CARLOS PASCUAL ENEMIGO DE LA REVOLUCION CUBANA ES NOMBRADO EMBAJADOR EN MEXICO
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
17:30
0
comentarios
CUENTAS ELECTORALES, LAS ESTADÍSTICAS TORCIDAS
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
17:26
0
comentarios
Alistan jornada de votación binacional por el Titicaca, Amazonas y el Colca
Las instituciones integrantes de los Comités Oficiales de Apoyo OSC del lago Titicaca y el cañón del Colca se reunieron en la ciudad de Puno en ocasión del desarrollo del Foro “Titicaca Maravilla Natural del Mundo… ahora o nunca” organizado por Foro TV y acordaron realizar jornadas de votación a fin de involucrar a nuevos actores y aprovechar la logística implementada en las cabinas de internet en la localidades de Arequipa, Puno, Juliaca, El Alto, La Paz y los municipios lacustres.
La primera jornada de votación se realizara este 03 de abril desde las 09.00 hasta las 20.00 horas, con el desplazamiento de más de mil estudiantes universitarios y de institutos superiores quienes se denominaran “Voluntarios Maravilla”.
Los voluntarios, tendrán la responsabilidad de controlar, supervisar, orientar, motivar e inducir que los usuarios que visiten su cabina de internet favorita durante la realización de la jornada emitan su voto a favor del lago Titicaca, el rio Amazonas y el cañón del Colca como maravillas naturales, señaló Julián Barra Catacora presidente de la ALT.
En la sede del gobierno boliviano La Paz, la prefectura del departamento y el gobierno municipal de Achacachi secundados por la Mancomunidad de Municipios del Lago Titicaca serán los responsables de articular y planificar las acciones concernientes para la jornada del 03 de abril como primera fase en el casco urbano central, indico Iván Cahuaya director de turismo departamental de La Paz.
En el Alto, los emblemáticos ponchos rojos resguardarán desde tempranas horas de la mañana las cabinas de internet quienes provistos de una cartilla del voluntario elaborada por los organizadores orientaran a los cibernautas a emitir su voto por nuestras maravillas, mencionó Eugenio Rojas alcalde de Achacachi.
Los municipios lacustres del sector boliviano, serán articulados a través de la Mancomunidad de Municipios del Lago Titicaca y a través de ordenanzas municipales incentivaran a que la población emita su voto en las cabinas de internet instaladas en su jurisdicción, como también se harán pasacalles alusivos para todos se involucre, indicó Samuel Rubín de Celis presidente del concejo deliberante.
En Puno, Juliaca y los municipios lacustres del sector peruano, las coordinaciones serán realizadas por el Comité Multisectorial integrado por la Municipalidad Provincial de Puno, la OGD, I Perú y Caretur; en las cabinas de internet se logrará posesionar la campaña binacional con afiches alusivos y las cabinas se empoderaran de la jornada con el apoyo de los voluntarios, mencionó Manuel Quiñones presidente de la Cámara Regional de Turismo.
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Caylloma y AUTOCOLCA organizaran la jornada en la ciudad blanca, teniendo su radio de acción el centro histórico de Arequipa, los voluntarios maravilla serán los estudiantes universitarios quienes llevaran un control exhaustivo de la votación de la fecha y así tener una repercusión en las posiciones del ranking de la Fundación New Seven Wonders, mencionó Carlos Corrales de AUTOCOLCA.
El objetivo de la primera jornada es para involucrar a todas las cabinas de internet públicas y convertirlos en los principales aliados para lograr que el lago Titicaca y el cañón del Colca se ubiquen entre los finalistas hasta el 07 de julio, los Comités Oficiales de Apoyo OSC realizaran jornadas similares incluyendo a nuevas ciudades como Cuzco, Moquegua y Tacna en Arequipa, y en Bolivia se incluirá a Oruro, Cochabamba y Potosí.
Las jornadas, son actividades programadas para incentivar la votación masiva desde cualquier equipo de cómputo, en cada oficina pública o privada cada ciudadano deberá emitir su voto y confirmar el mismo en su correo electrónico, además de generar espacios de diálogo sobre la importancia del concurso global.
Son más de 450 cabinas ubicadas en las ciudades mencionadas, con un promedio de 20 equipos en cada una de ellas que asciende a nueve mil computadoras instaladas donde se instalarán en su ventana inicial el portal de los organizadores: www.new7wonders.com.
