Escribe:
LUIS IGNACIO AQUIJE HERNANDEZ
Desde Bolivia, telf. 765-92809
Miercoles, 05 de noviembre de 2008
MAS ALLA DE LO INENTENDIBLE DE LOS COLEGIOS ELECTORALES...
La sociedad estadounidense tiene ya un nuevo Presidente. Luego de una campaña electoral intensa y desigual con dos aspirantes de distintos orígenes étnicos, religiosos y de posturas políticas encontradas , salió electo el mandatario que deberá manejar la más difícil coyuntura de Estados Unidos.
La sociedad estadounidense tiene ya un nuevo Presidente. Luego de una campaña electoral intensa y desigual con dos aspirantes de distintos orígenes étnicos, religiosos y de posturas políticas encontradas , salió electo el mandatario que deberá manejar la más difícil coyuntura de Estados Unidos.
Desde que F.D Roosevelt confrontó, en tres períodos presidenciales, las consecuencias de La Gran Depresión y la II Guerra Mundial, Obama es hoy el abanderado mundial , porque todos los ojos verificarán día a día que tanto puede hacer para que en el mundo no sigan muriendo 30,000 niños cada día, mientras que su País despilfarra millones de dólares en mantener su supremacía militar .
Las disputadas primarias demócratas entre Hillary Clinton y Barack Obama borraron en pocos meses las barreras de género y raza que a la mayoría de las repúblicas europeas les tomó casi dos siglos en lograr.El proceso de inclusión de minorías en la política norteamericana ha sido gradual, y los republicanos lo maquillaron con la designación de Condoleezza Rice para el cargo de Secretaria de Estado.
Las disputadas primarias demócratas entre Hillary Clinton y Barack Obama borraron en pocos meses las barreras de género y raza que a la mayoría de las repúblicas europeas les tomó casi dos siglos en lograr.El proceso de inclusión de minorías en la política norteamericana ha sido gradual, y los republicanos lo maquillaron con la designación de Condoleezza Rice para el cargo de Secretaria de Estado.
Obama ha superado ampliamente los 270 votos del Colegio Electoral de acuerdo al complicado sistema de votación, pero además con un franco respiro en el congreso, donde también se eligieron a senadores de treinta y tres de estados y legisladores de la cámara baja de todos los estados del país. Es importantísimo para el presidente Obama contar con una mayoría en el poder legislativo para tomar decisiones todavía después del 20 de Enero respecto a la crisis bursátil, las tropas en Irak y Afganistán, el desafío que presenta el régimen de Irán en su intento por desarrollar armamento nuclear, en lo inmediato la situación financiera,el sistema de salud del Estados Unidos, en el mediano y largo plazao,el calentamiento global, la búsqueda de independencia energética, la competitividad del país en un mundo de varias potencias regionales, etc.
Ha sido un voto castigo – contra los republicanos – se impuso la tendencia internacional de darle valor al pensamiento del ciudadano sin voz, esta es una suerte de proyección latinoamericanista del poder de abajo, algo similar a lo que actualmente viene gestando con éxito Bolivia donde un hartamente marginado, pasó a señalar el rumbo que analistas confunden, pero que en la praxis es un accionar contundente de las masas.S e le está dando acceso por la puerta grande a un hombre de la raza despreciada hace 40 años , descendiente de padre musulmán y " muy joven para la responsabilidad " en el pensamiento tradicional y discriminatorio de los republicanos.
Obama ganó y se da por concluída la campaña presidencial más excepcional de la historia moderna norteamericana; tendrá que demostrar que su país sigue siendo el de mayor capacidad para cambiar las urgencias en el planeta,superando las amenazas del fascismo – nazi - aunque la dosis propia del racismo y fundamentalismo religioso e ideológico que se supone exhibieron su mensaje macabro un 11 de setiembre.Mucho que hacer Señor Obama, otras cosas que se tienen que dejar de hacer.
Ha sido un voto castigo – contra los republicanos – se impuso la tendencia internacional de darle valor al pensamiento del ciudadano sin voz, esta es una suerte de proyección latinoamericanista del poder de abajo, algo similar a lo que actualmente viene gestando con éxito Bolivia donde un hartamente marginado, pasó a señalar el rumbo que analistas confunden, pero que en la praxis es un accionar contundente de las masas.S e le está dando acceso por la puerta grande a un hombre de la raza despreciada hace 40 años , descendiente de padre musulmán y " muy joven para la responsabilidad " en el pensamiento tradicional y discriminatorio de los republicanos.
Obama ganó y se da por concluída la campaña presidencial más excepcional de la historia moderna norteamericana; tendrá que demostrar que su país sigue siendo el de mayor capacidad para cambiar las urgencias en el planeta,superando las amenazas del fascismo – nazi - aunque la dosis propia del racismo y fundamentalismo religioso e ideológico que se supone exhibieron su mensaje macabro un 11 de setiembre.Mucho que hacer Señor Obama, otras cosas que se tienen que dejar de hacer.
AQUIJE INFORMA