RUBEN GAMARRA VICE MINISTRO DE INTERIOR Y POLICÍA OFRECIÓ AVANCES EN CONFERENCIA DE PRENSA.
MEDIA TONELADA DE MUNICIONES TIENE CALIBRE SIMILAR AL USADO EN MASACRE DE PANDO
RUBEN GAMARRA VICE MINISTRO DE INTERIOR Y POLICÍA OFRECIÓ AVANCES EN CONFERENCIA DE PRENSA.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
21:28
0
comentarios
HEROES LAMBAYECANOS
Escribe : Carlos Pongo

Conversaba por teléfono con mi amigo el Arquitecto Oscar Perleche que vive en Chiclayo, estuvimos comentando el artículo que escribí sobre la Batalla de Tarapacá. Al final de nuestra conversación me dijo: "sabes carlos, aquí en Chiclayo se que hay un Mausoleo en Honor a los Combatientes Lambayecanos que pelearon en la Guerra del Pacífico ( 1879-1883).
No se exactamente donde queda pero se que existe." Yo ubiqué el Mausoleo en Enero del 2006 cuando estaba en Chiclayo durante la campaña electoral y está en el antiguo Cementerio "El Carmen".

Este 3 de Octubre fuí con mi compañero de carpeta del Colegio Nacional San José , Ing. Manuel Soto Díaz, a visitar a nuestros Héroes Lambayecanos. Llevamos un ramo de flores y al entrar al Cementerio habían varios musicos que ofrecían sus servicios .
Pregunté si alguno podía cantar temas patrióticos y uno levantó la mano y nos acompañó.
No se la historia de cuando fue construído el Mausoleo pero allí descansan los restos de 54 combatiente de la Guerra del Pacífico.
El primero que falleció fue el Capitán Manuel Cespe en Enero de 1912 y el último fué el de Máximo Carranza Villalobos el 12 de Febrero de 1955 . Hay dos primos hermanos Emilio Ugaz fallecido el 30 de Julio de 1935 y Lorenzo Ugaz fallecido el 16 de Julio de 1935.
Los combatiente lambayecanos que participaron en la guerra muchos fueron llevados a la fuerza y otros voluntarios, pero todos pudieron haber escapado del conflicto huyendo a la sierra o ceja de montaña y regresar cuando la guerra haya acabado. Pero escogieron por decisión propia responder al llamado de la Patria que necesitaba jovenes, miles de jovenes para luchar en el conflicto armado que se venía anunciando desde hacía varios años y que las clases dirigentes ignoraron y mal prepararon al país ante esa eventualidad.
Muchos sirvieron en la Marina,otros en la caballería y la gran mayoría como soldados infantes . Allí estan los nombres de estos 54 Héroes de apellidos desconocidos, pero nunca olvidados porque fueron enterrados en sus pueblos y ví en el Mausoleo que muchas tumbas tenían flores frescas, seguramente de sus familiares o de gente patriota que se acuerda de ellos. Allí estan las inscripciones de las lápidas,:
" combatiente en san Juan ,Miraflores" , "combatientes de Tarapacá", "combatiente en Huamachuco" ,"recuerdo de tu hija", "recuerdos de tus hijos", "de tu esposa", o esta otra:" te quiero abuelito".
Y así fue desapareciendo esa generación a la cual le debemos tanto. La historia de la guerras no es solamente la descripción de las batallas ,o el Honor a los oficiales talentosos, valerosos, pero sobre todo es la historia de los soldados anónimos, que pusieron la fuerza del número, la fuerza de sus brazos, y la fuerza del valor para enfrentar al enemigo común.
Habían venido de Zaña,de Ferreñafe, Reque,Chiclayo, Lambayeque, Monsefu, Chongoyape, de las caletas de pescadores de Pimentel, San José, Santa Rosa, de las haciendas algodoneras y azucareras de Patapo, Pucalá, Tuman,Pomalca, Cayaltí, de los fundos de Mochumi, Illimo, Morrope, Olmos.
Jovenes de todos los rincones del Deparatmento, fueron a la guerra como soldados y pelearon codo a codo con los soldados que venían de Arequipa, Cuzco, Abancay, Concepcion, Jauja, y aunque hablaban idiomas distintos, el español y quechua, cuando murieron en combate lo hicieron como hermanos de un solo país y de una sola Bandera.