Asimismo, acordaron desarrollar actividades de impacto colectivo, la elaboración de material publicitario y establecer alianzas estratégicas con otros candidatos, siendo una prioridad para fines del mes de mayo la firma del convenio con el OSC que impulsa al rio Amazonas en Iquitos.
Gabinete de Evo morales sesionara en las orillas del Titicaca
El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia David Choquehuanca anuncio que el próximo viernes 3 de abril, el gabinete en pleno bajo la conducción del presidente Evo Morales realizara la reunión a orillas del lago Titicaca en la localidad de Guaqui a fin de proseguir con las acciones de impulsar al lago Titicaca en su carrera para ser nominado maravilla natural del mundo.
Ranking TOP
El portal de la Fundación New Seven Wonders dio a conocer este 30 de marzo el nuevo ranking, el rio Amazonas ha logrado adueñarse del primer lugar en la categoría “E”, el lago Titicaca continua en el liderato de la categoría “F” y el cañón del Colca ascendió a la posición 4 en la categoría “D” superando al gran cañón Colorado de los EEUU.
El Perú tiene al cañón del Colca como candidato nacional y Bolivia a la laguna Colorada de Potosí, mientras que el lago Titicaca y el rio Amazonas son candidatos multinacionales que comparten ambos países altiplánicos.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
17:25
0
comentarios
CONGRESISTA NÚÑEZ SERÁ DECLARADO PERSONA NON GRATA DE PISCO
SERVICIO INFORMATIVO DE RESISTENCIA PATRIÓTICA.Los interesados en adherirse a esta campaña cívica pueden llamar al telf
Cel. 989 634 753 / ó escribir un correo electrónico a :
PIDEN QUE COMISIÓN DE ÉTICA DEL PARLAMENTO LO SANCIONE.
Ante la cobarde, infame, canalla actitud de vida, y pésimo mal ejemplo para toda la sociedad peruana del ex alcalde del distrito de San Clemente en Pisco, y actual congresista aprista EDGAR NUÑEZ, el coordinador nacional del Movimiento Civil-Militar-Policial RESISTENCIA PATRIOTICA, Ciro Silva Paredes, anunció para martes 31 de marzo a la 1 p.m. en la mesa de partes del Congreso de la República (puerta posterior del Congreso), entregarán un documento a la COMISION DE ETICA solicitando, se investigue y sancione la conducta inmoral y antiética de este “padre de la patria”.
“No podemos permitir que un congresista sea el primer violador de los Derechos humanos,ofendiendo públicamente a dos menores de edad. El día de hoy estaremos coordinando acciones con el Frente de Defensa de PISCO, para que toda la población en un ACTO PÚBLICO Y DESPUES DEL IZAMIENTO DE NUESTRA SAGRADA BANDERA PERUANA, LO DECLARE PERSONA NON GRATA Y EXPRESE SU REPUDIO EN LA PLAZA DE ARMAS. Asimismo, esperamos que a la mayor brevedad se pronuncie las Iglesias Católicas y Evangélicas, así como aquellas organizaciones defensoras de los valores familiares, sociales y de los derechos humanos. No es suficiente, que el día de hoy en RPP, haya pedido “perdón” a una de sus hijas. No se que está esperando el partido aprista para expulsarlo de sus filas, dado que en estos momentos se ha convertido en el SINVERGUENZA NACIONAL” afirmó Ciro Silva.
Por otro lado, demandó una profunda investigación sobre las graves denuncias por narcotráfico que pesan sobre el testaferro del fujimontesinismo Coronel EP ® Luis Rodríguez Silva. Asimismo confirmó, que el día de mañana martes 31 de Marzo, participarán en la Gran Movilización de las Fuerzas Armadas y Policiales convocada por la CONAFAP que presiden colegiadamente, el Teniente Coronel EP ® Jorge Rivas Domínguez y el Dr. Oscar Pedraza Sierra.
Agradeciendo por anticipado vuestra asistencia y con el ruego de su difusión.
INFORMACIÓN APARECIDA EN EL DIARIO " EL COMERCIO " SOBRE ESTE TEMA
EDGAR NÚÑEZ NO RECONOCE A UNA HIJA EXTRAMATRIMONIAL
LIMA , 30 DE MARZO 2,009-El congresista aprista Edgar Núñez Román no habría reconocido a una hija extramatrimonial, mientras que a otra la reconoció aparentemente por interés político y ahora quiere retirarle su apellido. Así lo denunció ayer el programa “Cuarto poder”.Una es Pamela Muñante Anchante. Su madre, Silvana (de quien adquirió los dos apellidos), conoció al congresista Núñez en 1995 cuando este era alcalde en un distrito de Pisco. Al año siguiente nació Pamela.
