El proceso comicial transcurrió con normalidad y se caracterizó por la participación masiva de votantes. La rectora del CNE felicitó al pueblo venezolano por su concurrencia a las urnas.

Rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.(Foto: Abn)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela dio a conocer este domingo en horas de la noche el primer boletín oficial de resultados según los cuales la participación fue de 64,45 por ciento, la más alta de todos los procesos electorales de este tipo realizados en el país.
La rectora principal del CNE, Tibisay Lucena, señaló que " acabamos de liberar para que tal como lo establece la Ley Orgánica de sufragio y participación política se pueden emitir los resultados del primer boletín".
El CNE como órgano rector del proceso es el único ente autorizado en difundir cualquier información asociada a los resultados del evento.
El vicepresidente del PSUV dijo que la oposición sólo le ha ganado a su partido la gobernación de Miranda, un estado de importancia estratégica por su posición geográfica, pegado a Caracas, y porque cuatro de los municipios caraqueños se incluyen en su territorio.
A continuación se presentan los resultados con el 95,67 por cientos de los datos transmitidos:
En el estado Apure el gobernador electo fue Jesús Alberto Aguilarte con el 56,48 por ciento, mientras que Miriam Montilla obtuvo el 26,54 por ciento.
En el estado Yaracuy, resultó elegido Julio César León Heredia con el 57,46 por ciento, mientras que Filipo José Lapi obtuvo el 29,26.
En el estado Delta Amacuro venció Lizeta Hernández Abchi con el 55,54 por ciento, mientras que Pedro Santaella obtuvo el 25,85 por ciento.
Para el estado Vargas obtuvo más votos Jorge Luis García Carneiro con el 61,56 por ciento, mientras que Roberto Smith contó con el 32,18 por ciento.
En el estado Zulia resultó electo Pablo Pérez con el 53,59 por ciento, mientras que Gian Carlo Di Martino Tarquinio obtuvo el 45,02 por ciento.
En el estado Aragua venció Rafael Eduardo Isea Romero con el 58,56 por ciento, mientras que Henry Rosales obtuvo el 40,17 por ciento.
En el estado Barinas, resultó electo Adán Coromoto Chávez Frías con el 49,63 por ciento y Julio César Reyes obtuvo el 44,58 por ciento.
Para el estado Bolívar, el ganador resultó Francisco José Rángel Gómez con el 46,96 por ciento, mientras que Andrés Velázquez obtuvo el 30,47 por ciento.
Para el estado Cojedes el gobernador electo fue Teodoro Venancio Bolívar Caballero con el 51,53 por ciento, mientras que Alberto Galindez contó con el 40,36 por ciento.
En el estado Falcón resultó electa Stella Marina Lugo de Montilla con el 55,27 por ciento, mientras que José Gregorio Graterol contó con el 44,49 por ciento.
Para el estado Guárico, el gobernador electo fue Willian Rafael Lara con el 52,08 por ciento, mientras que Lenny Manuitt contó con el 33,68 por ciento.
Para el estado Lara, el gobernador electo fue Henri José Falcón Fuentes con el 52,08 por ciento; mientras que Pedro Pablo Alcántara obtuvo el 33,68 por ciento.
Para el estado Mérida, resultó electo Marcos Díaz Orellana con el 54,62 por ciento, mientras que Williams Dávila obtuvo el 45,11 por ciento.
En el estado Miranda, resultó electo Henrique Capriles Radonski con el 52,56 por ciento, mientras que Diosdado Cabello contó con el 46,64 por ciento.
En el estado Monagas, resultó electo José Gregorio Briceño Torrealba con el 64,69 por ciento, mientras que Domingo Urbina contó con el 15,41 por ciento.
Para el estado Nueva Esparta, resultó reelecto Morel Rodríguez con el 57,64 por ciento, mientras que William Ramón Fariñas contó con el 41,69 por ciento.
En el estado Portuguesa, el gobernador electo fue Wilmar Alfredo Castro Soteldo con el 57 por ciento, mientras que Jóbito Villegas contó con el 27,28 por ciento.
En el estado Trujillo, resultó electo Hugo César Cabezas Bracamonte con el 59,47 por ciento, mientras que Enrique Catalán contó con el 27 por ciento.
Para el estado Sucre, resultó electo Enrique José Maestre con el 56,08 por ciento, mientras que Eduardo Morales contó con el 42,62 por ciento.En el estado Anzoátegui resultó electo Tarek Willians Saab Halabi con el 55,06 por ciento, mientras que Gustavo Marcano contó con el 40,50 por ciento.
En el municipio Libertador de Caracas, resultó electo Jorge Rodríguez con el 53,05 por ciento, mientras que Iván Stalin González contó con el 40,50 por ciento.
Para la alcaldía Metropolitana resultó electo Antonio Ledezma con el 52,45 por ciento, mientras que el candidato Aristóbulo Istúriz obtuvo el 44,92 por ciento.
Más tarde en la Madrrugada del lunes las juntas regionales de Carabobo y Táchira confirmaron la victoria de la oposición en ambos estados por diferencias mínimas.
En el estado Carabobo, resultó electo Henrique Salas Feo con el 47,72 por ciento, mientras que el oficialista Mario Silva contó con el 44,29 por ciento.En el estado Táchira, resultó electo César Pérez Vivas con el 49.54 por ciento, mientras que el oficialista Leonardo Salcedo contó con el 48.04 por ciento.
En esta jornada de elecciones regionales y municipales, en Venezuela se votó para elegir 603 cargos; de éstos 22 serían para gobernadores de los 23 estados del país, 328 alcaldes y más de 200 legisladores locales.
La actividad comicial estuvo caracterizada por una masiva participación ciudadana que quedó manifiesta en las largas colas formadas a las afueras de los centros de votación desde tempranas horas de la madrugada de este domingo, y que se extendieron inlcuso tras el cierre de mesas pautado para las 04H00 hora local.
Ante la presencia de votantes en las afueras de los centros de votación, el CNE anunció que tal y como lo dispone la ley electoral todas aquellas mesas que tuvieran electores en espera permanecerían abiertas.
En horas de la mañana tras ejercer su derecho al sufragio, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, insistió en que el voto es un "deber moral" de los ciudadanos, por lo que pidió a la ciudadanía acudir de forma masiva a las urnas, esperar con "calma y paciencia" los resultados y aceptarlos.El Gobierno "revolucionario" que lidera "siempre" ha reconocido el mandato popular, incluso cuando le ha significado "grandes derrotas" como ocurrió, citó el propio Chávez, con su propuesta de reforma constitucional, que fue rechazada en las urnas el pasado diciembre.El mandatario volvió a destacar que el sistema automático de votación venezolano "es uno de los más transparentes y confiables del mundo", puesto que incluye "auditorías previas, in situ, y posteriores", testigos de mesa de los "más variopintos partidos", además de observadores internacionales."En Venezuela es imposible hacer fraudes" electorales, por lo que, expresó Chávez, solo "les esperaría la muerte política" a aquellos sectores minoritarios de oposición que rechacen los resultados de los comicios de este domingo."Además, el Estado está preparado para hacer cumplir" la voluntad popular, "estamos preparados para cualquier eventualidad, espero que no ocurra nada", advirtió el jefe del Estado.
TeleSUR / in -YR