Los que sobrevivieron,regresaron a sus sitios de origen ,crecieron,trabajaron, formaron familias, y lentamente fueron muriendo llevándose consigo la historia de los tiempos que les tocó vivir en la cual fueron protagonistas directos y no espectadores.
Todos los peruanos debemos estar agradecidos de ellos. La guerra no fue ganada por mi pais, pero eso no quita en lo mas minimo el respeto y cariño para todos los que participaron en la primera fila del peligro. Ellos fueron en el tiempo de agresion los mas ciertos en horas inciertas.
Me puse a pensar que NO hay un cultura de agradecimiento para los que han dado todo por nuestra Patria. No solamente en el terreno militar sino en todos los ambitos de la vida del pais. Pero es mas evidente en los soldados, porque es cuestion de vida y muerte. ¿Y que es lo mas precidado en la vida de un ser humano si no es la vida misma?. No hay que esperar a que esten muertos para darles las Gracias. Tenemos Heroes viviendo y conviviendo con nosotros en estos momentos que escribo.
Y digo que no hay agradecimiento porque estuve revisando mis escritos y encontre una carta que envie al Director del Diario La Republica. Eran los ultimos meses del Gobierno de Alberto Fujimori. Alli decia:
"Sr. Director del Diario la Republica:
He leido en su edicion del 29 de Agosto la noticia que centenares de ex-combatientes del Alto Cenepa han venido a Lima desde distintos puntos del pais para exigir que se aprueben tres Proyectos de Ley que favorecerian a cerca de mil veteranos de guerra.
Invoco a los miembros del Congreso de todas las ramas politicas a que aceleren este Proyecto y lo hagan realidad: el de proveerles del Seguro Social, el ingreso libre a las Universidades o Institutos Tecnicos del Estado y una indemnizacion no menor de una unidad impositiva tributaria.
Es lo menos que podemos ofrecerles en agradecimiento a nuestros Heroes soldados que respondieron al llamado de la Patria en el ultimo conflicto armado fronterizo. Muchos no volvieron: ¡NO LOS OLVIDEMOS! . y los que volvieron necesitan un minimo reconocimiento de nuestra Nacion agradecida....."
La policia los ataco con palos y bombas . Por la TV vi como los Heroes eran golpeados en el suelo, vi a los veteranos tratando de proteger a sus compañeros invalidos.Ese dia mas de un peruano habra llorado de rabia, indignacion e impotencia. En Noviembre de ese mismo año ,ese Presidente huia del pais .
Estuve conversando con directivos de la Asociacion de Clases y Soldados Discapacitados del Ejercito Peruano ( A.C.S.D.E.P.) y me contaron que en el año de 1982, todos los soldados que han quedado heridos de guerra,sin piernas, brazos,y sabiendo que no podian esperar nada de la Nacion, juntaron su platita y compraron una casa antigua en Breña ( Jr. Restauracion 500- telf: 423-3000 ) donde han dispuesto de cuartos para que los soldados discapacitados que vengan de las provincias del pais tengan un techo que los acoga. Como me decian: "la mayoria somos provincianos".
Hace pocos meses en el programa de TV que dirige Maria Rosa Palacios se hizo un reportaje de la situacion de los soldados que habitan en el hace poco llamado Cuartel de los Invalidos ( Paseo de la Republica 874-Santa Beatriz- telf: 433-2066 ) . Ud. saque sus propias conclusiones.
En setiembre del 2007 en una ceremonia en la Plaza de la Bandera que realizan todos los años los ex-alumnos que viven en Lima del Colegio Nacional San Jose de Chiclayo , habia una delegacion de esta Asociacion de soldados Discapacitados. Fue un honor desfilar junto a ellos. Actualmente hay un combate armado y frontal contra un enemigo internacional equipado con armamento sofisticado y moderno que se ha enraizado en zonas extensas de nuestro territorio nacional especificamente en los Valles de los rios Apurimac y Ene (VRAE) . Lea Ud. los nombres y apellidos de los soldados y policias que mueren en emboscadas y enfrentamientos defendiendo al pais del flagelo del vicio que es el narcotrafico y no encontrara ningun apellido de los que mas gozan de fortuna y privilegios en el pais.