Según el reportaje, Silvana Muñante no exigió a Núñez que reconociera a su hija. Sin embargo, tras su muerte (ocurrida en el terremoto del 2007), la familia de Silvana reclamó la custodia de la menor. Ahora exigen que Edgar Núñez la reconozca, pero él amenaza con quitarle la custodia de la menor si insisten con la demanda.La otra niña es Estefany Núñez Velarde. Su madre, Janet, también conoció a Núñez Román cuando era alcalde de Pisco. Estefany nació en 1995.En un principio, el congresista no quiso firmar la partida de nacimiento. Lo hizo recién en el 2005, cuando alistaba su candidatura al Congreso y —según él mismo reconoce— por interés político para callar “el escándalo de la calle”.Ahora quiere retirar su firma, porque —según él— la niña no se le parece, pues es “gordita”.
TITULAR : CONGRESISTA NÚÑEZ PIDE PERDÓN A SU HIJA POR INTENTAR ANULAR FILIACIÓN.
A través de RPP el congresista aprista Edgar Núñez pidió perdón a su hija Estefanny, y aseguró que hoy mismo retirará el proceso.
A través de RPP el congresista aprista Edgar Núñez pidió perdón a su hija Estefanny, a quien reconoció tras perder un proceso judicial de filiación. Núñez aceptó que fue un error grave pedir que se anule la sentencia de filiación. Aseguró que hoy mismo retirará el proceso. Con relación a Pamela, otra niña que también sería su hija, el congresista Núñez dijo que asumirá su responsabilidad como padre si así lo determina la justicia. Como se recuerda, en la víspera el programa televisivo Cuarto Poder, denunció que el parlamentario intentaba judicialmente retirar su apellido a una niña y se lo negaba a otra, cuya madre falleció durante el terremoto en Ica el 15 de agosto del 2007.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
17:12
0
comentarios
PIDEN A GARCIA OBSERVAR LEY DE RECURSOS HIDRICOS
Autor: JUNTA NACIONAL DE USUARIOS DE RIEGO DEL PERU
“Haremos llegar una carta al Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez en la cual expresaremos el acuerdo de la Asamblea Nacional, de que se priorice al sector agrario en el Art. 43, no se dejen puertas abiertas a la privatización y se le brinde acción vinculante y decisiva a los Consejos de Cuenca”, informó Enrique Málaga, Presidente de la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú- JNUDRP.
Otro de los acuerdos fue que se conforme un Comité de Lucha para hacer prevalecer los acuerdos que tomó la Asamblea Nacional y observar que se promulgue una ley trastocada por la acción desleal de algunos congresistas, principalmente del presidente de la Comisión Agraria del Congreso de la República, Mario Alegría Pastor, a quien declararon persona no grata y enemigo del agro nacional.
La Asamblea Nacional contó con la participación del 85% de los presidentes de las juntas de usuarios de todo el país, aunque no definieron fecha de paralización, tampoco descartaron la decisión de iniciar una protesta contundente, si no son atendidos por el Presidente García Pérez.
“Consideramos que esta decisión es la más razonable, ya que creemos que el Presidente García hará prevalecer los derechos de los agricultores, lo cual garantizará la seguridad alimentaria de todos los peruanos, el agro es el sector más importante de un país, entonces es tiempo ya que se nos brinde la atención que merecemos”,añadió Málaga.
“Los agricultores no queremos presionar al Gobierno por la fuerza, sino más bien por la razón, por lo cual, en este documento presentaremos nuestros fundamentos para que se rectifiquen los aspectos que atentan contra nuestro sector, esperamos que el Presidente de la República demuestre su compromiso con el agro, de no ser así protestaremos para hacer respetar nuestro derechos”, finalizó.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
17:09
0
comentarios
10 RAZONES PARA RECHAZAR LA VERSION APROBADA DE LEY DE RECURSOS HIDRICOS
2.-El esfuerzo por identificar una Autoridad Administrativa del Agua-AAA en la Ley de Recursos Hidricos colisiona con la existencia de los consejos de cuenca y subcuencas.
3.-Las licencias de aguas tienen criterios privatistas de disfrute y reinvindicación legal. Esto supone que las licencias de agua subterránea es propietario de los frutos y productos a extraerse (art. 110)
4.-El Estado abiertamente promueve la inversión privada para el uso colectivo del agua subterránea, así como la prestación de los servicios respectivos(art.112). Así planteado es carta abierta para concesionar el agua en bloque con licencias o autorizaciones.
