Ronald Gamarra Chauca (37) murió en el hospital Hipólito Unanue de la Ciudad Heroica, víctima de un balazo en el pecho durante los enfrentamientos contra la policía, aunque sus familiares aseguran que fue atacado en momentos que retornaba de jugar fútbol. El hecho ocurrió en el distrito de Gregorio Albarracín, donde la turba quemó el Módulo de Justicia y la Comisaría.Una tensa calma se observaba en las calles del centro de la ciudad. Los distritos de Ciudad Nueva, Alto del Alianza (cono norte) y Gregorio Albarracín (cono sur), parecían campos de batalla. Tanquetas del Ejército, patrullaban esas zonas y los soldados efectuaban disparos al aire para impedir que las personas se agrupen en las plazas centrales, causando zozobra.A las nueve de la mañana, los vecinos reunidos en zonas aledañas a la avenida Bolognesi, empezaron a hacer sonar sus ollas. Casi de inmediato, este acto pacífico, fue seguido por los vecinos de diversas urbanizaciones y los conos. Esta manifestación, que se repitió por la tarde y por la noche con el estribillo de “Agua sí, mina no” y llegó hasta las localidades de Candarave y Locumba, donde murió Gelmer Arpasi, el sábado pasado.El congresista Juvenal Ordóñez dijo a LA PRIMERA que el cacerolazo es un acto pacífico que enaltece a los tacneños y condenó el estado de emergencia. Responsabilizó de los hechos violentos ocurridos en los últimos días al presidente del Congreso, Javier Velásquez.
Cacerolazo suena fuerte en el sur
Ronald Gamarra Chauca (37) murió en el hospital Hipólito Unanue de la Ciudad Heroica, víctima de un balazo en el pecho durante los enfrentamientos contra la policía, aunque sus familiares aseguran que fue atacado en momentos que retornaba de jugar fútbol. El hecho ocurrió en el distrito de Gregorio Albarracín, donde la turba quemó el Módulo de Justicia y la Comisaría.Una tensa calma se observaba en las calles del centro de la ciudad. Los distritos de Ciudad Nueva, Alto del Alianza (cono norte) y Gregorio Albarracín (cono sur), parecían campos de batalla. Tanquetas del Ejército, patrullaban esas zonas y los soldados efectuaban disparos al aire para impedir que las personas se agrupen en las plazas centrales, causando zozobra.A las nueve de la mañana, los vecinos reunidos en zonas aledañas a la avenida Bolognesi, empezaron a hacer sonar sus ollas. Casi de inmediato, este acto pacífico, fue seguido por los vecinos de diversas urbanizaciones y los conos. Esta manifestación, que se repitió por la tarde y por la noche con el estribillo de “Agua sí, mina no” y llegó hasta las localidades de Candarave y Locumba, donde murió Gelmer Arpasi, el sábado pasado.El congresista Juvenal Ordóñez dijo a LA PRIMERA que el cacerolazo es un acto pacífico que enaltece a los tacneños y condenó el estado de emergencia. Responsabilizó de los hechos violentos ocurridos en los últimos días al presidente del Congreso, Javier Velásquez.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
10:18
0
comentarios
Evo espera que Obama conozca pruebas de que la DEA protege el narcotráfico
Rq ABI
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
10:13
0
comentarios
Revelan "pasividad policial" durante masacre en Pando, Bolivia
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
10:11
0
comentarios
Unasur termina recolección de información de muertes en Bolivia
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
10:03
0
comentarios
En Cuba, Coloquio Internacional por Los Cinco
<http://www.granma.cubaweb.cu/miami5/los_heroes/rene/index.html>
"Mientras la justicia no está conseguida, se pelea" José Martí"Hombre es algo más que ser torpemente vivo: es entender una misión,ennoblecerla y cumplirla" / José Martí
"Las ideas son más poderosas que las armas nucleares" / Fidel Castro
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
9:50
0
comentarios
A PARTIR DE HOY EL MUNDO DE LA POLÍTICA SERÁ VISTO CON ESPECIAL Y ESPERANZADOR INTERÉS POR EL GIRO QUE PUEDE DAR OBAMA
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
9:43
0
comentarios
Habla la hermana de Luther King
Christine festeja la victoria de Obama en Atlanta
Cuando Martin Luther King pronunció su famoso discurso "Yo tengo un sueño", en el que pedía igualdad para todos los estadounidenses, Barack Obama sólo tenía dos años. Ahora, se puede decir que el presidente electo de Estados Unidos es en parte el cumplimiento del sueño del asesinado líder.
