
El candidato presidencial, Juan Manuel Santos, agradeció el apoyo recibido en esta primera vuelta. (Foto: teleSUR)

Juan Manuel Santos saluda a su compañero de fórmula, Angelino Garzón. (Foto:Efe)

Fuente: TeleSUR
El candidato a la presidencia de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestó este domingo, tras conocerse los resultados de la primera vuelta, que no tiene "enemigos en la política nacional, ni en ningún gobierno extranjero".
"No reconozco enemigos en la política nacional ni en ningún gobierno extranjero, nuestros enemigos son comunes", aseguró el aspirante.
Para él, los "enemigos comunes" son la pobreza, la corrupción, el desempleo, entre otros problemas, que los "derrotaremos unidos", subrayó durante un acto en la ciudad de Bogotá.
Santos comenzó su discurso agradeciendo a todos sus colaboradores, a la policía, fuerzas de seguridad, organismos electorales, familiares, asesores y publicistas, entre ellos, al venezolano Juan José Rendón.
"Agradecimiento especial a Juan José Rendón y a todos mis asesores y publicistas", de quienes dijo hicieron "posible una campaña alegre y creativa".
El ex ministro de Defensa, incorporó en las últimas semanas de campaña, al publicista venezolano, también conocido como, J.J Rendón. Esta decisión, ha generado críticas, no sólo en la oposición sino en su propio equipo.
Rendón, quien ha sido calificado por Fabio Echeverri Correa, director de la primera campaña presidencial del actual mandatario, Álvaro Uribe, y estratega esencial en la segunda, como "un personaje escabroso, artífice de las grandes campañas sucias en Latinoamérica", tuvo que devolverse a la ciudad de Miami (sur de Estados Unidos) para poner sus papeles en regla, debido a que llegó a Colombia, para unirse a las filas del Partido de la U, sin su visa de trabajo.
También, Santos manifestó su agradecimiento a Uribe, al quien consideró el "mejor" Presidente.
"Quiero dar las gracias al presidente Álvaro Uribe Vélez, (...) el mejor Presidente que ha tenido Colombia, gracias a usted presidente Uribe, Colombia ha vivido unas de las elecciones más seguras de la historia", aseguró.
Para Santos, los resultados obtenidos son"su triunfo y a todos quienes queremos preservar su inmenso legado. Colombia ha votado por defender sus logros, aquí está su partido, el de la U, triunfante como siempre", insistió.
Santos reiteró que con las cifras alcanzadas, con más del 99 por ciento de las mesas escrutadas, el Partido de la U "se ratifica como la primera fuerza del país".
Luego de las palabras de Santos, el público comenzó a gritar al unísono "Uribe presente, Santos Presidente", del mismo modo, corearon "lo digo yo, lo dices tu, el presidente es de la U".
teleSUR/yi - MM
El candidato a la presidencia de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestó este domingo, tras conocerse los resultados de la primera vuelta, que no tiene "enemigos en la política nacional, ni en ningún gobierno extranjero".
"No reconozco enemigos en la política nacional ni en ningún gobierno extranjero, nuestros enemigos son comunes", aseguró el aspirante.
Para él, los "enemigos comunes" son la pobreza, la corrupción, el desempleo, entre otros problemas, que los "derrotaremos unidos", subrayó durante un acto en la ciudad de Bogotá.
Santos comenzó su discurso agradeciendo a todos sus colaboradores, a la policía, fuerzas de seguridad, organismos electorales, familiares, asesores y publicistas, entre ellos, al venezolano Juan José Rendón.
"Agradecimiento especial a Juan José Rendón y a todos mis asesores y publicistas", de quienes dijo hicieron "posible una campaña alegre y creativa".
El ex ministro de Defensa, incorporó en las últimas semanas de campaña, al publicista venezolano, también conocido como, J.J Rendón. Esta decisión, ha generado críticas, no sólo en la oposición sino en su propio equipo.
Rendón, quien ha sido calificado por Fabio Echeverri Correa, director de la primera campaña presidencial del actual mandatario, Álvaro Uribe, y estratega esencial en la segunda, como "un personaje escabroso, artífice de las grandes campañas sucias en Latinoamérica", tuvo que devolverse a la ciudad de Miami (sur de Estados Unidos) para poner sus papeles en regla, debido a que llegó a Colombia, para unirse a las filas del Partido de la U, sin su visa de trabajo.
También, Santos manifestó su agradecimiento a Uribe, al quien consideró el "mejor" Presidente.
"Quiero dar las gracias al presidente Álvaro Uribe Vélez, (...) el mejor Presidente que ha tenido Colombia, gracias a usted presidente Uribe, Colombia ha vivido unas de las elecciones más seguras de la historia", aseguró.
Para Santos, los resultados obtenidos son"su triunfo y a todos quienes queremos preservar su inmenso legado. Colombia ha votado por defender sus logros, aquí está su partido, el de la U, triunfante como siempre", insistió.
Santos reiteró que con las cifras alcanzadas, con más del 99 por ciento de las mesas escrutadas, el Partido de la U "se ratifica como la primera fuerza del país".
Luego de las palabras de Santos, el público comenzó a gritar al unísono "Uribe presente, Santos Presidente", del mismo modo, corearon "lo digo yo, lo dices tu, el presidente es de la U".
teleSUR/yi - MM

Juan Manuel Santos saluda a su compañero de fórmula, Angelino Garzón. (Foto:Efe)