La cultura de indiferencia se combate con nuevos habitos de conciencia. Que tal si en estas Navidades nos acercamos al Cuartel de Soldados Invalidos o al local de la Asociacion de clases y soldados discapacitados y les llevamos regalos ,sencillos regalos. Que tal si la extensa colonia peruana que vive en paises distantes mandan una tarjeta ,una simple tarjeta por Navidad tan solo para decirles: GRACIAS. MUCHAS GRACIAS.

Noviembre 27 del 2008
CARLOS PONGO HUAMAN
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
21:13
0
comentarios
DEFENDAMOS LA ACADEMIA DE LENGUAS MAYAS DE GUATEMALA
CONAVIGUA se solidariza con el Consejo Directivo de La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, los anima para seguir adelante que el Ajaw les de fuerzas en estos tiempos de mucha inestabilidad y cuestionamiento sobre el trabajo que realizan.
Para los pueblos indígenas, Mayas, Xincas y Garifunas, nos ayuden a visualizar, fortalecer y encaminar nuestras acciones, conductas y visiones para no quedarnos en los caminos de las desventajas políticas, económicas y sociales, estamos ante una coyuntura, donde es necesario
pensar como pueblos y como parte de una colectividad.
Estamos abriendo caminos desde la visión pluricultural, desde la armonía, y respeto a la visión de la cosmovisión de nuestros pueblos.
A la dirigencia de la ALMG les enviamos nuestra fuerza, y que en el camino, somos todos los afectados, por ello afirmamos que los efectos del racismo tiene distintas caras, para Conavigua esta claro que esta campaña de desprestigio es el racismo en toda su expresión, política,
económica y sectorial.
Por el respeto a las instituciones indígenas, por el tumplimiento a la identidad y derechos de los pueblos indígenas.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
21:01
0
comentarios
DOMINGO MORENO LAPIDA A MARINKOVIC
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
20:48
0
comentarios
ALMANAQUE POR LA BIODIVERSIDAD PRESENTARÁ YUNKAWASI
El calendario muestra los 12 mejores dibujos del concurso escolar que realizamos en Amazonas y San Martín en el mes de Julio 2008, así mismo fotos inéditas de monos de nuestra amazonia peruana y otros detalles a descubrir.
Las personas y representantes de organizaciones en Lima, que puedan asistir a la presentación deberán enviarnos un correo indicando: Nombre y Apellido, Nº DNI, Organización que representan y nosotros les responderemos indicándoles la fecha, hora y lugar del evento.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
8:22
0
comentarios
BUSH CONGELA APTDEA A BOLIVIA

El vicepresidente boliviano calificó la medida de "agresiva y prepotente". (Foto: Archivo)
TeleSUR - Abi / ff-/IM
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
8:10
0
comentarios
Cuba y la UE firmaron declaración para ejecución de proyectos

Tras la reanudación de la cooperación al desarrollo lograda por Cuba y la Unión Europea (UE) el mes pasado, se concretó la firma de una declaración que favorecerá la ejecución de proyectos en distintos sectores, según dieron a conocer, este miércoles, fuentes oficiales.
Stefano Manservisi, director general de Desarrollo de la Comisión Europea (CE), junto al viceministro cubano para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica, Ricardo Guerrero, firmaron el pacto que incluye entre sus medidas ''la rehabilitación de zonas afectadas, prevención de desastres, seguridad alimentaria, medio ambiente y cultura''.El canciller cubano informó a los medios de comunicación que la ayuda comprende a su vez aspectos comerciales y reconstrucción de viviendas.La firma de cooperación se llevó a cabo luego que una delegación técnica de la Comisión Europea constatara las condiciones en que se encuentran las zonas afectadas por los huracanes en Cuba.Las pérdidas dejadas por los fenómenos naturales se calculan en unos 10 mil millones de dólares.La UE había ofrecido al gobierno de la isla dos millones de euros (2,56 millones de dólares) como "ayuda de emergencia" inmediata y otros 25 a 30 millones de euros (32 a 38,4 millones de dólares) a partir de 2009.El comisario europeo de Desarrollo y Ayuda Humanitaria de origen belga Louis Michel, junto al canciller cubano Felipe Pérez Roque, establecieron una declaración para avanzar en la cooperación interrumpida desde 2003.Durante las conversaciones sostenidas en la cancillería cubana, Manservisi aseguró que uno de los temas abordados fueron los derechos humanos porque "son parte" del diálogo conjunto, al tiempo que se mostró optimista en que el trabajo actual sea capaz de "abrir otras puertas"."Creo que hay ahora un marco de diálogo político entre Cuba y la Unión Europea que va a producir resultados, en todos los campos, el de la cooperación económica, de las reformas, de los derechos humanos y el de la situación política internacional, que es muy difícil", agregó.
