Es con relación al proceso de privatización de empresa eléctrica de ICA.
El congresista Fredy Serna Guzmán, dio cuenta de una serie de irregularidades que se cometieron en el proceso de privatización de la Empresa Electro Sur Medio S.A.A. en contrándose involucrados Ex-Ministros y altos Funcionarios, los mismos que han sido materia de una Acusación Constitucional.
El denunciante congresista Fredy Serna, manifestó que los Ex-Miembros de FONAFE (Año 2,003) omitieron realizar acciones propias de su función en el desarrollo de la Segunda Addenda al Contrato Compra venta de acciones de la Empresa Electro Sur Medio S.A.A., con el inminente perjuicio del Estado.
El congresista Fredy Serna Guzmán, dio cuenta de una serie de irregularidades que se cometieron en el proceso de privatización de la Empresa Electro Sur Medio S.A.A. en contrándose involucrados Ex-Ministros y altos Funcionarios, los mismos que han sido materia de una Acusación Constitucional.
El denunciante congresista Fredy Serna, manifestó que los Ex-Miembros de FONAFE (Año 2,003) omitieron realizar acciones propias de su función en el desarrollo de la Segunda Addenda al Contrato Compra venta de acciones de la Empresa Electro Sur Medio S.A.A., con el inminente perjuicio del Estado.
Jaime Quijandría Salmón, Ex-Ministro de Economía y Finanzas. Beatriz Merino Lucero, Ex- Presidente del Consejo de Ministros en el período junio – diciembre 2,003.
Hans Flury Royle, Ex-Ministro de Energía y Minas y Eduardo Iriarte Jiménez, Ex-Ministro de Transportes y Comunicaciones.
Asimismo se ha denunciado a los Ex-Integrantes del Consejo Directivo de PROINVERSIÓN 2,003 a 2,005 que participaron en el acuerdo para suscribir la Cuarta y Quinta Addenda al Contrato Compraventa de Acciones de la Empresa Electro Sur Medio, en condiciones desfavorables para el Estado.
Los denunciados son:
Carlos Ferrero Costa, Ex-Presidente del Consejo de Ministros
David Lemor Bezdín, Ex-Ministro de la Producción
Clodomiro Sánchez Mejía, Ex-Ministro de Energía y Minas
Pedro Pablo Kuczynski Godard, Ex-Presidente del Consejo de Ministros
David Lemor Bezdín, Ex-Ministro de la Producción
Clodomiro Sánchez Mejía, Ex-Ministro de Energía y Minas
Pedro Pablo Kuczynski Godard, Ex-Presidente del Consejo de Ministros
Alfredo Ferrero Diez Canseco, Ex-Ministro de Comercio Exterior
Manuel Rodríguez.
Serna Guzmán, en diálogo con nuestro medio, ha precisado que los Ex-Presidentes del Consejo de Ministros Carlos Ferrero Costa (2,004-2,005) y Pedro Pablo Kuczynski Godard (2,005-2,006) a cuyo portafolio esta adscrito el INDECOPI permitieron actos en contra de la Ley 27809 “Ley General del Sistema Concursal” en el proceso concursal en que se encuentra Electro Sur Medio, empresa aún del Estado Peruano mientras no termine el contrato de privatización.
También figuran en la lista de investigados Juan José Marthans León como Superintendente de Banca y Seguros órgano constitucionalmente autónomo por irregularidades al conocer de un contrato de fideicomiso celebrado entre Electro Sur Medio S.A.A., Banco Interbank y La Fiduciaria S.A., cuya regulación y fiscalización competen a su institución, pero que se hizo de la vista gorda y jamás pidieron una información al respecto.
El congresista Serna de las filas de UPP también ha informado de presiones y acciones que se vienen cometiendo ante su labor de fiscalización. Señaló que los órganos jurisdiccionales serán los responsables de sancionar este cuantioso fraude en la privatización de la empresa eléctrica Regional de Ica.
Serna Guzmán, en diálogo con nuestro medio, ha precisado que los Ex-Presidentes del Consejo de Ministros Carlos Ferrero Costa (2,004-2,005) y Pedro Pablo Kuczynski Godard (2,005-2,006) a cuyo portafolio esta adscrito el INDECOPI permitieron actos en contra de la Ley 27809 “Ley General del Sistema Concursal” en el proceso concursal en que se encuentra Electro Sur Medio, empresa aún del Estado Peruano mientras no termine el contrato de privatización.
También figuran en la lista de investigados Juan José Marthans León como Superintendente de Banca y Seguros órgano constitucionalmente autónomo por irregularidades al conocer de un contrato de fideicomiso celebrado entre Electro Sur Medio S.A.A., Banco Interbank y La Fiduciaria S.A., cuya regulación y fiscalización competen a su institución, pero que se hizo de la vista gorda y jamás pidieron una información al respecto.
El congresista Serna de las filas de UPP también ha informado de presiones y acciones que se vienen cometiendo ante su labor de fiscalización. Señaló que los órganos jurisdiccionales serán los responsables de sancionar este cuantioso fraude en la privatización de la empresa eléctrica Regional de Ica.