El presente artículo solo ha variado en su titular.El contenido total y la autorìa original corresponde a José Alejandro Godoy quien tituló SOBRE CASO VALDEZ SANTILLANA, en relación al programa que conducía Miguel Santillana en WILLAX TV hasta el viernes 06 de abril del presente año, fecha de los hechos.El señor Godoy Bachiller en Derecho por la Universidad Católica, publica este artículo en su blog DESDE EL TERCER PISO el día 06 de abril del 2,012 desde donde extraemos este contenido por ser de interés colectivo.
AQUIJE INFORMA, Lima, martes 10 de abril del 2,012

En el programa “Ajuste de Cuentas” de Willax TV, conducido por Miguel Santillana (investigador del Instituto del Perú en temas mineros) y Víctor Robles Sosa (ex candidato al Congreso por el fujimorismo y ex asesor de Rafael Rey en el Ministerio de Defensa), el primero de los nombrados señaló que el Presidente del Consejo de Ministros Oscar Valdés Dancuart tenía una concesión minera y que había sido reconocido como pequeño productor minero en 2011. La República resumió en esta nota lo dicho por Santillana, quien también insinuó la existencia de otros denuncios mineros a nombre de Valdés.
Esta tarde, a través de una nota de prensa, Valdés expuso sus descargos, indicando que sólo tenía una concesión minera y que la misma no se encuentra en actividad. También en la web de la PCM se han mostrado los documentos en los se demuestra que tiene una sola concesión y los documentos en los que se acredita que había sido reconocido como pequeño productor minero desde hacía años, condición renovada en 2011. Valdés también señala que esta concesión fue declarada oportunamente al entrar al sector público:
Ante ello, hoy Willax ha hecho pública la suspensión del programa “Ajuste de Cuentas” y ha señalado todos los elementos que se verificaron posteriormente sobre la denuncia en cuestión. Willax se basa para la suspensión del programa en esta cláusula de su código de ética:
La publicación de una investigación que contenga una denuncia grave, que señale a una persona o a una persona jurídica, o a un funcionario público, no será publicada sin antes contar con la versión del denunciado y con todos los elementos probatorios y/o indiciarios. Aun así, el texto deberá ser revisado directamente por el responsable del espacio o programa que lo propale.
Más allá de la rectificación del error y de la salida de Santillana, caben dos preguntas: ¿por qué Santillana, un comentarista abiertamente a favor de Conga, se manda con una denuncia contra el Presidente del Consejo de Ministros que podía desbaratarse con una consulta simple en la web de Ingemmet, como lo hicimos nosotros? Más aún, cuando el peritaje del proyecto Conga está por salir (con desplazamiento de militares y policías a Cajamarca incluido, ojo con ello)
Y una segunda cuestión, ¿procederá Willax de la misma manera cuando se afecten a personas que no coincidan con su línea editorial?