Obama se denomina a si mismo como el hijo político de King, y persigue el mismo sueño que el Nobel de la Paz inmortalizó frente al monumento a Lincoln durante la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad en 1963.
Reno, La Habana
En charla con la BBC, Christine aseguró que "Lo primero que se me vino a la mente cuando se dio a conocer la victoria de Obama fue el último discurso de mi hermano."
"Aún recuerdo cuando le dijo a su audiencia 'He estado en la cima de la montaña y he visto la tierra prometida. Puedo que no llegue allí con ustedes. Pero quiero que esta noche sepan, que nosotros, como un pueblo, llegaremos a la tierra prometida'.
"Y en ese mismo momento relacioné esa tierra prometida con la constitución de los EE.UU. y con los derechos de igualdad entre los hombres y las mujeres, por eso lo que pasó ahora es lo que me hace pensar que al final, casi la hemos alcanzado".
Martin Luther King frente a una multitud en su discurso "Yo tengo un sueño" en 1963Christine es la única hermana viva del líder defensor de los derechos civiles y en sus emotivas declaraciones agrega que la llegada de un hombre negro a la presidencia de EE.UU. "Es realmente increíble".
Además reconoce "Yo entiendo que todavía hay gente que intenta mantener a la gente negra por debajo, si bien no escuchamos nada de ellos, es una minoría silenciosa que sabemos que está ahí".
Christine manifiesta además su admiración por Obama, y confiesa que tiene una foto con él en su oficina, tomada durante un encuentro cuando el presidente electo aún era candidato.
Admite que "el cambio esta siendo muy lento, pero que por lo menos hay que destacar que está ocurriendo."
"Que el señor Obama llegue a la Casa Blanca, es un indicio de que los cambios seguirán "
Y finaliza: "Estoy segura de que, si estuviera, acá mi hermano estaría muy agradecido con lo que pasó, y reforzaría la idea de que estamos rumbo a la tierra prometida"
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
9:38
0
comentarios
Envían caja negra de avión de Mouriño a EU para su análisis

El titular del SCT confirmó que ha sido recuperada la “caja naranja” del avión, la cual contiene algunas conversaciones entre el piloto y el copiloto, misma que también fue enviada a Washington para su análisis.
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, informó que las cajas negras de la aeronave que cayó el martes pasado en la ciudad de México ya son analizadas en Estados Unidos y en una semana saldrán los primeros resultados.
Reveló que se recuperó la caja negra con la información técnica del vuelo y “recuperamos en muy buen estado la grabadora, la caja negra, que tiene las grabaciones de voz” en cabina de piloto y copiloto.
En conferencia de prensa el funcionario dio a conocer además que especialistas del National Transportation Safety Board de Estados Unidos trabajan ya en apoyo a los investigadores mexicanos en el área donde se desplomó el Learjet.
Informó también que expertos de la Federal Aviation Administration de Estados Unidos, investigadores británicos del Air Accidents Investigation Branch y de las empresas Learjet y Honeywell desarrollarán asimismo trabajos para determinar las causas del accidente en el que murieron funcionarios mexicanos y otras personas.
Téllez agradeció a la secretaria del Transporte de Estados Unidos, Mary Peters, porque el día de la elección presidencial en ese país se comunicó con ella y el gobierno estadounidense envió dos aviones con personal y equipo especializado “que están en este momento en campo”.
Expuso que las cajas fueron llevadas por personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil, de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Fuerza Aérea Mexicana a laboratorios del National Transportation Safety Board, en Washington.
En ese sentido dijo que “la buena noticia” es que las cintas ya son analizadas “y podremos tener la primera información, calculamos, según nos dicen los expertos de Washington, en alrededor de una semana”.El análisis de las cintas, explicó, “permitirá transparentar lo que sucedió en los últimos minutos de vuelo y cómo cayó este avión a la tierra”.
Destacó en particular que se tienen dos cajas negras: una con la grabadora donde se archivan los datos técnicos del vuelo, y otra con la grabadora de voz en cabina que contiene las conversaciones entre el piloto y el copiloto.