5.-Desconoce la importancia del control de las aguas subterráneas a 52 empresas municipales del agua.La octava disposición complementaria final solo reconoce dichos derechos a SEDAPAL y SEDALIB.
6.-Habilita Licencias especiales de agua para concesión de aguas subterráneas y superficiales. Los derechos especiales son carta libre para que gestores privados con fines de lucro adquieran tierras de pueblos originarios de áreas con derechos especiales.7.- Las comunidades campesinas sólo pueden organizarse en subcuencas (Art.32). Esto es un obstáculo para que las comunidades se conecten con la cadena consejo de cuenca.
8.- Se estipula que las comunidades campesinas tienen los mismos derechos que las organizaciones de usuarios(Art. 32). La perversa decisión otorga autonomía a los comités de regantes creados en asambleas comunales y permitir que estos tengan prerrogativas para tener derechos reales de aguas subterráneas y superficiales.
9.- Permite que la agricultura de subsistencia y la pequeña agricultura paguen una tarifa por la utilización del agua será la que genere el uso de la infraestructura mayor y menor(Art. 93).
10.-La versión aprobada retiró el párrafo correspondiente referido al derecho que tienen las familias usuarias del agua potable a tener una dotación mínima de agua en caso de cortes.A causa de ello, solo tenemos la mitad del derecho humano al agua.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
17:00
0
comentarios
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL: ¿HABRÁ SEGURO DE SALUD PARA TODOS?
Sí, es verdad que la ley habla de que debe haber un aseguramiento universal, es decir seguro de salud para todos. Pero las condiciones que establece la ley no garantizan eso de ninguna manera. Muy distinta es el proyecto de ley que Forosalud y el Colegio Médico con el respaldo de 10 mil firmas presentó al Congreso hace dos años.
En primer lugar, la ley del Congreso no aprueba el presupuesto necesario. Y ni las medicinas se obtienen gratis ni el los médicos, profesionales y trabajadores van a trabajar sin un salario ni la luz y el agua de los centros de salud se pagan solos. Si no hay plata, no puede haber atención. Por eso el proyecto de Forosalud establecía que no menos de 0,5% del PBI, lo que hoy son unos 4 mil millones de soles, debían destinarse a este fin.
En segundo lugar, porque ya hay algo llamado “seguro integral de salud”, pero que solo cubre el 25% de los riesgos de enfermedad. Es decir, solamente 1 de cada 4 episodios de enfermedad son cubiertos por el SIS. ¿Eso puede llamarse algo “seguro”, o “integral”, o “universal” si fuera el caso? Claro que no. El proyecto de ley aprobado no establece nada respecto a la ampliación de los riesgos de enfermedad cubierto. El Ministerio de Salud ha dicho que para 3 departamentos – Ayacucho., Apurímac y Huancavelica – y otras 4 localidades, el SUS pasará a cubrir el 45% de episodios de enfermedad. Un avance, sin duda, pero lejos de ser universal. Forosalud plantea que debe un seguro universal de salud cubrirse al menos el 80% de las cusas de enfermedad y muerte.
Al mismo tiempo que se aprueba esta ley, EsSalud insiste en privatizar los servicios entregando la administración de nuevos hospitales a empresas privadas sin las regulaciones adecuadas. De esa manera, se persiste en negar un Sistema Nacional de Salud y mantener el actual sistema segmentado de MINSA, EsSalud y las sanidades cada una actuando por su lado. Además, se corre el riesgo serio de que haya no uno sino varios “faenones”.
La crisis que nos afecta debiera dar lugar a un real y efectivo impulso a que la seguridad social en salud alcance a todos y todas las peruanas. Lamentablemente, en este caso el gobierno avanza lentamente desde el Ministerio de Salud, mientras abre las puertas a un serio problema en EsSalud.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
16:50
0
comentarios
FONAVISTAS VISITAN AL MEF PARA DESEMBOLSO DE PRESUPUESTO DE RE FERÉNDUM
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
16:46
0
comentarios
Doe Run: Que se meta la mano al bolsillo *
La pérdida de un crédito revolvente de US$ 75 millones que Doe Run Perú (DRP) tenía con el Banco de Crédito y el Paribas ha movilizado intensamente a diversas figuras políticas toda la semana pasada.
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
16:37
0
comentarios
CARLOS FRANCO EXPUSO EN HEMICICLO DEL CONGRESO .NUEVAS FUENTES DE AGUA
Publicado por
LUIS IGNACIO
en
16:33
0
comentarios