TeleSUR - EFE - dg / PLL
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
8:00
0
comentarios
Aduana boliviana incauta media tonelada de municiones de EE.UU.

Según indicó el general Wilfredo Vargas, presidente de la Aduana Nacional de Bolivia (ABN), se decomisaron 22 mil 500 cartuchos de calibre 22, diez mil cartuchos para escopeta, 36 mil fulminantes y más de 111 mil balines de la categoría 5,5, así como vainas vacías recargables.
Vargas recordó que el Gobierno de Evo Morales denunció afanes sediciosos en el país. "Evidentemente faltaban algunas pruebas y este es el caso", añadió la autoridad aduanera.
Asimismo, el presidente aduanero destacó la "peligrosidad" de este cargamento con origen estadounidense, al cual se le considera contrabando porque llegó a Bolivia "camuflado en calidad de enseres personales" y sin la preceptiva licencia del Ministerio de Defensa.
Por otra parte, mostró su preocupación por la posibilidad de que estén en camino cargamentos similares. A raíz de estas sospechas la Aduana ha desplegado a su personal especializado para detectar eventuales embarques sospechosos.
La Aduana Nacional conoce la denominación de la empresa importadora de la munición incautada y los datos de la persona a cuyo nombre se declaró el cargamento, si bien no los ha dado a conocer.
Este organismo recuerda que el pasado 28 de agosto también incautó en un operativo realizado en la zona franca comercial de El Alto (ciudad aledaña a La Paz y donde está uno de los aeropuertos internacionales de Bolivia) un cargamento de cascos y material bélico destinado al municipio de Santa Cruz (este).
TeleSUR - Erbol - Efe / in - PLL
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
7:55
0
comentarios
Rusia dispuesta a unirse al ALBA

"Estamos dispuestos a analizar y a pensar en nuestra participación en esta asociación; pudiera ser en calidad de miembro asociado o de alguna otra manera" indicó el mandatario ruso. Además agregó que se le ha realizado un seguimiento a las acciones del ALBA por considerar que son de importancia para la eliminación de la hegemonía estadounidense en el mundo unipolar.
Al referirse a la puesta en práctica de los ideales y propuestas de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América, consideró que "si esto va a ser de utilidad para el desarrollo de los estados de América Latina, si esto se corresponde con la idea que tenemos del mundo multipolar, entonces por qué no hacerlo, es interesante".
De esta manera mostró la disposición del gobierno ruso a formar parte del referido organismo de los pueblos del sur y reiteró uno de los objetivos de su visita, "Rusia busca estrechar lazos con Latinoamérica", dijo.
"Hemos observado con interés la manera como se desarrolla esta asociación, que ha hablado de superar las consecuencias de la crisis, de encontrar una moneda nueva para las exportaciones e integración económica" expresó el Jefe de Estado Ruso.
En materia petrolera señaló que a pesar de no pertenecer a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia mantiene negociaciones con este organismo y es de su interés que se logre un equilibrio productivo en los precios del petróleo.
"Hay un concepto de precio justo y cada vez que analizamos el tema, Rusia quiere que hayan precios justos y estables en el petróleo, ni muy bajos ni muy alto desde el punto especulativo", aseveró el mandatario ruso.
Por su parte, el presidente de Venezuela Hugo Chávez, partícipe de la rueda de prensa agregó que el Gobierno bolivariano ha sido precursor de un equilibrio en los precios del petróleo.
"Hemos sido impulsores de fórmulas para lograr la estabilidad de los precios (...) la estabilidad de los precios es fundamental tanto para los productores como para los consumidores, para todo el mundo, es terrible esos saltos hacia arriba y hacia abajo de manera irracional, no le convienen a nadie", precisó el mandatario venezolano.
