Quito,
6 feb - El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ganaría la
reelección en los comicios del próximo 17 de febrero, según encuesta
difundida por el Centro de Investigaciones y Estudios
Especializados (Ciees).
57.2 % DE ECUATORIANOS RESPALDAN A SU ACTUAL MANDATARIO.
Con un apoyo del 57,2 por ciento y
muy lejos de su inmediato rival, el exbanquero Guillermo Lasso (20,6 por
ciento), Correa no necesitaría de una segunda vuelta electoral,
prevista para el 7 de marzo, según advierten las cifras de la última
encuesta del Ciees.
La ley ecuatoriana establece que la segunda ronda se aplica
sólo cuando un candidato no alcance la mayoría absoluta de votos u
obtenga el primer lugar con al menos el 40 por ciento de la votación y
una ventaja de diez puntos porcentuales sobre el segundo.
Además de Correa y Lasso disputan la Presidencia de Ecuador
otros seis postulantes: el magnate bananero Álvaro Noboa, el
expresidente Lucio Gutiérrez, el izquierdista Alberto Acosta, el pastor
evangélico Nelson Zavala y los independientes Norman Wray y Mauricio
Rodas.
La encuesta del Ciees, elaborada el pasado sábado a 1.480
personas en todo el país y que dice tener un margen de error del 3 por
ciento, coincide con otras que presagian el triunfo de Correa en una
sola vuelta.
El favoritismo de Correa en las encuestas se expresa en el
apoyo de entre el 62 y el 40 por ciento, frente al entre 11 y 20 por
ciento de Lasso, que en todos los sondeos va segundo.
En la última medición del Ciees, en un lejano tercer lugar
aparece el expresidente Gutiérrez con el 5,8 por ciento, luego el
izquierdista Acosta (5,2 %) y el multimillonario Álvaro Noboa con el 4,3
por ciento.
A la zaga de la encuesta se ubican el pastor evangélico Nelson
Zavala con el 3 por ciento, Norman Wray con el 2,7 y Mauricio Rodas con
el 2,1 por ciento.
El sondeo del Ciees también da ventaja al movimiento
oficialista Alianza País, que lidera Correa, con un 57,2 por ciento de
apoyo para la elección de legisladores, seguido del grupo "Creo" (de
Lasso) con el 18,7 por ciento.
Si esos resultados se confirman el día de las elecciones,
Correa mantendría el poder hasta el 2017 con una Asamblea Nacional o
Parlamento de mayoría oficialista.
El propio gobernante, durante la campaña, ha manifestado su
interés en obtener una victoria "aplastante" en las elecciones
legislativas, para evitar la supuesta obstrucción de la oposición a su
gestión.
El mandatario izquierdista ganó sus primeras elecciones en
2006, cuando derrotó a Álvaro Noboa en una segunda vuelta de comicios,
lo que le llevó al poder en enero de 2007.
Correa entonces impulsó una Asamblea Constituyente que reformó
en 2008 la Carta Magna del Estado y con las nuevas normas
constitucionales volvió a vencer en unos comicios presidenciales en
2009, en una sola vuelta.