Escribe : ARMANDO MORALES LUJAN
Periodista Latinoamericano, radicado en
Washington DC

Obama ha convocado a la boliviana Cecilia Muñoz, uno de los rostros más conocidos del Consejo Nacional de La Raza, para que tome las riendas de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca en Washington el 2009.
El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el nombramiento de la boliviana-americana Cecilia Muñoz como Directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca.
Esta designación refleja la promesa del mandatario electo de dar la debida importancia a la comunidad inmigrante y tener en su entorno más cercano a representantes de la comunidad latina. Este nombramiento es celebrado por varias organizaciones nacionales que conocen la trayectoria de Muñoz como una de las más firmes defensoras de los inmigrantes y los derechos civiles en Estados Unidos, ya que hasta la fecha ocupa el cargo de vicepresidenta del Consejo Nacional de La Raza (NCLR), la organización hispana más grande y más influyente en Estados Unidos en la lucha por los derechos civiles. ´Continuamos elaborando un equipo en la Casa Blanca que pueda estar a laaltura de los retos que afronta el país, y no podría tener mayor entusiasmocon el nombramiento de Cecilia Muñoz´, dijo Obama en un comunicado dondemenciona las recientes designaciones de su equipo de trabajo.Cecilia Muñoz, cuyos padres son de la ciudad de La Paz (Bolivia), es muyconocida y respetada en todos los círculos institucionales, políticos y deorganizaciones de derechos civiles en Estados Unidos. Lleva más de 20 añostrabajando en la defensa de los derechos civiles.
Según su biografía, tiene 46 años y es una líder en temas de inmigración y derechos civiles; luchó además por muchos años en la legalización de losinmigrantes indocumentados.
Muñoz asistió a 5.000 inmigrantes a obtener la ciudadanía de los EstadosUnidos.
En esta organización, ella continúa trabajando como abogado yactivista contra la discriminación, la reforma de inmigración, y la políticaen materia de inmigración.
Muñoz habló también con los grupos antiinmigrantes, resume así la página web The Campaign forAmerica\'s Future. Confío en que en un momento clave para nuestra historia, la Casa Blancarestablecerá la transparencia y rendición de cuentas de nuestro Poder Ejecutivo y ayudará a devolver el gobierno a las manos del pueblo querepresenta´, agregó Obama a tiempo de dar a conocer este nombramiento.
La presidenta del NCLR, Janet Murguía, elogió la designación de Muñoz al destacar su trayectoria en la organización y en la comunidad latina por más de 20 años.
Los logros y esfuerzos de Muñóz virtualmente no tienen comparaciónen la comunidad latina; la extrañaremos muchó, anotó Murguía y luego recalcó qué nadie trabajará más duro por su país en las prioridades delpróximo gobierno. Esperamos ver más nominaciones latinas en las siguientessemanas´, sostuvo la dirigente hispana. Muñoz, casada con un abogado de derechos humanos y madre de dos hijas,recibió una beca de la Fundación McArthur en reconocimiento a su trabajo porlos derechos civiles y de los inmigrantes. Como vicepresidenta de la Oficina deInvestigación del NCLR, supervisa todas las actividades legislativas y deactivismo político de la organización.
Muñoz asume cargo clave en la Casa BlancaSegún fuentes gubernamentales, la boliviana Cecilia Muñoz asume una ubicación clave en la nueva administración, y sus habilidades y experienciaayudarán a la Casa Blanca (Washington) a consolidar su relación con los demásfuncionarios que manejarán los temas de inmigración.
La Asociación Nacional de Oficiales Elegidos y Nombrados (NALEO, en inglés), otra de las organizaciones más grandes en Estados Unidos, emitió un comunicadofelicitando esta designación.
Elogia al presidente electo Obama, que hasabido escoger a una de las piezas clave en su gestión y es una muestra de que quiere cumplir sus compromisos con la comunidad Latina en Estados Unidos,dijeron los observadores.
Muñoz ha escrito varias publicaciones sobre inmigración y el voto latino. Hadefendido a los inmigrantes y ha luchado por aquellos que fueron afectados porel huracán Katrina en el sur del país hace unos años.
Con la designación de Cecilia Muñoz y la elección de Emma Violand, a la junta escolar de Arlington, son dos bolivianas las que ocuparán cargosimportantes en la gestión del gobernante Barack Obama.
BOLIVIANA EXITOSA
Su perfil o Cecilia Muñoz nació en Detroit, Michigan. Sus padres son de LaPaz. Estudió en la Universidad de Michigan y luego en la Universidad deBerkeley en California.
Sus logros o Es vicepresidenta del Consejo Nacional de La Raza. Se ha dedicadoa defender por más de dos décadas los derechos civiles.