Detalló que el miércoles se recuperó la caja con la documentación de datos técnicos y también “recuperamos en muy buen estado la grabadora, la caja negra, que tiene las grabaciones de voz.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
9:32
0
comentarios
“Adiós y hasta siempre”: FCH; rinde homenaje a Mouriño

El Presidente Felipe Calderón encabezó la ceremonia en honor al Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, quien murió el martes en un accidente aéreo en la ciudad de México, junto con José Luis Santiago Vacosconcelos, titular de la Secretaría Técnica para la implementación de las recientes reformas constitucionales en materia de seguridad y justicia penal; los pilotos, Álvaro Sánchez y Martín De Jesús Oliva Pérez; la sobrecargo, Giselle Carrillo Pereira; el jefe de escoltas, el Capitán Julio César Ramirez Davalos; a la Directora de información de la Dirección General de Comunicación Social, Norma Angélica Aguíñiga; al Coordinador de eventos del titular de la Segob, Arcadio Echeverría; y al Director General de Comunicación Social de la Segob, José Miguel Monterrubio.
“Hoy nos hemos reunido para rendir un sentido homenaje a varios funcionarios mexicanos, Licenciado Juan Camilo Mouriño, así como a sus destacados y leales colaboradores, que perdieron la vida al caer el avión donde viajaban el pasado 4 de noviembre”, afirmó el Presidente.
Al tiempo que expreso sus “profundas” condolencias por los civiles que fallecieron tras la colisión del avión.
Felipe Calderón dijo que la mejor manera de honrar la memoria del ahora exSecretario de Gobernación es seguir trabajando, mirar al futuro y superar la adversidad para alcanzar el México que se quiere.
Sostuvo que “es una pérdida muy significativa para el Estado mexicano. México ha perdido a un gran hombre”. Tras destacar el talento, visión y lealtad de Mouriño, lamentó que el “demócrata” haya sido víctima de calumnias.
“Lamentables incidentes”
Calderón aseguró que los “lamentables incidentes del 4 de noviembre se esclarecerán a fondo”, para ello el gobierno está llevando a cabo las investigaciones para averiguar las causas, que originaron esta “terrible tragedia”.
El Presidente refrendo que se esta actuando con transparencia y con responsabilidad a fin de informar al pueblo de México, “exactamente lo que ocurrió”.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
9:24
0
comentarios
PRESENTACION DEL LIBRO DE PALLAR ICA



Publicado por
LUIS IGNACIO
en
9:19
0
comentarios
Colombia: marcha indígena a Bogotá
Llegaremos a Bogotá para proseguir con el debate entre autoridades
Después de terminar el "debate" con el presidente de la República la noche del domingo 2, indígenas y sus autoridades a nivel local, regional y nacional, continuaron con la evaluación interna y, sobre todo, luego de consultar con sus bases en todo el territorio colombiano, en la tarde de ayer ratificaron la posición del día anterior. La Minga Nacional de Resistencia Indígena y Popular continúa con la marcha hacia BAKATÁ, hoy la capital del país, Santa Fe de Bogotá.
Desde la María Piendamó, la fecha acordada es el domingo 9 de noviembre, cuyo punto de reencuentro será otra vez la Universidad del Valle, de la Ciudad de Santiago de Cali, para los del occidente colombiano.
Mientras muchos llegarán en chivas "buses escaleras" del occidente colombiano, otras regiones -Centro, Norte, Orinoquía y Amazonía- definirán esta semana las rutas para fortalecer el río humano de la Resistencia de la Dignidad de los Pueblos, que comenzó a tejerse el 10 de octubre desde Cuatro Vías en la Guajira.
Para los pueblos indígenas, dar varios pasos atrás, en este caso dos semanas, es para coger impulso hacia un salto preciso y ese es el de propiciar el debate en la ciudad de Santa Fe de Bogotá, la capital de Colombia. Será la cuarta fase de esta mochila (jigra) de la Minga Nacional de Resistencia Indígena y Popular, de la mano con otros sectores que padecen el mismo desconocimiento de sus apuestas y aportes.
La cita, entonces, "la próxima semana es nuevamente en las carreteras colombianas, bajo el manto de solidaridad nacional e internacional, y, como lo han pronosticado, del invierno en cuanto a lluvia, y de resistencia de sectores derechistas que azotan el país", indicó el Consejero Mayor de la ONIC, Luis Evelis Andrade Casama, quien ratificó que temas como "limpiar el buen nombre de los Pueblos y la adopción de la Declaración de la ONU sobre Pueblos Indígenas no pueden ser sujeto de entregar nuestros derechos como el de la consulta, el subsuelo y el respeto de los territorios indígenas donde prima el gobierno y autonomía de cada pueblo".
ComunicaONIC / 04-11-08
comunicaciones@onic.org.co, 312-6394123 / 2811845.
