PROVINCIA RAMON CASTILLA, AREQUIPA-PERU.
Un nuevo conflicto minero en el Perú, propicia la abusiva Compañía Minera Buenaventura ,esta vez frente a la Comunidad Campesina de Orcopampa.Su acostumbrado estilo de incumplimiento sistemático de convenios y compromisos laborales se hace visible en esta parte del país.Buenaventura S.A.A. ha producido serios daños y perjuicios ambientales, y pasivo social histórico estirilizando las zonas denominadas ¨La Calera¨, ¨Lontojoya¨, ¨Orcopampa¨, todo ello debido a las operaciones iniciadas desde el lejano 1959.Su auto-promoción como empresa exitosa en la extracción de oro ,tiene un discurrir que se recuerda y destaca,pero que no ha dejado nada de desarrollo social a la Comunidad, y es que Orcopampa ocupó el primer lugar en 1991 en la producción de oro en el Perú.
La comunidad campesina de Orcopampa está ubicada en la provincia de Ramón Castilla, en la Región de Arequipa, a 3,600 msnm., con una población de 5,000 habitantes. Los problemas sociales, económicos y de daño ambiental son producto de la extracción del oro que continúa sin que nadie preste atención a los graves efectos de la contaminación ambiental en Orcopampa.
Ante esta situación, la Comunidad Campesina de Orcopampa ha decidido decir BASTA a la empresa Buenaventura S.A.A., y en asamblea comunal los comuneros instaron a los representantes de la empresa Buenaventura a reconsiderar su manera de interactuar con la Comunidad, en el manejo de los impactos ambientales y sociales, la no existencia de mecanismos de monitoreo por los efectos de sus actividades y se contemple la participación comunal y la participación ciudadana en general.
La comunidad ha presentado a la empresa un PETITORIO DE INDEMNIZACIONES Y PENALIDADES, dándole horas para que respondan, de lo contrario procederán a medidas perentorias .
La comunidad campesina de Orcopampa está ubicada en la provincia de Ramón Castilla, en la Región de Arequipa, a 3,600 msnm., con una población de 5,000 habitantes. Los problemas sociales, económicos y de daño ambiental son producto de la extracción del oro que continúa sin que nadie preste atención a los graves efectos de la contaminación ambiental en Orcopampa.
Ante esta situación, la Comunidad Campesina de Orcopampa ha decidido decir BASTA a la empresa Buenaventura S.A.A., y en asamblea comunal los comuneros instaron a los representantes de la empresa Buenaventura a reconsiderar su manera de interactuar con la Comunidad, en el manejo de los impactos ambientales y sociales, la no existencia de mecanismos de monitoreo por los efectos de sus actividades y se contemple la participación comunal y la participación ciudadana en general.
La comunidad ha presentado a la empresa un PETITORIO DE INDEMNIZACIONES Y PENALIDADES, dándole horas para que respondan, de lo contrario procederán a medidas perentorias .