El parlamentario andino (PAP) Wilbert Bendezú Carpio, mostrando sorpresa e indignación manifestó que el presidente del Congreso de la República, Javier Velásquez Quesquén, faltó a la verdad al haber señalado en un medio de comunicación que el Parlamento nunca autorizó la presentación del libro "Los últimos días de Haya de la Torre" en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.
Velásquez Quesquén indicó en un medio radial, falsamente, que la única actividad programada, ese día, para el parlamentario andino Wilbert Bendezú era una ofrenda floral en el busto de Víctor Raúl Haya de la Torre.
Bendezú, con documentos en la mano, responde que las temerarias afirmaciones del titular del Legislativo no se ajustan a la verdad y para demostrar lo dicho acompaña una serie de documentos internos y externos sobre la actividad emitidos por el mismo Congreso de la República.
En la agenda de actividades del Congreso de la República, del jueves 19 de febrero de 2009, que la oficina de prensa del Parlamento remitió a los medios de comunicación, aparece programado a las 11: 00 a.m. la presentación del libro. La organización del evento - lo indica el documento en mención- estaba a cargo de Alvaro Gutiérrez, segundo vicepresidente del Parlamento, y Fabiola Morales, tercera vicepresidente del Parlamento.
Como si esto fuera poco, en la agenda en mención, aparece programado para las 6: 00 p.m., de ese mismo día, el coloquio "Víctor Raúl: de Oficio Indoamericano", organizado también por don Alvaro Gutiérrez, y Wilbert Bendezú y cuyo ponente principal sería Hugo Neira Samanez.
Para abundar en más pruebas, Bendezú acompaña el documento Nº 033-2009 /SV-CR , con fecha 26 de enero del 2009, en el que el vicepresidente Alvaro Gutiérrez realiza el pedido oficial del Porras Barrenechea para la presentación del mencionado libro. Al mismo tiempo, se adjunta el memorándum Nº 041-2009/ SV-CR, de fecha 11 de febrero, en el que Gutiérrez solicita la atención de un refrigerio para las 250 personas que se iban a dar cita en el evento.
Entonces ¿cómo puede sostenerse, temerariamente, como lo ha manifestado públicamente el presidente Velásquez Quesquén, que este evento no estaba autorizado y programado por el Congreso de la República, cuando todos los documentos que se acompañan dicen lo contrario?
Finalmente, se hace de conocimiento que el día miércoles 18, los organizadores estuvieron hasta las 9. 30 p. m. en el Hemiciclo Porras Barrenechea realizando las últimas pruebas de audio y video dejando el escenario listo para la realización del evento, con la debida autorización de los órganos administrativos del Congreso.
Prensa, parlamentario Wilbert Bendezú Carpio