315-8572995 Consejero Mayor ONIC.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
9:11
0
comentarios
Evo y Lula llaman a Obama a eliminar el bloqueo contra Cuba
LA PAZ, 5 de noviembre (PL).— Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, exhortaron hoy al mandatario electo de Estados Unidos, Barack Obama, a eliminar el bloqueo contra Cuba.
"Ojalá Obama pueda levantar el bloqueo económico, comercial y financiero que impone Washington, además de retirar las tropas norteamericanas de algunos países", señaló Morales.
Por su parte, Lula destacó que esa política de asedio contra Cuba no tiene ninguna explicación humana".
En similar sentido se pronunció el líder opositor peruano Ollanta Humala.
Por su parte, un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela califica de elección histórica los resultados de los comicios y expresa la felicitación del presidente Hugo Chávez a Obama por la importante victoria obtenida".
También los mandatarios de México, Felipe Calderón; de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de Chile, Michelle Bachelet, así como los cancilleres de Argentina, Jorge Taiana, y de Brasil, Celso Amorim, resaltaron la victoria del senador por Illinois.
Varios dirigentes europeos saludaron el triunfo de Obama y abogaron por fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y el llamado Viejo Continente.
El jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, su homólogo irlandés, Brian Cowen, la canciller alemana, Angela Merkel, y el titular de exteriores francés, Bernard Kouchner, felicitaron al primer presidente afrodescendiente de Estados Unidos.
Los gobiernos de Vietnam, India, China también enviaron congratulaciones al próximo presidente norteamericano.
El líder chino, Hu Jintao, expresó a Obama su deseo de fortalecer el diálogo y la cooperación entre ambos países, tras señalar que su elección abre una nueva fase.
En similar sentido se pronunció el secretario general de la Liga Árabe, Amr Moussa.
Deseamos que su aporte para resolver el problema palestino sea efectivo, expresó por su parte el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, además de las felicitaciones del sultán Qaboos Bin Said Al-Said, de Omán, y del emir Sheikh Hamed Ben Khalifa al-Thani, de Qatar.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
9:08
0
comentarios
¡Finalmente... salio Obama!!
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
9:02
0
comentarios
EVO APLAUDE TRIUNFO DE OBAMA
La victoria de Obama en los comicios del martes es "histórica por cierto", dijo Morales a reporteros, al ingresar al gubernamental Palacio Quemado temprano en la mañana para dirigir la reunión semanal de su gabinete ministerial.
"Obama es un señor que viene de los sectores discriminados y esclavizados (...), mi gran deseo es que el señor Obama pueda levantar el bloqueo a Cuba, retirar las tropas de algunos países, y también seguro que van a mejorar las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos", afirmó el mandatario indígena.
Las relaciones entre La Paz y Washington han sido sometidas a frecuentes roces desde que el izquierdista Morales llegó al poder en enero del 2006, con un fuerte discurso "anti imperialista" en línea con las beligerantes actitudes del líder venezolano Hugo Chávez.
Morales, quien expulsó en septiembre al embajador estadounidense Philip Goldberg y ordenó el fin de semana la suspensión de actividades de la DEA -agencia antidrogas norteamericana- denunciando en ambos casos supuestas actividades conspirativas, confió en que la relación bilateral mejorará.
"Dije hace semanas, con cualquiera sea el presidente vamos a buscar mejorar las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos, pero qué mejor que con el señor Obama, una persona que representa a los sectores más marginados en la historia", dijo.
Llamando por primera vez "expulsión" a su decisión del fin de semana sobre la DEA , Morales restó importancia a las críticas de la oposición derechista interna.
"Quienes critican la expulsión de la DEA es gente que no tiene dignidad, gente que vivía del bono de Estados Unidos, porque la DEA comandaba a las fuerzas armadas y la policía nacional, hacía control político al Gobierno nacional, estaba en las trancas, controlando, y ésa no era su misión", afirmó.
" La DEA mataba, disparaba contra el movimiento campesino", agregó el gobernante al reiterar anteriores denuncias de que en sus tiempos de dirigente cocalero fue golpeado por agentes estadounidenses.
Morales comparó a la minoría negra de Estados Unidos con las casi aisladas comunidades "afrobolivianas", descendientes de esclavos de la colonización española de siglos pasados, que, al no poder adaptarse al duro altiplano, terminaron asentándose en la región subtropical productora de coca de Yungas.
Consultado sobre si asistiría a la asunción presidencial de Obama, prevista para enero, Morales dijo que consideraría esa posibilidad si es invitado.
El presidente indígena boliviano todavía no ha hecho una visita oficial a Washington.
Reporte de Carlos Alberto Quiroga
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
9:00
0
comentarios