Con respecto a las alianzas militares entre Rusia y Venezuela, el presidente Dmitri Mendvédev insistió en decir "esto no es una relación coyuntural ni esta dirigida hacia un tercer estado", pues explicó que se trata de una cooperación entre pueblos, en el marco del derecho internacional.
En este sentido, anunció la creación de un centro de idiomas rusos que ofrezca este aprendizaje para hacer más productiva las relaciones entre los países.
Y en relación a las maniobras militares que se realizarán, el presidente de Venezuela, dijo "es un honor para nosotros que la flota rusa esté en aguas del Caribe venezolano, trayendo un mensaje no como el que trajo la flota norteamericana hace 100 años, por estos días, golpe de estado, colonialismo, no, es un mensaje de fraternidad, de hermandad, es un mensaje de paz".
Ambos presidentes anunciaron que el próximo diciembre nacerá el banco binacional y que con posterioridad se definirá el monto del capital que aportará cada país.
Esta iniciativa se inscribe dentro de "la amplitud de relaciones" entre Moscú y Caracas, según destacó el gobernante ruso, en tanto que Chávez manifestó que el banco es solo "una pequeña muestra del potencial que alcanzará la colaboración mutua en el futuro".
TeleSUR / ld / PLL
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
7:47
0
comentarios
II Taller de Periodismo Cientifico y Tecnológico - Inscripción gratuita - (CONCYTEC, Lima - Perú)
LUGAR: Auditorio de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de las USMP
(Cuadra 2 de la Av. Tomás Marsano s/n. Surquillo)
FECHA: Sábado, 29 de noviembre de 2008
PROGRAMA:
8.00 a.m. Registro de participantes
9.00 a.m. I CHARLA
Tema: Deglaciación en el Perú y Cambio Climático. Propuestas y Acciones
Expositor: INGEMMET
9.30 a.m. Preguntas del público
9.50 a.m II CHARLA
Tema: La Comunidad Internacional frente al Cambio Climático
Expositor: Libélula. Comunicación, Ambiente y Desarrollo
10.20 a.m. Preguntas del público
10:40 a.m. III CHARLA
Tema Derecho Ambiental.
Expositor: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA
11.10 a.m. Preguntas del Público
11.30 a.m. Receso
11.50 p.m. IV CHARLA
Tema: Nuevas Tecnologías para disminuir el Impacto Ambiental. (Ecoeficiencia)
Expositor: Ing. Jorge Villena. Asesor del Vice Ministerio de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente.
12.20 p.m Preguntas del Público
12.40 p.m. V CHARLA
Tema: Bonos de Carbono. Mercado de Carbono en el Perú
Expositor: Dra. Julia Justo. Directora del Fondo Nacional del Ambiente
1.10 p.m. Preguntas del Público
1.30 p.m. Fin del Taller
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
7:27
0
comentarios
Gases de efecto invernadero continuaron creciendo en 2007 según la ONU
Los gases de efecto invernadero continuaron creciendo en la atmósfera en 2007, según el último informe distribuido por la Organización Mundial de la Meteorología (OMM).El boletín informativo de la OMM indica que las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzaron de nuevo niveles máximos el año pasado. Los datos científicos muestran que el dióxido de carbono alcanzó 383,1 partes por millón, un incremento del 0,5 por ciento respecto a 2006.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
7:24
0
comentarios
SE INICIÓ CAMPAÑA, COMO PREÁMBULO A LA REUNIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN POZNAN -POLONIA

España y los países industrializados deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero un 30% en el año 2020, como paso previo de reducciones posteriores más drásticas.
Es aquí y ahora cuando debemos actuar, y exigir que actúen. Hace tiempo que los científicos cifran en 2ºC el aumento de temperatura que no se debe sobrepasar para limitar el riesgo de un ‘cambio climático peligroso’, con impactos mucho más graves. El nivel de emisiones de gases de efecto invernadero que permite tener cierta seguridad de que no se superarán los 2ºC, se establece en el 50% de las emisiones de 1990 (año de referencia) para mediados de siglo.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
7:08
0
comentarios
HOY A LAS ONCE DE LA MAÑANA, LOS UNIVERSITARIOS PROTESTAMOS CONTRA EL RECORTE PRESUPUESTAL
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
7:04
0
comentarios