
MANAGUA, Martes 11 de Noviembre,TELSUR Y AGENCIAS.
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) es el vencedor de las elecciones de este domingo en las que se votó para escoger a los alcaldes, vicealcaldes y concejales del país, de acuerdo con los últimos resultados suministrados, en la mañana de este martes, por el presidente de Consejo Supremo Electoral (CSE) nicaraguense, Roberto Rivas.
El FSLN encabeza el escrutinio en 102 de los 146 ayuntamientos que celebraron los comicios, incluída la capital Managua, confirmó el Consejo Supremo Electoral
Los nicaragüenses celebraron el domingo 09 de noviembre,elecciones de alcaldes, vicealcaldes y concejales en 146 de los 153 municipios de Nicaragua, en las que participaron cinco partidos políticos.
Según los últimos datos del CSE, que publica en su página de internet, los sandinistas también son los más votados en once de las 16 capitales de provincia en disputa.
El proceso fue vigilado por observadores que pertenecen al Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y al Protocolo de Tikal y Protocolo de Quito, integrado por magistrados y ex funcionarios electorales de Centroamérica, el Caribe y Suramérica.
El candidato sandinista y ex tricampeón mundial de boxeo, Alexis Argüello, es el ganador de la alcaldía de Managua en los comicios municipales que se celebraron en Nicaragua, según el tercer informe preliminar oficial.
El presidente del Poder Electoral, Roberto Rivas, ratificó que Argüello ha obtenido el 51,88 por ciento de los votos cuando se llevan escrutadas 1.402 juntas receptoras de votos (66,5 por ciento) de un total de 2.107 de toda Managua.
El candidato de la alianza opositora encabezada por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Eduardo Montealegre, obtuvo el 45,84 por ciento de los votos, según el tercer informe preliminar.
En el informe del CSE en el Departamento del Municipio de Guaco con el 70,63 por ciento de las juntas electorales recibidas, el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) tiene 48,61, el FSLN 49,78 y las otras tres organizaciones tienes menos del 1 por ciento, Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Alternativa por el Cambio (AC) y Partido Resistencia Nicaragüense (PRN).
Departamento del Municipio de Guaco con el 70,63 por ciento de las juntas electorales recibidas, el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) tiene 48,61, el FSLN 49,78 y las otras tres organizaciones tienes menos del 1 por ciento, Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Alternativa por el Cambio (AC) y Partido Resistencia Nicaragüense (PRN).
El municipio de León se ha contabilizado el 97.67% de los cuales la Alianza PLC tiene el 45.26% frente a un 51.52% a favor del FSLN.En la ciudad de Granada se han escrutado el 98.81% de las Juntas Receptoras de Votos de los cuales la Alianza PLC ganó con un 55.38% y el FSLN perdió con un 38%.
En el departamento de Boaco la Alianza PLC obtuvo por el momento cuatro de los seis municipios, dos los gana el FSLN. En la cabecera, Boaco, el 48.6% es para el PLC mientras que el 49.68% para el PLC.
En Carazo el PLC obtuvo hasta ahora cero alcaldías y todas corresponden al FSLN. En la cabecera, Jinotepe, de las 98% JRV los resultados preliminares apuntan a un 47.45% para el PLC frente a un 48.4% del FSLN.En el departamento de Chinandega, la cabecera que lleva su mismo nombre se han contabilizado un 85.16% de las JRV de las cuales el PLC tiene el 40.11% bajo un 53.15% que favorece al FSLN.
En la ciudad de Estelí se han escrutado un 99.63%, el ganador es el FSLN con un 63.55% sobre el PLC que obtuvo un 33.95%.En el municipio de Jinotega, cabecera del departamento que lleva el mismo nombre, se contabilizaron el 98.56% de las JRV de las cuales el PLC tiene 51.30% y el FSLN 46.20%.
FUENTE: TELESUR, DESDE MANAGUA