE LEVANTA POR TODOS LOS PUEBLOS Y PARA TODOS LOS TIEMPOS ¡